ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los cubanos solo perdieron un set en toda la competencia. Foto: Norceca

No hubo paz con rival alguno. Después de ganarle 3-1 a México en el partido del debut, la selección cubana Sub-21 de voleibol repartió blanqueadas a diestra y siniestra para cada uno de los equipos que halló del otro lado de la net, en San Salvador.

Y si esa actuación casi perfecta reconforta, pensemos cuáles serán los aportes inmediatos, a menos de un mes de que Polonia sea sede del Campeonato Mundial para mayores. Dos productos nítidos saltan a la vista tras este triunfo: el fogueo recibido por tres jóvenes que ya militan en la selección grande y la soltura con que jugaron debutantes a la manera del opuesto Osniel Rendón, Luis Sosa y Félix Chapman, quienes pueden llamar la atención para ampliar las perspectivas del cuadro convocado para la ciudad de Katowice, a partir del 1ro de septiembre.

Amén de que el mentor Rodolfo Sánchez esté tomándole la medida a otros hombres que ahora mismo posee en la preselección adulta, la labor de Rendón sugiere la idea de observarlo con detenimiento en el interés de incrementar la bolsa de valores para tener a un segundo voleibolista capaz de extenderle una mano al zurdo Rolando Cepeda en la posición de opuesto.

Rendón alternó con el conocido Luis Jimeno en este NORCECA Sub-21 y terminó como regular marcándoles 10 puntos a los canadienses en el 3-0 por el oro, con parciales de 29-27, 25-21, 25-21. Quizá no anotó más porque el pasador y capitán Ricardo Calvo (Jugador Más Valioso y mejor acomodador del certamen) prefirió asegurar la ofensiva al apostar en los momentos apretados a una pareja probada: Osmany Uriarte (logró 20 tantos, atacador más destacado del torneo) y Abrahan Alfonso (15).

También sería interesante ver cómo lucen los centrales Luis Sosa (primer bloqueador del Sub-21) y Félix Chapman entre una pareja que va creciendo en la escuadra de mayores: Isbel Mesa-David Fiel, sin obviar que Danger Quintana regresó tras meses de lesión y deberá esforzarse para ponerse a punto de cara al Mundial.

Volviendo al tema de los resultados, digamos que Cuba blanqueó a Estados Unidos y Nicaragua en las preliminares; despachó igual a Puerto Rico en las semifinales y este domingo dejó tendido a Canadá en la disputa del oro. Abrahan Alfonso completó el cuadro de sobresalientes al mostrar el mejor servicio, el máximo anotador fue el salvadoreño Samuel Valdés (también líder opuesto) y el hondureño Juan Napky recibió el trofeo de líbero destacado.

La victoria de los cubanos se une a los galardones del 2000, 2004, 2006 y 2008, en esta oportunidad entre nueve rivales. Como ya se ha informado, Cuba y Canadá clasificaron para el Campeonato Mundial de esta categoría en el 2015.

La posición final por países fue: Cuba, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico, El Salvador, Barbados, México, Honduras, Santa Lucía y Nicaragua.

Estadísticas del encuentro:

Fuente: Norceca
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rolando dijo:

1

4 de agosto de 2014

17:18:59


Felicidades muchachos, lograron un excelente resultado. Quiero referirme en especial a Uriarte, lo conozco personalmente desde que estaba en la EIDE,va a ser una super estrella, nos hace falta.

Ramon dijo:

2

4 de agosto de 2014

18:47:40


FELICIDADES CAMPEONES!!!.

pABg0nZ dijo:

3

5 de agosto de 2014

05:12:17


Fue una muy buena faena, y me imagino que la euforia es mayor después de todas las derrotas sufridas por los equipos femenino y masculino de mayores, pero no debemos olvidarnos de que entre los contrarios solo se encontraba EE.UU. como uno de los presentes en la élite mundial. Personalmente no creo que vencer a México o a Puerto Rico sea razón de creerse en el olimpo, a menos que estén como siempre solo pensando en juegos regionales. Esa actitud me recuerda a la de República Dominicana que como vence a Cuba cuantas veces se enfrentan, ya se creen campeonas mundiales, al final en un Gran Premio entre los equipos de alto quilates solo alcanzan a lo sumo el 8° o el 10° lugar. Con esto no quiero decir que no esté bien alegrarse, pero ese manera de alabarse conlleva a que los dirigentes deportivos sigan en sus trece y mantengan su fallida política de sanciones y de separación del equipo cuando los atletas quieren jugar por su cuenta en el extranjero.

Ramon dijo:

4

5 de agosto de 2014

12:52:28


Discrepo en parte de su comentario pABg0nZ, pues a USA los blanquearon còmodamente los del Sub 21, y despues en la final enfrentamos a Canadà que habia derrotado a USA 3-2 en semifinales. Asi que con esto no veo el porque disminuir la gran faena de estos muchachos muchos de los cuales como habia escrito aqui Alfonso Nacianceno jugaron la Liga y si como entran en la categoria se les dio luz verde a participar aqui tambien para no perder "rodaje". Con lo que vi que hicieron en la LIga nuestros muchachos ganando el grupo y la final del grupo 3, màs los muchachos del Sub 19 y estos ahora diria que el futuro del volley masculino està garantizado en cuanto a calidad de jugadores jovenes. Todos deseamos que puedan ser fichados para otros clubes y ganen en calidad y esperiencia y que al mismo tiempo cuando sean llamados vengan a defender nuestros colores. Tenemos ya para el 2015 a 3 equipos clasificados a los mundiales de categorias , el femenino Sub 20 y los masculinos Sub 19 y 21.saludos.

