ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yadier Hernández decidió el segundo triunfo cubano en Colombia. Foto: Ricardo López Hevia

Tres de los representantes del continente americano ocuparon el podio de premiación del Se­gun­do Campeonato Mundial categoría sub-15, para reafirmar su supremacía en el béisbol: Venezuela acaparó la medalla de bronce y Cuba-Es­tados Unidos jugaban por las preseas de oro al cierre de esta edición.

Los sudamericanos dispusieron del equipo de Taipei de China por la vía del nocao, 13 carreras por 3, apoyados en una productiva ofensiva de 11 inatrapables y el excelente trabajo de Ángel Ortega, quien entró a relevar en el capítulo inicial luego de la explosión del abridor Máximo Castillo y durante 6 entradas y dos tercios aisló 5 jits, con una sucia permitida, un par de ponches y un solitario boleto.

El ataque a costa de tres serpentineros asiáticos fue liderado por el jardinero derecho y sexto bate Al­bert Guáimaro, quien pegó doble y triple con los cuales remolcó tres anotaciones, escoltado por el torpedero y hombre proa Rafael Mar­chan, 5-2, con dos carreras anotadas, y el jardinero izquierdo Mar­vín Mendoza, con un par de sencillos.

Venezuela, Taipei y México quedaron empatados con dos triunfos y tres reveses en la segunda fase de la lid, pero los primeros habían derrotado tanto a taipeianos como mexicanos, mientras estos últimos cayeron ante los dos y finalizaron en la quinta plaza, con el sexto lugar a la cuenta de Panamá.

Los restantes equipos clasificaron en los siguientes puestos: 7) Ja­pón; 8) Brasil; 9) Australia; 10) Ar­gentina; 11) Alemania; 12) Ita­lia; 13) República Checa; 14) Gua­te­ma­la; 15) Nueva Zelanda; 16) Su­dá­frica; 17) Hong Kong y 18) Li­tuania.

La final entre norteamericanos y cubanos ponía frente a frente a los dos mejores equipos del torneo. Los norteños terminaron invictos en ambas fases con nueve victorias, apoyados en una ofensiva que ha liderado casi todos los departamentos: average (353), anotadas (104), impulsadas (86), slugging (503), average de embasado (470), dobletes (25), además de ser un equipo muy rápido, con 30 bases robadas en 35 intentos.

Su pitcheo también clasifica puntero en promedio de limpias (1,62) y ponches propinados. Su único punto débil es la defensa, con 18 errores cometidos, a dos por salida. Y no las han tenido todas consigo en las dos últimas presentaciones, pues primero tuvieron que jugar diez entradas para superar a Taipei, 5-4, y luego estuvieron a punto de perder el invicto ante México, marcando cuatro carreras en el décimo episodio para vencer 10-9.

Cuba ha jugado un gran torneo y está en la final por derecho propio. Siete triunfos y solo dos reveses, uno de ellos ante los estadounidenses y el otro ante la escuadra mexicana. Los discípulos del mentor Noel Guerra han conectado con solidez y son segundos en promedio (328), anotadas (96), impulsadas (75), slugging (471), average de embasado (447), además de ser líderes en triples (11) y bases recibidas (60). Con la mejor defensa de la justa, 964 de average y el tercer mejor promedio de PCL (1,96, detrás de EE.UU y Japón, 1,91).


SEGUNDOS EN COLOMBIA
El equipo cubano finalizó en se­gundo lugar en el torneo Bolívar Ganador, con asiento en Cartagena, Colombia, detrás de los anfitriones, representados por una selección de la Liga Bolívar. En el último choque derrotaron por la mínima, 3-2, a República Dominicana, con destaque para Yadiel Hernández, quien remolcó la carrera decisiva en el décimo episodio con un doblete. Vladimir Gutiérrez fue el lanzador ganador, con juego salvado a la cuenta de Yaisel Sierra.


DESPAIGNE DE 4-1

Alfredo Despaigne pegó un sencillo en cuatro turnos y pisó la goma en una oportunidad para ayudar a la victoria de su equipo, el Chiba Lotte Mariners, sobre el Saitama Seibu Lions, con pizarra de 4-3. El jardinero granmense subió ligeramente su average a 217, con 8 carreras impulsadas en solo 12 partidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro López Suárez dijo:

1

10 de agosto de 2014

23:26:47


Quedamos segundos , en un torneo que no es de primer , pero la pelota es así , ni los mejores directores puedan ganar si elladice no .Mucha alegría que un coterraneo , Yadiel Hernández halla sido decisive, al giaul que Vladimir tremendo picher. A esperar la nacional ahora .Aunque creo que debían haber sido menos escuetos enn la información sobre esa copa Bolivar Ganador o no se que , pues veríamos como se comportaron los nuestros y sus contrarios, o es que no se le dió cobertura.

