ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba ganó su primer partido en la ronda final a costa de Taipei de China. Foto: correodelorinoco.gob.ve

Excelente relevo de Tomás Alonso y una productiva ofensiva en los dos primeros capítulos del juego le dieron a la selección cubana un cerrado triunfo de 3 carreras por 2 sobre el hasta entonces invicto Taipei de China, en la segunda jornada de la final del Campeonato Mundial categoría sub-15, en el estado mexicano de Sinaloa.

Alonso llegó del jardín derecho en el sexto capítulo, cuando el abridor y ganador Ramón Pérez regaló su sexto boleto del partido luego de tirar 102 pelotas hacia el plato, y consiguió colgarle cuatro ceros a la escuadra asiática, con un par de ponches y solo tres sencillos permitidos.

Los cubanitos abrieron el marcador en la misma primera entrada ante los envíos del perdedor Chen-Yun Wu combinando indiscutibles del propio Alonso, Ernesto Martínez y Miguel A. Vargas, además de un wild pitch, y negociaron una más en la segunda —a la postre decisiva—, remolcada por un oportuno imparable del camarero y segundo en la tanda Ariel Díaz a la pradera central.

El partido, efectuado en el estadio Teodoro Mariscal, de la ciudad de Mazatlán, significó la segunda victoria de Cuba, pues en esta ronda se arrastra el resultado con el equipo de la misma llave que pasó a la final, en este caso Venezuela, superada con un amplio marcador de 12-2.

El miércoles, la selección cubana cayó ante Estados Unidos, 2-10, en un desafío donde la defensa hizo aguas al cometer dos errores y tres pasboles, además de otros tantos balks y seis boletos concedidos por los lanzadores, quienes permitieron 11 indiscutibles, mientras el derecho californiano Hunter Greene y tres relevistas propinaron en total 13 ponches. Estados Unidos es ahora el único equipo invicto. Hoy Cuba tendrá de rival a los anfitriones mexicanos.

JAVIER ORTIZ DIO TRIUNFO A COLOMBIA

Un veterano de mil campañas, el derecho Javier Ortiz, se mantuvo por espacio de diez entradas en el montículo del parque 11 de Noviembre, en Cartagena, y le dio a Colombia una inesperada victoria de 3-2 en el partido que abrió las hostilidades de la cuadrangular que lleva por nombre Bolívar Ganador.

Ortiz, quien acumula experiencia en el béisbol profesional de Panamá con el equipo Los Santos, Venezuela (Navegantes de Ma­gallanes) y México (Rieleros de Aguas­ca­lientes), además de pertenecer a una sucursal de los Yankees de New York y ganar el trofeo al mejor lanzador colombiano en la temporada 2011-2012, dejó a los cubanos en siete imparables, en duelo durante seis capítulos con el pinareño Yosvani Torres, sustituido después de retirar a 18 hombres por su turno.

Los dueños de casa perdían 1-2, pero en el noveno consiguieron la igualada y en el décimo dejaron al campo a sus rivales por un elevado de sacrifico con un corredor en la antesala, frente al perdedor José Ángel García. Las dos carreras cubanas fueron remolcadas por Yadier Hernández y Alexander Ayala.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

roger dijo:

1

7 de agosto de 2014

23:21:23


Felicidades a nuestros niños, que se llevaron el titular, de los MAYORES PARA QUE VAMOS A HABLAR?, si esta dirigiendo VM32, nos toca perder de plantilla, por ley, hasta con Colombia????, QUE PENA, donde esta URQUIOLAAAAAAAAAA? TAMPOCO VAMOS A GANAR ESTE TORNEITO??? Todavia no se han enterado los fanaticos o ya no quieren ni opinar?

víctor ramos dijo:

2

7 de agosto de 2014

23:21:25


en cualquier momento perdemos con boznia-herzegovina.

gomez dijo:

3

8 de agosto de 2014

03:20:30


Cuba le gana a Panama 11-1

Edgar dijo:

