Llegar o mantenerse, ¿qué es más difícil? Dos rondas atrás el equipo masculino cubano de ajedrez jugaba el match principal de la Olimpiada Mundial de ajedrez en Tromso, Noruega —compartía los lugares primero y segundo de la magna cita— pero ha acumulado dos derrotas y sumado una sola unidad en sus últimas tres salidas al tablero.
El revés ante Azerbaiján el sábado y la de este lunes, también por la mínima diferencia (2,5-1,5) ante Bulgaria (con un empate de por medio el domingo con Alemania), han evitado que nuestros Grandes Maestros hayan consolidado su posición entre los conjuntos punteros y tendrán que vencer en los dos encuentros que restan para aspirar a un sitial que por su calidad merecen, ¡la suerte está echada!
Por su parte, las cubanas cedieron ante el conjunto de Uzbequistán, un resultado impropio, y también deberán “pararse bonito” para aspirar a más en lo poco que queda de torneo.
VESELIN SUPERÓ A LEINIER
Este lunes un excampeón mundial, el imaginativo Veselin Topalov (2 772), derrotó a Leinier Domínguez (2 760), quien enrocó largo en una Siciliana variante Najdorf para enfrentar el ataque inglés del búlgaro, quien jugó con efectividad y se sumó el punto con su acción 47 en el tablero.
Lázaro Bruzón (2 664), llevó piezas blancas, pero “se las vio negras” con Iván Cheparinov, logrando salvar la media unidad luego de 58 lances. Defendiendo una defensa India de la Dama, Yuniesky Quesada (2 649) se vio superado en la tercera plaza por Valentín Iotov (2 653), luego de 56 movimientos.
El héroe de la jornada por Cuba, fue otra vez Isam Ortiz (2 603), campeón nacional, que en su movimiento 81 se impuso a Krasimir Rusev (2 548) en un juego que se desarrolló dentro de una defensa Philidor de su oponente y donde tuvo que jugar con excelencia un difícil final de Alfiles de diferente color con ventaja.
Las féminas flaquearon en el segundo tablero, cuando con piezas blancas Yaniet Marrero (2 324) perdió ante Irina Gekhorgyan (2 141) en 33 jugadas de una defensa Siciliana, variante Paulsen Antigua planteada por su rival. Lisandra Ordaz (2 345 negras); Sulennis Piña (2 271 negras) y Maritza Arribas (2 291 blancas) empataron sus compromisos (41, 35 y 41 jugadas) ante las uzbekas Kurbonbeva (2 228), Sebara Bugunradova (2 127) y Kakhramonova (2 044), respectivamente. Nuestras muchachas necesitan ganar más partidas para compensar alguna eventual derrota en sus próximos compromisos.
Hoy el elenco masculino competirán con Georgia y las mujeres lo harán ante Argelia.
COMENTAR
Omar Bañul dijo:
1
12 de agosto de 2014
00:15:55
nestor dijo:
2
12 de agosto de 2014
12:20:04
nestor dijo:
3
12 de agosto de 2014
12:32:53
nestor dijo:
4
12 de agosto de 2014
12:34:44
alvaro dijo:
5
12 de agosto de 2014
15:50:57
Martin dijo:
6
12 de agosto de 2014
17:06:17
Responder comentario