ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El organizador Osmel Oliva encabeza el accionar ofensivo antillano, basado en su velocidad y determinación. Foto: FIBA AMÉRICA

De costa a costa, luchado hasta el último aliento resultó ser el duelo de invictos entre los quintetos de baloncesto de Cuba y República Do­minicana, con desenlace fa­vorable para estos últimos 76-72, correspondiente al Cen­tro­básket que mañana cerrará sus cortinas en Tepic, capital del estado mexicano de Na­yarit.

El desafío marcó el cierre de la etapa clasificatoria con los quisqueyanos en calidad de invictos con cuatro sonrisas sin deslices y mayor acierto hacia el epílogo de la batalla, indicador que marcó el veredicto con poco más de minuto y medio por jugarse y la pizarra igualada a 70 puntos por bando.

Una falta a la ofensiva de Javier Justiz —en definitiva tuvo un desempeño notable con una decena de unidades, cinco rebotes y dos bloqueos en 15 minutos sobre la cancha—, y una pérdida posterior del alero Lisván Valdés inclinaron la balanza hacia los de la tierra del merengue, quienes tuvieron en el tridente de Eloy Vargas (13 cartones y nueve balones capturados bajo los tableros), Elpidio Fortuna (12-dos asistencias y tres robos de balón), y Víctor Liz (12 rayas, seis tableros y tres entregas de canasta) a sus portaestandartes ofensivos.

De los cubanos, acotar que se plantaron bien sobre la cancha, inicialmente basados en el juego perimetral y los triples de William Granda, encestó cuatro en cinco intentos, además de totalizar 16 puntos y tres capturas bajo el aro, y el propio Valdés (7-3), hasta repartir el juego en la zona pintada, al punto de que los pívots Jasiel Rivero (13-5) y Yoan Luis Haití (8-3) también rindieron de manera aceptable.

Párrafo aparte una vez más para el organizador Osmel Oliva, quien pese a sus acelerones desmedidos de vez en cuando, demostró precisión en la conducción y coraje en sus embestidas al canasto. Así dan fe sus 13 tantos, cinco asistencias, cuatro rebotes y tres cortes de esférica. Oliva, con apenas 1.78 metros de estatura, fue la bujía de Cuba en los cuatro choques preliminares, con 57 puntos (14.3 de promedio por desafío), 21 capturas bajo las tablas y 17 asistencias. Notorio en la totalidad de los casos.

Aún así los comandados por Daniel Scott necesitan elevar sus rubros colectivos de cara a las semifinales de hoy, donde enfrentarán al ganador del desafío México-Puerto Rico, el cual se disputaba al cierre de estas líneas. Deficitario 64 % desde la línea de tiros libres (de 75-48), 47.5 % de dos puntos (183-87) y 28.4 % más allá del perímetro (de 74-21) así lo constatan.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

