Excelente relevo de Tomás Alonso y una productiva ofensiva en los dos primeros capítulos del juego le dieron a la selección cubana un cerrado triunfo de 3 carreras por 2 sobre el hasta entonces invicto Taipei de China, en la segunda jornada de la final del Campeonato Mundial categoría sub-15, en el estado mexicano de Sinaloa.
Alonso llegó del jardín derecho en el sexto capítulo, cuando el abridor y ganador Ramón Pérez regaló su sexto boleto del partido luego de tirar 102 pelotas hacia el plato, y consiguió colgarle cuatro ceros a la escuadra asiática, con un par de ponches y solo tres sencillos permitidos.
Los cubanitos abrieron el marcador en la misma primera entrada ante los envíos del perdedor Chen-Yun Wu combinando indiscutibles del propio Alonso, Ernesto Martínez y Miguel A. Vargas, además de un wild pitch, y negociaron una más en la segunda —a la postre decisiva—, remolcada por un oportuno imparable del camarero y segundo en la tanda Ariel Díaz a la pradera central.
El partido, efectuado en el estadio Teodoro Mariscal, de la ciudad de Mazatlán, significó la segunda victoria de Cuba, pues en esta ronda se arrastra el resultado con el equipo de la misma llave que pasó a la final, en este caso Venezuela, superada con un amplio marcador de 12-2.
El miércoles, la selección cubana cayó ante Estados Unidos, 2-10, en un desafío donde la defensa hizo aguas al cometer dos errores y tres pasboles, además de otros tantos balks y seis boletos concedidos por los lanzadores, quienes permitieron 11 indiscutibles, mientras el derecho californiano Hunter Greene y tres relevistas propinaron en total 13 ponches. Estados Unidos es ahora el único equipo invicto. Hoy Cuba tendrá de rival a los anfitriones mexicanos.
JAVIER ORTIZ DIO TRIUNFO A COLOMBIA
Un veterano de mil campañas, el derecho Javier Ortiz, se mantuvo por espacio de diez entradas en el montículo del parque 11 de Noviembre, en Cartagena, y le dio a Colombia una inesperada victoria de 3-2 en el partido que abrió las hostilidades de la cuadrangular que lleva por nombre Bolívar Ganador.
Ortiz, quien acumula experiencia en el béisbol profesional de Panamá con el equipo Los Santos, Venezuela (Navegantes de Magallanes) y México (Rieleros de Aguascalientes), además de pertenecer a una sucursal de los Yankees de New York y ganar el trofeo al mejor lanzador colombiano en la temporada 2011-2012, dejó a los cubanos en siete imparables, en duelo durante seis capítulos con el pinareño Yosvani Torres, sustituido después de retirar a 18 hombres por su turno.
Los dueños de casa perdían 1-2, pero en el noveno consiguieron la igualada y en el décimo dejaron al campo a sus rivales por un elevado de sacrifico con un corredor en la antesala, frente al perdedor José Ángel García. Las dos carreras cubanas fueron remolcadas por Yadier Hernández y Alexander Ayala.

















COMENTAR
roger dijo:
1
7 de agosto de 2014
23:21:23
víctor ramos dijo:
2
7 de agosto de 2014
23:21:25
gomez dijo:
3
8 de agosto de 2014
03:20:30
Edgar dijo:
4
8 de agosto de 2014
04:46:33
Sergio dijo:
5
8 de agosto de 2014
07:41:07
Cesar dijo:
6
8 de agosto de 2014
07:59:32
Nardo dijo:
7
8 de agosto de 2014
08:23:20
E Morejon dijo:
8
8 de agosto de 2014
08:50:32
Moisés dijo:
9
8 de agosto de 2014
08:58:37
eddy dijo:
10
8 de agosto de 2014
09:06:40
Osmany Pérez Barral dijo:
11
8 de agosto de 2014
09:34:06
TRESYDOS dijo:
12
8 de agosto de 2014
12:47:08
Osmany Pérez Barral dijo:
13
8 de agosto de 2014
13:50:59
yd dijo:
14
8 de agosto de 2014
15:45:02
pepe dijo:
15
9 de agosto de 2014
08:56:11
Responder comentario