ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alegría en la cuarteta brasileña recordista del 4x100 m. Foto: Fernanda Paradizo/CBAt

SAO PAULO—Varias dupletas propiciadas por un equipo numeroso sin tanta contrapartida, terminaron por beneficiar al atletismo brasileño con la gruesa suma de 48 medallas, distribuidas en 16 de oro, 17 de plata y 15 de bronce y liderar holgadamente el XVI Campeonato Iberoamericano de pista y campo, escenificado durante viernes sábado y domingo en suelo paulista.

Colombianos y mexicanos, rivales que encontrará Cuba en los Juegos de Veracruz, escoltaron a los de casa en el medallero con cinco éxitos cada uno, pero los primeros delante gracias a 6 de plata y 3 bronces, por 2-2 los de México, que tampoco concedieron suma importancia a este certamen.

La justa contó con 44 finales, 22 masculinas e igual número femeninas, todas en el estadio Ìcaro de Castro Mello, pues las dos pruebas de caminata también fueron en pista y no se corre maratón. Un total de 18 países de 24 participantes obtuvo al menos una medalla, en tanto que once accedieron a las de oro.

CINCO RECORDS

A los dos récords del viernes y otros dos sabatinos se sumó un quinto para estos campeonatos establecido en la jornada dominical de clausura por el relevo femenino brasileño de 4 x 100 metros que integraron Vanusa Santos, Ana C. Lemos, Franciela Krasucki y Rosángela Santos. Dicha cuarteta ha venido mostrando resultados significativos y este 42.92 es uno de ellos, aunque aspiran a batir su 42.29 primacía absoluta sudamericana e iberoamericana establecida el pasado año 2013 durante el mundial de Moscú con el concurso de las tres últimas y Evelyn Santos por Vanusa en la partida.

DE LAS MEMORIAS

Cuba dominó los medalleros en sus cuatro primeras participaciones, aunque hubo una por medio en la que no intervino. En Barcelona 1983 alcanzó 19-4-1 medallas con 21 atletas; en La Habana 1986 el botín aumentó a 15-18-11 (61 atletas), mientras que en Ciudad México 1988 alcanzó 18-11-5 (45) y optimizó en Sevilla 1992 (año de su pujanza olímpica barcelonesa) con 23-8-5… Cedió en Mar del Plata 1994 ante Brasil, que ya había ganado su primero en Manaos 1990, adonde Cuba no acudió. Luego llenó con 63 atletas un avión fletado gratuito y obtuvo su quinto triunfo en Medellín 1996, con 20-11-10, buena preparación para Atlanta, aunque luego en la arena olímpica no se reflejara igual que cuatro años antes… La sexta y última victoria de Cuba se consolidó en la española San Fernando 2010, con 15-7-3 metales conquistados con 32 enviados. Este de Sao Paulo 2014 constituye el octavo éxito de Brasil, que ahora lidera también de cualquier manera las medallas en todos los torneos con 169 de oro, 170 de plata y 153 de bronce, para un total de 492, tras adelantarse a Cuba detenida en 161-90-49=300. España sería tercera por oros pero segunda por total, con 110-122-116=348

ÚLTIMAS FINALES

200 m – 1 Jorge H. da Costa Vides (BRA) 20.42; 2 Bernardo Baloyes Navas (COL) 20.43; 3 Cruz R. Palacios (HON) 20.60; 4 Aldemir Gomes da Silva (BRA) 20.62; 5 Luguelín Santos (DOM) 20.97; 6 Fredy A. Maidana (PAR) 21.27. Descalificado Yoandry Andújar (DOM).

1 500 m – 1 Marvin F. Blanco (VEN) 3.43.88; 2 Álvaro Rodríguez (ESP) 3.43.91; 3 Carlos Díaz (CHI) 3.44.74; 4 Iván López (CHI) 3.45.59; 5 Freddy E. Espinosa (COL) 3.45.92; 6 José J. Esparza (MEX) 3.46.48; 7 Iván D. González (COL) 3.47.91; 8 Lucirio A. Garrido (VEN) 3.54.60.

5 000 m – 1 Bayron E. Piedra (ECU) 13.50.20; 2 Altobeli Santos (BRA) 13.54.65; 3 Iván Fernández (ESP) 13.59.61; 4 Víctor Aravena (CHI) 14.08.81; 5 Gerad N. Giraldo (COL) 14.17.04; 6 Nicolás Cuestas (URU) 14.39.50; 7 Andrés Zamora (URU) 14.55.62.

Altura – 1 Edgar A. Rivera (MEX) 2.28; 2 Luis J. Castro (PUR) 2.26; 3 Guilherme Henrique Cobbo (BRA) 2.24; 4 Carlos Layoy (ARG) 2.21; 5 Talles F. Sousa Silva (BRA) 2.18; 6 Alexander Bowen (PAN) 2.15; 7 Paulo Conceicao (POR) 2.10. No marcó Marlon E. Colorado (ESA).

Pértiga – 1 Germán Chiaraviglio (ARG) 5.20; 1 José R. Pacho (ECU) 5.20; 3 Joao G. Santos (BRA) 5.20; 4 Daniel Zupeuc (CHI) 5.00; 5 Jorge Montes (DOM) 4.80. No mascó Fabio Gomes (BRA).

