
Tan solo tres jornadas han transcurrido del Campeonato Nacional de Béisbol Sub-23, que cobró vida el pasado martes con la participación de 16 novenas divididas en cuatro sedes: Matanzas, Cienfuegos, Ciego de Ávila y Holguín, en las cuales se dirimirán cada de una de las ocho vueltas con que contará el certamen.
En primera instancia destacan los elencos de Mayabeque y Santiago de Cuba, únicos invictos de la lid y punteros de las agrupaciones B y D, respectivamente, con asiento en la Perla del Sur y en la Ciudad de los Parques, por ese orden.
Los pupilos de Rigoberto Madera, mentor de los Huracanes en todas sus incursiones en la Serie Nacional, literalmente han bombardeado a los contrarios en territorio sureño con el mayor despliegue ofensivo de la joven contienda (27 anotadas —nueve por partido—, ocho extrabases y promedio de embasado de 459), apoyados en un núcleo de jugadores que ya ha competido en la máxima categoría.
En el mismo apartado, Villa Clara, La Habana y Cienfuegos presentan balance negativo (1-2), resultado un tanto sorpresivo en el caso de los capitalinos, pues cuentan con una base fuerte de peloteros rodados con la camiseta de Industriales, sobre todo en el cuerpo de lanzadores.
Diferente es el panorama para los Elefantes, cuya nómina presenta muchos de los jóvenes que afrontarán su debut en el venidero clásico de las bolas y los strikes, por lo que este evento les viene como anillo al dedo en su preparación de cara a tamaño reto.
Contrario a Mayabeque, los indómitos han sostenido su invicto a puro pitcheo, sin tanto brillo con el madero en tierras holguineras, donde parece existir alguna maldición contra los bateadores, pues de manera colectiva se promedia para un anémico 235.
Los santiagueros, con una nutrida representación de su nómina en la pasada Serie Nacional, han contado con tres sólidas aperturas de Edialbert Valentín, Edisleidis Núñez y Osmeni Romero, además de relevos consistentes de Alaín Delá y Ulfrido García, dos de las piezas más utilizadas por Luis Danilo Larduet en la anterior campaña de primera categoría.
En la llave más occidental dominan Matanzas y Pinar del Río, superiores a Artemisa y La Isla, apoyados ambos en varios peloteros de cierta experiencia, incluso, con participación en la final de la 53 Serie. Tales son los casos de Yansiel Ajete, Randy Arozarena, Yosviel Vilaú y Liván Moinelo por los pativerdes, y Onel Vega, Anibal Medina, Julio César González y Guillermo Heredia por los Cocodrilos.
Por último, el apartado que se juega en Ciego de Ávila presenta mucha paridad, al punto de que los Tigres, Camaguey y Las Tunas andan empatados con par de triunfos y un fracaso, mientras los espirituanos calientan el sótano sin victorias en tres salidas, los únicos junto a Holguín que no han logrado hacer la cruz.
Para hoy está reservada la cuarta fecha del torneo, en la cual se enfrentarán La Isla (1-2)-Pinar (2-1) y Artemisa (1-2)-Matanzas (2-1) por el grupo A. En el B chocarán Mayabeque (3-0)-La Habana (1-2) y Villa Clara (1-2)-Cienfuegos (1-2). Por el C medirán fuerzas Camagüey (2-1)-Sancti Spíritus (0-3) y Las Tunas (2-1)-Ciego de Ávila (2-1). Por último, en el D se las verán Guantánamo (2-1)-Santiago (3-0) y Granma (1-2)-Holguín (0-3).
COMENTAR
Osmar dijo:
1
1 de agosto de 2014
16:08:08
amaury73 dijo:
2
1 de agosto de 2014
16:47:48
conrado dijo:
3
1 de agosto de 2014
17:33:31
Ramon dijo:
4
1 de agosto de 2014
18:12:09
gomez dijo:
5
2 de agosto de 2014
01:32:11
Miguel Azcuy dijo:
6
2 de agosto de 2014
02:40:13
amaury73 dijo:
7
2 de agosto de 2014
10:54:27
Edgar dijo:
8
2 de agosto de 2014
13:03:44
REYNALDO RODRÍGUEZ GARCÍA dijo:
9
2 de agosto de 2014
13:53:51
Rubén dijo:
10
3 de agosto de 2014
12:45:52
Responder comentario