ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.— El profesor Ronaldo Veitía califica de buenas las bases de entrenamiento que realizan sus discípulas en Francia y Es­paña, como preparación para el Campeo­nato Mundial de Judo, del 25 al 31 próximos en  Chelyabinsk, Rusia.

Veitía señaló a la AIN que desde que partieron hacia Europa el 27 de junio han efectuado 84 combates, de los que han ganado el 82 % por Ippon.

Individualmente destacó la actuación invicta de Yanet Bermoy, submonarca olímpica de Londres 2012, y de María Celia Laborde, quienes acumulan 12 y diez triunfos en los 52 y 48 kilogramos, respectivamente.

También destacó el desempeño de Maricet Espinosa (63), que a pesar de presentar una ligera lesión, acumula siete éxitos, todos por Ippon. El equipo se completa con Idalis Ortiz (+78), actual puntera del ranking del orbe y campeona olímpica de la cita londinense y del planeta en Río de Janeiro 2013; Yalennis Castillo (78), subtitular olímpica de Beijing 2008, Dayaris Mestre (48), Aliuska López (57) y Onix Cortés (70).

Cuba se ubicó en el tercer lugar por países en el Mundial de Río de Janeiro, con las medallas de oro de Ortiz y Asley González (90), segundo puesto del ranking del orbe y submonarca olímpico en Londres. El primer puesto correspondió a Japón, con tres preseas de oro, una de plata y tres de bronce, seguido por Francia (2-2-3).

Antes de partir hacia Francia —a finales de julio—, el profesor Justo Noda aclaró a la AIN que González no competirá en el mundial, pero si cumplirá la base de entrenamiento.            

Noda explicó que Asley Gon­zález está pendiente de una operación de hombro, ya que no ha logrado recuperarse de la lesión, a pesar de los tratamientos indicados.

La selección masculina se completa con Janier Peña (60), Golberto Solar (66), Magdiel Estrada (73), José Armenteros (100) y Oscar Brayson (+100), medallista de bronce olímpico en Beijing 2008.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier Hernandez dijo:

1

6 de agosto de 2014

07:17:05


Si yo fuera Justo Noda no voy al campeonato, la unica medalla de ese equipo es Asley.. Y parece que hay buenas posibilidades para un bronce con bermoy en el femenino.

rodney dijo:

2

6 de agosto de 2014

17:48:00


Javier: al campeonato irían los atletas, después de meses de entrenamiento y sacrificio. Habiendo sido atleta, considero que la competencia es el momento en que los atletas se ponen a prueba, y precisamente se va a eso, a competir. Ganar es un resultado de la competencia. Ganar sería es una aspiración válida para todos los atletas, pero en la práctica, ganan los mejores preparados y talentosos.

Javier Hernandez dijo:

3

6 de agosto de 2014

21:33:16


A estas Alturas del juego, eso de "ir a competir solamente" ya no no es suficiente para el equipo cubano, bastante sacrificio que nos han costado a nosotros los cubanos de a pie para querer ir solamente a competir y nada mas, de eso nada!! Queremos medallas de oro o si no? Que no vayan a ningun lado y que suspendan todas esas escuelas de deporte que tenemos aqui y que se nos dedique todo ese dinero al pueblo que bastante falta que nos hace. Esto es pa' ti Rodney.