6 de agosto de 2014

05:20:18


Hay derrotas y derrotas, y èsta de ayer dejò no solo en el tecnico Daniel Scott una sonrisa en los labios por la gran demostraciòn hecha sino tambien en todos los cubanos que pudimos ver el partido. Hacia tiempo pero mucho tiempo yo no veia a un equipo cubano de baloncesto masculino jugar un PARTIDAZO como el que jugò ayer ante una R.Dominicana actual campeòn del ultimo Centrobasket y que irà al pròximo Mundial que està por iniciar dentro de pocos dias, y que en la mayor parte del partido Dominicana estuvo debajo en el marcador por poca diferencia de puntos, hasta el ùltimo parcial donde en algunos minutos estuvieron delante por 3 ò 4 ptos que nos obligaron siempre a alcanzarlos como sucediò y cuando faltaban poco màs de 2:28 minutos por jugar Cuba estaba delante 67 a 66, en ese momento los dominicanos cobraron 2 tiros libres por falta a la defensa de Cuba y la 5ta de Yoan Luis Haiti que lo sacò del partido, entrò en su lugar jasiel Rivero; y fallando Mexico uno de los dos tiros se empatò el partido a 67 por bando, seguidamente Cuba con el balon y el joven y talentoso Jasiel Rivero a 2:15 minutos del final encestò de 3 ptos para ponernos delante 70-67, Dominicana con el balòn y a 1:58 minutos su defensa organizador E. Fortuna encestò tambien desde los 6.25 mts de 3 para empatar de nuevo el marcador en èste caso a 70 ptos; Cuba con el balon y Lisvàn Valdes - como bien se lee en el articulo del estimado periodista Harold Iglesias- perdiò el balon que fue robado por el dominicano V. Liz y al cual le cometiò seguidamente falta, ahi Dominicana cobrò 2 tiros libres porque ya Cuba tenia las 5 faltas acumuladas por equipo, Liz anotò los dos tiros libres para ponerse 72 a 70 faltando apenas 1:13 por jugar; entonces Cuba de nuevo al ataque William Granda que estuvo inmenso en los tiros de 3 perdiò el balon por mal manejo por el defensa dominicano E. Fortuna que cedio el balon a Liz pero fallò de tres, Cuba de nuevo con el balon al ataque y falta a la ofensiva del joven de 2.10 Justiz faltando 1:00 minuto por jugar, Tiempo pedido por Cuba, Dominicana con el balon canasta de dos de Liz para el 74-70, Cuba a la ofensiva con un asist de William Granda al gigante Justiz èste encesta de dos debajo del tablero para acercarnos a solo 2 ptos 72-74 a 00:32 segundos del final, Ataque de Dominicana y enceste de dos de K. Peña que alejò definitivamente a 4 ptos 76 a 72 a su equipo faltando 00:26 seg para el final. Asi terminò el partido con solo 4 ptos de diferencia ante un equipo como ya decia que estarà en el pròximo Mundial que empezarà a breve en España y que junto a los otros dos semifinalistas de èste Centrobasket Mexico y P.Rico representaràn alli nuestra area. Con èsta victoria R. Dominicana lidera el Grupo A, y Cuba segundo, en la otra llave èsta noche Mexico como dueño de casa vino de atràs siguiendo las instrucciones de su entrenador de origen español Valdeolmillos para derrotar 75 a 65 a los boricuas, y asi definir los choques de hoy, se repetirà en èsta semifinal la final de hace dos años P.Rico vs R. Dominicana que ganaron estos ùltimos, y Cuba ante Mexico que ademàs de salir favorito juega en casa con el gran apoyo de su aficiòn como se viò y oyò ayer, Asi que hoy tendremos al equipo de Mexico y a toda su aficiòn en contra, quien gane en estos dos partidos asegurarà su presencia en los Panamericanos de Toronto 2015, mañana quedarà la ultima plaza a esa cita para quien se cuelgue la medalla de bronce. Aqui debajo pongo la comparaciòn de las estadisticas en los diferentes departamentos ofensivos entre Cuba y R.Dominicana: en los tiros de campo ò de dos Cuba lo hizo para un 43% de 70/30; Dominicana para un 49% de 55/27; en los tiros de 3 Cuba promediò un excelente 47% de 15/7 y Dominicana para un 38% de 13/5; en tiros libres Cuba lo hizo para un 63% de 8/5 y Dominicana para un 85% de 20/17, los dominicanos estuvieron muy atentos a no cometernos faltas a la hora de tirar, todo debido a la mayor experiencia y oficio de sus jugadores ante los nuestros mucho màs jovenes. Los parciales del encuentro fueron: Cuba ganò el primero 24-20; 14-17; 18-17; 16-22 En fin èste ha sido aùn perdiendo el mejor partido de los ultimos tiempos jugado por nuestro equipo y que dà la medida de que no estamos tan lejos como creiamos del mejor nivel en el area, creo que si P.Rico, Mexico, y R.Dominicana se clasificaron en el ùltimo FIBA America 2013 para el Mundial nosotros podemos soñar despiertos de que podemos volver a disputar otro Mundial despues del ùltimo al que fuimos en Toronto 1994. Ya con haber entrado por derecho propio a las semifinales nos clasificamos a los Centroamericanos de noviembre en Veracruz y màs importante aùn al Preolimpico FIBA Americas del 2015, teniendo en cuenta que no pudo hacer el viaje con nuestro equipo ahora a èste Centrobasket el gran alero y gran reboteador Yordanis Jaca por tenerse que operar, màs la inclusiòn de algùn que otro joven con talento, creo que por lo que escuche en las entrevistas al final de los partidos el mismo Mexico reconoce que se debe cuidar de nosotros si quiere discutir el oro mañana. Independientemente de èsto y de que vamos en semis contra el favorito al titulo y anfitriòn Mexico espero que despues de èsta gran demostraciòn hecha durante todo el partido ante Dominicana ayer, no nos desinfle para hoy, debido a que siempre en el alto rendimiento cuando se tiene un partido de tanta tension el dia anterior al siguiente automaticamente se baja el rendimiento, esperemos que se vaya contra la lògica y que hoy y mañana los muchachos sigan "conectados" como hasta ahora. Vamosssssssss que se puede!!!.

