Como si hubiesen anclado en tierra prometida, a pesar del sofocón sufrido ante sus similares de Costa Rica, el equipo Cuba de baloncesto mantuvo su invicto en tres salidas del Centrobásket al imponerse 72-67, éxito que le aseguró su presencia en el preolímpico de las Américas el próximo año.
La victoria ante los ticos les garantizó a los discípulos de Daniel Scott entrar en semifinales, instancia a la que deberán llegar acompañados de República Dominicana, su rival de este martes, igualmente en calidad de invicto.
El sofocón ante los centroamericanos estuvo dado por el relajamiento de nuestras huestes ante un rival de estatura (1.89 metros como promedio) y calidad inferiores. Tras un primer parcial holgado 24-10, Scott echó mano a sus jugadores de cambio, quienes no se mostraron a la misma altura de los titulares. Los parciales siguientes (14-22, 23-20, 11-15) dan fe del bajón en el rendimiento, en el que resultaron influyentes las cuantiosas pérdidas de balón de los nuestros: 21 por 13 de sus rivales, además de ocho puntos vs. 20 por dicho concepto.
Colectivamente los porcentajes aún no están al nivel deseado. De 65-29, para el 45% en tiros de campo; de 21-6, para el 29% más allá del perímetro y solo ocho aciertos en 12 intentos desde la línea de los suspiros, para el 67%, elemento este último que da la medida de que, pese a poseer mayor talla, explotaron poco el juego interior.
En el plano individual un trío de regulares soportó el peso ofensivo: el pívot Yoan Luis Haití (15 cartones, 11 rebotes y cinco asistencias) el alero Lisván Valdés (14-7-2) y el defensa organizador Osmel Oliva (14-2-5) erigido como el máximo anotador (44 unidades) y líder en asistencias (12 entregas positivas) del elenco.
Al otro lado de la cancha, el dúo integrado por el defensa Kay Martínez (20 tantos, una decena de balones capturados bajo el tablero y cuatro pases de anotación), y el centro Carlos Quesada (15-2-1), ambos de 1.98 metros, fueron los más nocivos para la defensa antillana.
En sentido general, hasta este minuto la andadura de los cubanos por el certamen puede catalogarse de satisfactoria, al menos ha borrado en gran medida la imagen de las anteriores versiones del Centrobásket. Este martes, ante los quisqueyanos, tendremos un termómetro más fiel de por dónde anda realmente su calidad sobre el tabloncillo. Ya tienen un pasaporte en la mano, para lograr incluirse en los Panamericanos de Toronto 2015 deberán culminar con una de las tres preseas.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
4 de agosto de 2014
18:59:38
Agustín Navarro dijo:
2
5 de agosto de 2014
10:20:03
raul duboy cumba dijo:
3
5 de agosto de 2014
10:51:54
Ramon dijo:
4
5 de agosto de 2014
12:24:50
Ramon dijo:
5
5 de agosto de 2014
12:40:48
Ramon dijo:
6
5 de agosto de 2014
20:27:07
Responder comentario