4

8 de agosto de 2014

04:46:33


Es una felicidad ver como los pequeños ganan, solo tienen que prometer que jamás ´dejaran que los dirija VM32, jajajaajaaa... Sobre los adultos, no encuentro el adjetivo correcto, pues bochornoso, para toda Cuba que esta "mafia" del beisbol cubano siga haciendo que el prestigio de la pelota cubana se dañe, cuantas derrotas, cuantos jugadores que están jugando en ese equipo y en otros equipos no son los mejores en su posición? VVM32 es el caso más escandaloso por ser hijo de quién es, pero hay más, el Gurrielito que jugó en el equipo del tope con USA, y el otro Gurriel en Canadá, me van a decir que no hay mejores que el para que los canadienses contrataran, AH! ya se me van a decir que al que escogieron fue a el.... el que la prensa no diga nada sobre este juego que se perdió contra Colombia, donde están los periodistas serios de mi país? es que Fidel y Raúl No leen estos foros?... la pelota es patrimonio cultural en cuba, hay que hacer algo y pronto...

Sergio dijo:

5

8 de agosto de 2014

07:41:07


No ese picher colombiano es el mejor del mundo deben haber faltado algunos méritos imagino

Cesar dijo:

6

8 de agosto de 2014

07:59:32


Amigos, ¿ustedes leyeron en este periodico sobre el debut de ¨El Profe¨ contra Colombia ayer?. Debe ser que ayer estaban de vacaciones los comentaristas deportivos de Granma, o que son temerosos de publicar las derrotas de Compay Segundo

Nardo dijo:

7

8 de agosto de 2014

08:23:20


Pues nada caballeros, como dice ese grande comentarista deportivo Rodolfo Gracía, la crónica de una muerte anunciada, Estoy completamente seguro que Yosvani Torres lanzó un juegazo, pero como les anuncié sobre todo en CubaDebate tenemos una alineación con muchas lagunas en el bateo, por lo menos la que fue a ese torneo, Franck Camilo, Quintana, VVm32......no obstante tenemos que dejar aun lado el deseo de llevar a cada evento a un equipo todos estrellas, tenemos que darle oportunidad a otros para ver de que son capaces de hacer frente a un pitcheo foraneo.....y así sacar nuevos talentos para nuevas metas(Clasico Mundial).....Piensen en los que les dije

E Morejon dijo:

8

8 de agosto de 2014

08:50:32


Si no entro para el sub 15, no veo la noticia de Colombia que ya sabia por pasajes y estaba por leer algo al respecto, se habla poco de ese equipo, que alineación jugo y como batearon, donde esta la prensa deportiva alguién sabe, Sigfredo usted es una autoridad en el tema, favor cubra las expectativas de los lectores, claro y preciso como de costumbre, que falta nos haría leer algo de Valmaña donde esta de vacaciones naturales o forzadas

Moisés dijo:

9

8 de agosto de 2014

08:58:37


No fue Colombia quien le ganó a Cuba, fue la selección de Bolívar, el departamento (provincia en Cuba) cuya capital es Cartagena. En estas tierras se trabaja como en Dominicana, por la voluntad de las familias para que sus hijos lleguen a las Grandes Ligas, pero se observa como la masividad y el fervor por el beisbol ha ido cediendo terreno ante el auge del futbol, aun con el equipo Real Cartagena en la segunda división de la liga colombiana de futbol. La verdad todo el mérito para el veterano de 36 años Javier Ortiz, a quien le vi lanzar hace algunos años un juego de pretemporada a los Yankees de NY, estando él en la sucursal del mismo equipo en Triple-A donde también estaba Robinson Canó y fue una actuación impecable en 7 innings ante una batería liderada por Alex Rodríguez, Derek Jeter, Gary Sheffield, Jorge Posada, Hideki Matsui, entre otros. Desgraciadamente no bastó para que el segregacionista de Joe Torres y la directiva de los Yankees subieran al muchacho al equipo grande. A Cuba le lanzó 10 innings y le ganó. Estoy a menos de 2 km del 11 de noviembre, soy veterano aficionado del beisbol y nuestra selección pero mientras VM32 dirija ese equipo no me voy a tomar el trabajo de ir a ver un juego de nuestro equipo, Ahh y la entrada al estadio es gratis. Ese equipo de Bolívar perdió ayer 11 a 0 con Rep. Dominicana, por suerte le ganamos a Panamá 11 a 1. Veremos como evoluciona el Torneo, pero si este es nuestro equipo para el próximio clásico, hay que trabajar mucho y cambiar la directiva del beisbol en Cuba.