Ramon dijo:

2

6 de agosto de 2014

05:31:14


Aqui debajo pongo el articulo donde se elogia la gran labor de los nuestros ayer ante Dominicana publicado en el sitio de Fiba.com. NAYARIT, México.- Mejor no pudo terminar la primera ronda para República Dominicana. En un excitante y reñido partido, los quisqueyanos se alzaron con triunfo 76-72 ante Cuba y terminar invictos en el Grupo A del Centrobasket 2014 que se disputa en la cancha Auditorio de la Gente, en Tepic. El récord perfecto de los dominicanos terminó siendo de 4-0, finalizando por encima de Cuba que había llegado sin perder a este enfrentamiento. Ambos equipos avanzaron a las semifinales y tendrán cruces contra Puerto Rico y México este miércoles. Eloy Vargas volvió a ser la máxima figura por Dominicana con 13 puntos y 9 rebotes, mientras que Víctor Liz aportó 12 con 6 rebotes, 3 asistencias y dos robos. Manuel Fortuna encestó 12 y se robó tres balones, en tanto que Ronald Roberts atrapó 10 rebotes, bloqueó dos lances y robó otras dos pelotas. Cuba tuvo cuatro jugadores con cifras dobles en puntos, siento el más destacado William Granda con 16. Jasiel Rivero y Osmel Oliva lograron 13 cada uno en anotación. Javier Justiz tuvo 10 con 5 tableros. República Dominicana inició ganando 8-2 cuando restaban 7:38 del primer cuarto, con Vargas anotando seis de esos puntos. Luego Cuba reaccionó con un rally de 9-0 que colocó 11-8 el marcador a su favor con 5:32, siendo el principal en esa corrida Osmel Oliva con siete tantos. Los equipos se mantuvieron intercambiando canastas y al final el parcial fue dominado 24-20 por los cubanos. Un triple de William Granda elevó la diferencia cubana a 27-20 con 9:24 por jugar del segundo cuarto, sin embargo, los quisqueyanos reaccionaron anotando ocho de los próximos diez puntos para acercarse 30-28. Gerardo Suero devolvió con un doble la ventaja 32-31 a los criollos, faltando 4:45 en el reloj, pero Cuba la recuperó 35-34 tras un canasto de Esteban Martínez con 2:27. La mitad concluyó 38-37 a favor de Cuba, anotando James Maye con 14 segundos un triple desde el lateral izquierdo para los últimos tantos del segundo parcial. Un tiro de Oliva dio a los cubanos ventaja de siete (50-43) a falta de 5:43 para concluir el tercer cuarto, pero un triple de Manuel Fortuna y otro de Adris De León redujeron la diferencia a tres (52-49) con 4:27. Más adelante en el último segundo Ronald Roberts evitó dos puntos al bloquear un lance de Javier Justiz para dejar las acciones 54-52 arriba Cuba. Avanzado el último parcial y con 5:37 por jugar, Ronald Roberts recibió un pase de Víctor Liz y realizó un donqueo bestial para dar ventaja 60-58 a República Dominicana. Cuba se vio al frente 70-67 con 1:47, pero Fortuna empató el marcador con un triple. Luego Liz con dos puntos puso arriba 72-70 a Dominicana con 1:32 y más adelante consiguió dos más con menos de un minuto por jugar, alejando a Cuba de la victoria que terminó siendo 76-72 para el conjunto tricolor.

