No hubo paz con rival alguno. Después de ganarle 3-1 a México en el partido del debut, la selección cubana Sub-21 de voleibol repartió blanqueadas a diestra y siniestra para cada uno de los equipos que halló del otro lado de la net, en San Salvador.
Y si esa actuación casi perfecta reconforta, pensemos cuáles serán los aportes inmediatos, a menos de un mes de que Polonia sea sede del Campeonato Mundial para mayores. Dos productos nítidos saltan a la vista tras este triunfo: el fogueo recibido por tres jóvenes que ya militan en la selección grande y la soltura con que jugaron debutantes a la manera del opuesto Osniel Rendón, Luis Sosa y Félix Chapman, quienes pueden llamar la atención para ampliar las perspectivas del cuadro convocado para la ciudad de Katowice, a partir del 1ro de septiembre.
Amén de que el mentor Rodolfo Sánchez esté tomándole la medida a otros hombres que ahora mismo posee en la preselección adulta, la labor de Rendón sugiere la idea de observarlo con detenimiento en el interés de incrementar la bolsa de valores para tener a un segundo voleibolista capaz de extenderle una mano al zurdo Rolando Cepeda en la posición de opuesto.
Rendón alternó con el conocido Luis Jimeno en este NORCECA Sub-21 y terminó como regular marcándoles 10 puntos a los canadienses en el 3-0 por el oro, con parciales de 29-27, 25-21, 25-21. Quizá no anotó más porque el pasador y capitán Ricardo Calvo (Jugador Más Valioso y mejor acomodador del certamen) prefirió asegurar la ofensiva al apostar en los momentos apretados a una pareja probada: Osmany Uriarte (logró 20 tantos, atacador más destacado del torneo) y Abrahan Alfonso (15).
También sería interesante ver cómo lucen los centrales Luis Sosa (primer bloqueador del Sub-21) y Félix Chapman entre una pareja que va creciendo en la escuadra de mayores: Isbel Mesa-David Fiel, sin obviar que Danger Quintana regresó tras meses de lesión y deberá esforzarse para ponerse a punto de cara al Mundial.
Volviendo al tema de los resultados, digamos que Cuba blanqueó a Estados Unidos y Nicaragua en las preliminares; despachó igual a Puerto Rico en las semifinales y este domingo dejó tendido a Canadá en la disputa del oro. Abrahan Alfonso completó el cuadro de sobresalientes al mostrar el mejor servicio, el máximo anotador fue el salvadoreño Samuel Valdés (también líder opuesto) y el hondureño Juan Napky recibió el trofeo de líbero destacado.
La victoria de los cubanos se une a los galardones del 2000, 2004, 2006 y 2008, en esta oportunidad entre nueve rivales. Como ya se ha informado, Cuba y Canadá clasificaron para el Campeonato Mundial de esta categoría en el 2015.
La posición final por países fue: Cuba, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico, El Salvador, Barbados, México, Honduras, Santa Lucía y Nicaragua.
Estadísticas del encuentro:

COMENTAR
Rolando dijo:
1
4 de agosto de 2014
17:18:59
Ramon dijo:
2
4 de agosto de 2014
18:47:40
pABg0nZ dijo:
3
5 de agosto de 2014
05:12:17
Ramon dijo:
4
5 de agosto de 2014
12:52:28
Rey dijo:
5
5 de agosto de 2014
12:53:16
alfonso nacianceno dijo:
6
5 de agosto de 2014
15:19:36
Ramon dijo:
7
5 de agosto de 2014
16:09:43
Abisay Ray dijo:
8
5 de agosto de 2014
16:25:31
malcolm osborne dijo:
9
5 de agosto de 2014
19:24:27
eegh dijo:
10
6 de agosto de 2014
10:52:22
pABg0nZ dijo:
11
6 de agosto de 2014
12:00:36
pABg0nZ dijo:
12
6 de agosto de 2014
14:41:24
Responder comentario