eddy dijo:

10

8 de agosto de 2014

09:06:40


Han elevado tanto al pitcher colombiano en este comentario que parece como si estuvieran justificando la derrota, hasta en ese torneo Torres no tiene suerte con la ofensiva cubana, que deja mucho de desear, por supuesto donde esta urquiola, el director ganador es el que tiene que asumir la direccion del cuba

Osmany Pérez Barral dijo:

11

8 de agosto de 2014

09:34:06


Roger, que pena tu comentario sobre la selección mayor y sobre Víctor Mesa que ha sido gloria del deporte cubano y que de seguro alguna vez estuvistes orgulloso de sus atrapadas o de su bateo, yo no sabía que los errores de un lanzador que determinan la decisión de un partido es responsabilidad de un manager como si pudiera salir a lanzar él o cualquier otro. Por sino sabes Urquiola también está en la dirección y el lanzador contario no era un tonto y se mantuvo durante 10 entradas y fue un juego cerrado que gana y pierde cualquiera, no los manager sino nuestros peloteros esos que lo hacen siempre en pos de la vistoria pero que no siempre se logra. Qué dirías de la victoria de ayer fueron de los peloteros o de Urquiola y no de Víctor Mesa, por favor dejen de minimizar a nuestro beisbol y a las glorias deportivas que dirigen con amor y defienden la camiseta ya sea el primer lugar, segundo lugar o cualquier lugar. A nadie que yo sepa le gusta perder a ellos tampoco ni a los directores ni a los jugadores, al parecer nunca jugastes, al parecer nunca perdistes y estoy seguro que nunca podrás dirigir ni a un equipo de círculo infantil porque no lo educarías en las derrotas porque solo piensa que existen las victorias. Siempre se ha dicho que el mejor beisbol del mundo es de EEUU, sin embargo los clásicos los ha ganado japón y de quién es la culpa de manager de EEUU, por favor sean más maduro y razonable, no hay mejor beisbol del mundo gana el que mejor juegue y llegue en excelente forma deportiva. Del Bosque y la selección española fueron eliminados en la primera ronda y por ello España no será buen equipo y del Bosque no sirve, reflexiona y verás que no es así, españa será siempre un referente en el futbol como otros países y pude ganar y perder.

TRESYDOS dijo:

12

8 de agosto de 2014

12:47:08


Osmany: Bravo!. Usted debe estar ranqueado entre los primeros abogados defensores de Cuba, porque defender al INCA...paz VM32 es tarea de gigantes. VM32 está signado pot el sello de la derrota eterna, no importa el team que esté dirigiendo. Y no es la primera vez que jugadores que fueron estrellas, jugadores sensacionales, emblemáticos, como el propiio VM32, después han sido decepcionantes como mánager. Mire, Ted Williams, ha sido uno de los mejores jugadores de MLB de todos los tiempos y sin embargo como mentor fue un fracaso. Y es que en todos los casos hay un denominador común: todos han querido que sus subordinados fuesen como ellos. Cuando VC era VC y le entregaron aquel equipazo que forjaron Pedro Jova, Manso, Chinea, Juan Rodrígiuez, Pedrito Pérez y otros destacados entrenadores, perdió tres play off consecutivos por pollona frente a Industriales, perdió con Santiago, ha perdido todos los eventos internacionales que ha dirigido excepto un torneo mediocre como el de Harlem, ha perdido dos finales con Matanzas reforzado hasta más no poder con estrellas escamoteadas a la cara a otras provincias...lo ha perdido todo y tiene una deuda impagable con nosotros los fans del VC. Son los datos y resultados, no el rencor, ni la envidia ni nada por el estilo: VM32 nunca será ganador porque desconoce lo más elemental: ser educador, cohesionador y saber respetar y reconocer el ego de sus semejantes. De manera Osmany que como dicen los guajiros: verde y con espinas no es otra cosa que guanábana!!!!. Y le ratifico que le admiré extrordinariamente como jugador, sin dudas, el mejor CF del béisbol cubano de todos los tiempos. Pero como mentor, nada que hacer. Ahora va a agregar al róster 'del internacional Matanzas a Yaumier Sánchez , Dany Betancourt y Jonder Martínez. Any way, mi pronóstico el mismo de siempre: del segundo al cuarto lugar.