Juan Luís Maceo dijo:

2

11 de agosto de 2014

00:11:47


Con todo el respeto del mundo.....por favor separen a Víctor Mesa ALIAS "COMPAY SEGUNDO" de los equipos cuba....no importa si es el A,B,C O X.......no gana el oro ni en la cambuca

gomez dijo:

3

11 de agosto de 2014

01:56:10


Cuba gana la final sub 15 contra eeuu 6x3

Deivis dijo:

4

11 de agosto de 2014

06:04:23


Felicidades a los cubanitos. Ganaron la final 6x3 a USA con Adrian Morejon en la Lomita todo el tiempo. El velocimetro le marco 89 mph en el novena inning y resulto el jugador mas valioso. Muy buenas noticias para el baseball cubano. Felicidades nuevamente

tsunami dijo:

5

11 de agosto de 2014

06:32:13


Ya sabemos que Cuba se proclamó campeón mundial en la categoría sub 15 al vencer a Estados Unidos. Y en lo de Colombia para que seguir hablando de Compay Segundo. ¡Ahorita perdemos contra Argentina, La India y nada, no pasa nada¡

Andy dijo:

6

11 de agosto de 2014

06:38:44


Parece quees cierto el adagio que dice que VM32, solo sabe para llegar al 2do lugar, ¿Por qué será que nunca logra pasar de allí? bueno esperemos que lo que es un clamor popular, algún día se haga realidad, por lo pronto, esperemos que con el equipo Cuba que se dice representará a Matanzas en la próxima Serie Nacional, al menos vuelva a ocupar el segundo lugar.

Leodan dijo:

7

11 de agosto de 2014

06:39:11


Realmente Despaigne para mi no anda bien

Leo dijo:

8

11 de agosto de 2014

11:05:50


Han minimizado la noticia del segundo lugar en Colombia hasta la máxima expresión. Nada en Juventud Rebelde, solo 6 líneas en Granma enmascaradas en la noticia positiva del sub-15. En Cubadebate enmascaran el titular... que bárbara nuestra "prensa"... ACABEN DE HACERSE ECO DE LO QUE EXPRESA EL PUEBLO!!!!

Don dijo:

9

11 de agosto de 2014

11:12:39


no es que de ahi no pase, sino que el es un hombre para hacer un equipo, de ahi a ganar el titulo hay un huen trecho,el titulo quien lo gana es quien coja despues de el, asi nunca haya sido manager en su vida o nunca haya sido pelotero

ROGER dijo:

10

11 de agosto de 2014

12:32:16


En un comentario hace 3-4 dias, felicitaba alos pequeñines y hoy se los repito y como otro decia, que por favor no le pongan a VM32 de manager, Osmany , que no si es el seudonimo de VM32 hacia una larga defensa del mismo, como manager, porque de pelotero nadie le quita el merito, pero las noticias, nos confirman que otra vez, queda en segundo lugar, en un torneito de 17 ma categoria, y aunque en la guerra se llevan 2 javas la de ganar y la de perder, a los cubanos nos enseñaron QUE NACIMOS PARA VENCER Y NO PARA SER VENCIDOS y ya parece que algunos quieren que nos acostumbremos a perder, lo peor que ya eso sobrepasa a la Comisión Nacional, creo el pueblo debe estar por encima de ella y todos los sembrados, no es hora que el gobierno tome carta en el asunto??, los patriotas, los amantes del beisbol, nuestro pueblo no merece esta burla, y no solo le estan haciendo daño al beisbol cubano , sino a el mismo Victor, que no entiende que el equipo Cuba le queda muy grande y aun debe aprender mucho del beibol y sobre todo de las condiciones que se necesita para ser Director o manager de un equipo nacional, aunque se ael de Haiti, VIVA EL BEISBOL CUBANO!

OMAR dijo:

11

11 de agosto de 2014

13:46:40


Felicidades al béisbol, por el oro en el sub15, de Colombia no se divulga prácticamente nada, hasta cuando la comisión nacional tendrá de postalita a Víctor Mesa, ese no sabe ser el primero, Siempre víctor Segundo

Carlos F dijo:

12

11 de agosto de 2014

17:29:58


es necesario que se cumpla con los lineamientos en el 140 se habla de continuar preservando las conquistas de la Revolucion,....., el deporte y en el 162 se plantea la necesidad de elevar el rigor en la formacion de atletas...... y participacion en eventos nacionales e internacionales, con racionalñidad en los gastos, como preservaremos las consquistas si seguimos con VM 32 en el bombo cuando siempre sera un segundon y de que forma seremos racionales en los gastos si llevamos a un VVM 32 que no rinde, los lineamientos no son para que el pueblo lo repeta, son para que los directivos lo cumplam, la prensa debe de jugar un papel mas activo en esto y no enmascarar la noticia con el triunfo del sub 15, si le ponemos a estos muchachos a VM 32 como DT estoy convencido de que serian 2do, estoy convencido de que un torneo lo pierde o lo gana cualquiera pero VM32 los pierde todo.

Jose Angel Bueno Vilier dijo:

13

11 de agosto de 2014

19:35:35


Nada hermano, que nosotros los cubano somos potencia deportiva y el beisbor es el plato fuerte.

Ignacio dijo:

14

13 de agosto de 2014

17:13:42


Hasta cuando van a mantener al segundon al frente de equipos de beisbol, que no le ganan ni a los infantiles? Es el momento de que en la Comision de beisbol se haga una sacudida de la mata, para que se caigan todas las frutas podridas que dirigen nuestro deporte nacional, para que no lo sigan despretigiando con estas derrotas sin sentido, solo por caprichos de no sabemos quienes.