Rey dijo:

5

5 de agosto de 2014

12:53:16


Felicidades, tenemos una gran cantera, y Gracias a Alfonso por las estadisticas es algo util e instructivo para compreder mejor lo acaecido, espero se puedan exponer con mas frecuencia.

alfonso nacianceno dijo:

6

5 de agosto de 2014

15:19:36


Rey y demás compañeros. Trataremos de poner las estadísticas en lo adelante para que tengan una mayor información de los partidos. Muchas gracias por sus correos

Ramon dijo:

7

5 de agosto de 2014

16:09:43


Excelente idea Alfonso, esa de tratar de poner en lo adelante las estadisticas de los partidos asi cada uno de nosotros podemos informarnos mejor. muchas gracias como siempre. saludos cordiales.

Abisay Ray dijo:

8

5 de agosto de 2014

16:25:31


Saludos amigos, aunque estoy de vacaciones me he dado un salto por el trabajo para recoger las estadísticas de nuestros equipos en el grand prix y en el norceca sub21, además leer los artículos de Nacianceno sobre el voley y dar mis comentarios. Muy contento estoy con la actuación del sub21, realmente tenemos una gran cantera en el masculino que creo que si se mantienen juntos y se insertan en buenas ligas dentro de muy poco estarán en el 1er nivel en el mundo. Cuanto me alegra que Nacianceno nos complazca a los aficionados que amamos al voley poniéndonos las estadísticas de nuestros jugadores en los torneos ya que a veces a mi se me hace muy difícil acceder a los sitios de los torneos porque la conexión es muy lenta. por lo que muchas gracias Nacianceno y esperamos que cumpla con su palabra. Bueno del sub21 decirles que muy bien también por Pimienta al sentar al opuesto titular Luis Jimeno (el cual, como he dicho en otros comentarios, es un jugador con mucho talento pero en este torneo no estuvo bien) por Osniel Rendón (2.03 metros de Estatura), el muchacho desde que le dieron la oportunidad frente a Nicaragua la supo aprovechar muy bien y se ganó la titularidad. Los jugadores más experimentados y del team Cuba de mayores, Osmany Uriarte y Abraham Alfonso cumplieron muy bien con su comisión de líderes del equipo. Y un aparte también hay que hacerle al capitán del equipo y jugador más valioso del evento Ricardo Calvo, quien tuvo un tremendo torneo, no sólo con el pase sino también con su poderoso saque; realmente este muchacho tiene talento para llegar a ser uno de los mejores pasadores del mundo. El día 10 regreso nuevamente para leer los artículos del voley y opinar sobre la copa panamericana masculina de mayores. Si más, su amigo: Abisay Ray (el eterno fanático del voleibol cubano) .

malcolm osborne dijo:

9

5 de agosto de 2014

19:24:27


felicidades campeones

eegh dijo:

10

6 de agosto de 2014

10:52:22


Muchas felicidades a los campeones. Es cierto que tenemos equipo de voleyball para el futuro, soy un fiel admirador de este deporte y me duele mucho ver como los equipos de mayores han perdido protagonismo a nivel mundial, solo espero que ese futuro no vuelva a perderse. Hace 4 años fuimos subcampeones del mundo, con un equipo que era muy joven, que tenía todo para ser el mejor del mundo por varios años y donde está ese equipo de volley masculino ahora? prácticamente no queda ni un jugador, en el equipo actual, de los que ganaron la medalla de plata hace 4 años, vamos a ver que papel hacen en el mundial de polonia pero desgraciadamente no soy optimista.

pABg0nZ dijo:

11

6 de agosto de 2014

12:00:36


No estoy desmeritando el triunfo, me refiero a esa actitud de creerse que el volei cubano no tiene más problemas porque hay gente joven con ganas de ganar. Los atletas cubanos se han caracterizado siempre por jugar los que después han llegado a ser estrellas desde edades muy tempranas a un muy alto nivel. Ejemplos Mireya, Regla, Wilfredo, por mencionar solo algunos, pero ellos jugaban en equipos hechos, ahora los jóvenes llevan el peso del equipo, pero creo que sucederá lo mismo si el INDER no cambia su estrategia. Creo que para saber lo que vale ese triunfo hay que esperar al mundial, por eso ponía el ejemplo de la República Dominicana que les pasa lo mismo se creen en el olimpo y después cuando hay otros equipos de otras latitudes no llegan a nada.

pABg0nZ dijo:

12

6 de agosto de 2014

14:41:24


Precisamente a eso me refiero cuando critico la euforia, estoy empezando a pensar que los artículos no son de periodistas neutrales sino que son pagados por la federación de volei para apaciguar los ánimos por el mal trabajo. Yo no critico ni mucho menos desmerito el resultado de los atletas, sino que me molesta ese río de alabanzas, por ganar un campeonato regional de sub 21 ya están haciendo castillos de naipes en forma expectativas para el mundial. Al final sucederá lo de siempre el supuesto relevo no llegará a relevar a nadie, porque recibirán ofertas de ligas que pagan bien, la federación se opondrá y los sancionará. Por suerte hay dos campeonatos para los hombres menores de 21 años, así que de este equipo si hay un relevo ya, los que quedaron en segundo lugar por detrás de los EE.UU.