Osmany Pérez Barral dijo:

13

8 de agosto de 2014

13:50:59


No soy defensor de nadie en particular pero si molesta que los propios cubanos estemos desmereciendo nuestro beisbol y a sus directores, que vas a decir de la victoria sobre Panamá, porque cuando hay derrota la culpa es del director pero cuando hay victoria de quién es. Sean respetuoso en sus apreciaciones es lo que pido, yo amo al beisbol como todo el pueblo cubano y de alguna manera lo jugué, disfrutaba cuando ganaba y me dolía cuando perdía pero nunca eché culpa a ningún entrenador ni director porque cuando uno es lanzador la responsabilidad es de uno, cuando es bateador la responsabilidad de hacer las cosas bien es de uno también ya sea tocar la bola, hacer el bateo y corrido, robar una bases y otros ejemplo que podría decir, cuando un médico se equivoca no es culpa d eun director de hospital es de un ser humano que no siempre tiene porque lograr el éxito que otro siempre esperan en cualquier rama o sector de la economía y en cualquier deporte. En cuanto a los refuerzos creo que es bueno y todo director puede hacerlo y si a determinados peloteros no le quieren por qué van a dejar de jugar pelota, pues que jueguen en otra provincia. Al final todos deseamos que nuestro beisbol tenga triunfo sea con víctor o con cualquier otro manager. Y aunque a veces no coincida con algunas decisiones de directores de pelota incluído Victor le respeto porque pienso que sabe de pelota y el error es de humano, ninguno de nosotros sabe que pasa en un banco y la disposición de cada jugador para enfrentar una situación determinada. Saludos cordiales a todos y aprendamos a respetar a todos nuestros jugadores y directores que es lo mejor, yo creo que ustedes al igual que yo merecemos respeto y por ende es lo único que le pido. Nuestro beisbol crecerá y no será por el trabajo de uno sólo sino de todos los que se entregan a diario. Además si lees bien mi escrito anterior pongo ejemplo de otros deportes donde hemos ganado y perdido de igual manera sin cuestionarnos a un sólo director. Recuerden cuando Frank Moreno perdió la medalla de oro olímpica en fracciones de segundo, o la pelea de Duvergel en segundo también ganando fácilmente, por qué no se criticó a Veitía ni a Sagarra, sencillamente porque no es culpa de ellos, ellos solo orientan y dan conocimiento y por ello se les exige, al atleta le toca hacer caso a esas orientaciones. Disculpen la extensión pero es hora de recapaciten.

yd dijo:

14

8 de agosto de 2014

15:45:02


Osmani Pérez, tienes razón en todo lo que dices, quiero recordarle a los aficionados o a la fanaticada de acuerdo a la latitud, que Víctor nunca fue el mejor sino el mas completo, lo recuerdan? Compay segundo como se le ha tildado es todo un honor, cuantos capataces en el archipiélago han logrado estar mas cerca, lo otro es superstición, y tonterías, lo que sucede es que adolecemos de buena memoria, nadie recuerda las críticas que se le hicieron a A Urquiola cuando perdió aquel torneo, creo que el último mundial que “no cogimos ni medallas” (no lo recuerdo por poco importante) por cierto Colombia ganó dos copas del mundo, no se asombren, después de cuba 25, eeuu, Venezuela con 3, Colombia con 2, en el 47 y el 65, por encima de potencias como Dominicana, P rico, Corea, Japón, etc. En fin señores del foro, no seamos tan críticos, en fin de cuentas no se pedio la vida, solo un partido. saludos

pepe dijo:

15

9 de agosto de 2014

08:56:11


Viva Víctor Mesa pues con sus aciertos y desacierto a logrado la revolución del.béisbol cubano lástima por aquellos fanáticos que se empeñan en la crítica destructiva.