Triple – 1 Jonathan Henrique Silva (BRA) 16.84; 2 Kauam K. Aleixo Bento (BRA) 16.79; 3 Alberto Álvarez (MEX) 16.31; 4 Jhon F. Murillo (COL) 16.15; 5 Carlos Veiga (POR) 15.86;

6 José E. Bellido (ESP) 15.76; 7 Eddy Florián (DOM) 15.49.

Bala – 1 Germán L. Lauro (ARG) 20.14; 2 Darlan Romani (BRA) 19.64; 3 Stephen Ch. Sáenz (MEX) 18.62; 4 Aldo L. González (BOL) 17.14; 5 Maximiliano Alonso (CHI) 16.70; 6 Raiber Pérez (DOM) 16.06.

Jabalina – 1 Jaime D. Márquez (COL) 78.80; 2 Julio C. Miranda (BRA) 78.04; 3 Victor A. Fatecha (PAR) 74.73; 4 Juan J. Méndez (MEX) 70.65; 5 Lucas I. Lima da Silva (BRA) 69.35; 6 Dawin García (DOM) 57.52.

Decatlón (sábado)– 1 Felipe V. dos Santos (BRA) 7 810; 2 Jorge Ureña (ESP) 7 644; 3 Guillermo Ruggeri (ARG) 7 274; 4 Gonzalo Barroilhet (CHI) 7 111; 5 Pedro F. de Almeida (BRA) 6 988; 6 Matías Dallaserra (CHI) 6 901.

Relevo 4x100 m – 1 Brasil 39.35; 2 Rep. Dominicana 39.92; 3 Angola 41.12; 4 Paraguay 41.34.

Relevo 4x400 m – 1 Rep. Dominicana 3.02.73; 2 Brasil 3.02.80. Colombia no presentación

FEMENINO. 200 m – 1 Franciela Krasucki (BRA) 23.41; 2 Marisol Landazuri (ECU) 23.60; 3 Vanusa Henrique (BRA) 23.64; 4 María A. Idrobo (COL) 23.68; 5 Shantely Scott (CRC) 24.12; 6 María V. Woodward (ARG) 24.13; 7 Margarita Manzueta (DOM) 24.25. Descalificada Fany Chalas (DOM).

1 500 m – 1 Muriel Coneo (COL) 4.14.42; 2 Cristina G. Guevara (MEX) 4.16.09; 3 Juliana P. Gomes (BRA) 4.16.48; 4 Marta Pen (POR) 4.20.00; 5 Solange Pereira (ESP) 4.21.26; 6 Fabiana C. Da Silva (BRA) 4.22.05; 7 Eliona Delgado (PER) 4.23.04; 8 Maria del C. Osorio (VEN) 4.23.27.

5 000 m – 1 Inés Melchor (PER) 15.58.85; 2 Cruz Nonata da Silva (BRA) 16.02.40; 3 Sara C. Ribeiro (POR) 16.05.45; 4 Sandra López (MEX) 16.05.51; 5 Tatiele R. de Carvalho (BRA) 16.12.32; 6 Carmen P. Martínez (PAR) 16.13.28; 7 Maritza Arenas (MEX) 16.20.17; 8 Marta Silvestre (ESP) 16.33.42.

100 con vallas – 1 Lavonne Idlette (DOM) 12.99; 2 Yveth Lewis (PAN) 13.05; 3 Lina M. Flores (COL) 13.18; 4 Briggite M. Merlano (COL) 13.22; 5 Fabiana Dos Santos (BRA) 13.28; 6 Giselle Marculino (BRA) 13.42; 7 Diana Bazalar (PER) 13.90.

Bala – 1 Natalia Ducó (CHI) 17.53; 2 Sandra M. Lemos (COL) 17.10; 3 Keely Ch. P. Rodrigues (BRA) 16.95.

Jabalina – 1 Jucilene Sales de Lima (BRA) 61.71; 2 Laila Ferrer Domingos (BRA) 58.12; 3 Flor D. Ruiz (COL) 57.31; 4 Coraly Ortiz (PUR) 53.68; 5 Lidia Parada (ESP) 52.07; 6 María Mello (URU) 43.83.

Heptatlón – 1 Vanessa Chefer Spinola (BRA) 5 722; 2 Alysbeth Félix (PUR) 5 578; 3 Lecabela Quaresma (POR) 5 574; 4 Laura Gines (ESP) 5 556; 5 Evelis J. Aguilar (COL) 5 518; 6 Agustina Zerboni (ARG) 5 451; 7 Estefanía Fortes (ESP) 4 678; 8 Ana L. Leite (URU) 4 530.

Relevo 4x100 m – 1 Brasil 42.92 (RC); 2 Rep. Dominicana 46.58. Descalificado Perú.

Relevo 4x400 m – 1 Brasil 3.29.66. Único competidor.

  

MEDALLERO FINAL

País

O

P

B

Tot

Brasil

16

17

15

48

Colombia

5

6

3

14

México

5

2

2

9

Argentina

4

1

2

7

Perú

3

2

3

8

Rep. Dominicana

3

2

0

5

España

2

4

3

9

Chile

2

0

2

4

Venezuela

2

0

1

3

Ecuador

1

4

1

6

Uruguay

1

1

0

2

Puerto Rico

0

3

1

4

Panamá

0

1

0

1

Portugal

0

0

4

4

Costa Rica

0

0

2

2

Honduras

0

0

1

1

Paraguay

0

0

1

1

Angola

0

0

1

1

Totales:

44

43

42

129

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

4 de agosto de 2014

10:12:07


Alguien puede explicar por que Cuba no participo?

Fatima dijo:

2

5 de agosto de 2014

14:38:46


Si. Falta de recursos.