Nelson dijo:

3

6 de agosto de 2014

10:31:57


Les deseo que logren la victoria y que puedan estar en los Panamericanos, adelante Cuba

Alejandro dijo:

4

6 de agosto de 2014

12:17:19


Buenas tardes, si alguien me pudiera aclarar la siguiente duda. Ayer al ver el juego por el televisor escuché decir a nuestros comentaristas varias veces que nuestro equipo estaba haciendo un gran esfuerzo porque solo tenía 10 atletas en su nómina cuando debían ser 12 y esto los estaba afectando a la hora de rotar a los jugadores para darles descanso, mi duda es por que hay 10 y no 12 jugadores en el equipo

Ramon dijo:

5

6 de agosto de 2014

15:14:18


Estimado Alejandro, Hola, LLa misma nòmina de jugadores que nos representò en el Centrocaribe de inicios de Julio ùltimo era la que seguiria en èste Centrobasket pero pocos dias antes de partir nuestro equipo hacia Mexico - nuestro equipo està alli desde el dia 17 de julio, pues sostuvo 3 partidos de preparaciòn ante los locales, ganando el primero y perdiendo los siguientes- Yordanis Jaca alero de nuestra selecciòn se supo que tenia que operarse de urgencia en la cornea, y como explico en su momento el director tecnico del equipo Daniel Scott no quedaba tiempo para sustituirlo con otro jugador haciendo la solicitud de visa en el consulado mexicano, pues la salida hacia Mexico era inminente, fue por eso que entonces partieron en 11 jugadores, despues en los primeros dias de estancia allà Alexis Mestre uno de los defensas organizadores abandonò la delegaciòn,( en definitiva Wiliam Granda y Oliva que los pudo ver en acciòn ayer son muy superiores en calidad a èl ) y es por eso que ahora estamos con 10 jugadores. Pero yo agregaria 10 titanes que estan poniendo el nombre de nuestro pais bien en alto en nuestra area. Y jugarfon ante el actual campeòn del Centrobasket R. Dominicana de tu a tu, hasta el mismo minuto final. Hoy nos toca Mexico que por demàs juega en casa y el apoyo de su publico ayer fue fundamental para levantar el partido que estaban perdiendo ante P.Rico. Veremos como podemos enfrentar èste reto. Quien gane hoy va a la final y se clasifica a los Panamericanos de Toronto 2015, quien pierda discute el bronce y la ùnica plaza que queda. Ya nuestro equipo al clasificarse a las semis de hoy se ganò el derecho de participar en el Preolimpico FIBA America del año pròximo clasificatorio para la Olimpiada de Rio, y tambien se clasificò a los Centroamericanos de Veracruz de noviembre pròximo. Sacando un poco de cuentas si estados Unidos gana el mundial clasifica directo a la Olimpiada, pues ya Brasil por ser la sede lo està y serian dos plazas màs que hay, Si no me equivoco a la Olimpiada se clasifican los primeros 4 del Preolimpico FIBA, mientras en los Premundiales van los primeros 5. y los candidatos para esas 4 plazas serian Argentina y Venezuela por suramerica, despues estarian P.Rico, Mexico, R. Dominicana, Cuba y Canadà, todos ellos a luchar por 4 plazas. Veremos de aqui al año pròximo que sucede, por lo pronto ya tenemos en el calendario garantizado el preolimpico en el 2015 ahora faltaria agregar el Panamericano de Toronto. saludos.