ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Osmany Uriarte, pieza esencial en el triunfo. Foto: Norceca

Atendiendo a la calidad mantenida en cualquier categoría del voleibol, vencer a los Estados Unidos estimula. El éxito sobre ellos en el NORCECA Sub-21acercó a los cubanos a la clasificación para el Campeonato Mundial del 2015, en México.

Los parciales 25-13, 25-16, 25-18 cuajados en el Palacio de los Deportes de San Salvador denotan con qué ímpetu entraron los nuestros a la cancha, no porque lo digamos en esta información, sino porque así lo vivieron los propios rivales, como el capitán norteño Sorem Kindem, quien aseguró en la rueda de prensa posterior al combate: “Ellos son muy fuertes, nosotros jugamos bien, pero nos hizo falta mucho más”.

Tampoco escatimó elogios para los triunfadores el mentor estadounidense Daniel Friend, pues según él los antillanos “poseen mucho talento y condiciones físicas. Tuvimos problemas con la recepción, pero el servicio de Cuba es muy difícil”. Y diríamos que también acusaron dificultades con el bloqueo, solo consiguieron uno mientras los caribeños les frustraron el ataque en nueve ocasiones.

Aun cuando los errores de los alumnos de Pavel Pimienta se mantuvieron altos (23 por 22 los oponentes), el capitán y pasador Ricardo Calvo había asegurado, tras vencer a México en el debut, que saldrían distintos contra los norteamericanos. Sus palabras la reafirmó ante la prensa y predijo que terminarían invictos la fase inicial del NORCECA.

JUEGO POR LOS EXTREMOS

Evidentemente el director técnico Pimienta ha depositado la mayor confianza en los atacadores auxiliares por las zonas dos y cuatro del terreno, lo ratifican las 17 anotaciones de Osmany Uriarte y las 16 de Abrahan Alfonso frente a Estados Unidos, mientras Luis Jimeno (opuesto) tuvo solo seis, algo ya visto en el primer partido con México, cuando marcó ocho veces.

Esa manera de actuar tiene su lógica, pues los dos primeros pueden ser importantes en esas posiciones con vistas a integrar el equipo Cuba para el Campeonato Mundial de mayores, del 29 de agosto al 21 de septiembre, en Polonia. Jimeno cierra un trío que hará falta a la formación estelar, y quizás lo estén probando ahora en este Sub-21 para ver si reúne condiciones y se convierte en el segundo del zurdo Rolando Cepeda, que batalló todo el tiempo, sin un sustituto, durante la Liga Mundial.

La victoria sobre Nicaragua en la jornada de este jueves, únicamente era el peldaño necesario para que los cubanos terminaran invictos, pasaran directos a la semifinal y descansaran este viernes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Abisay Ray dijo:

1

31 de julio de 2014

13:43:34


Saludos amigos. Les pongo el último comentario que hice en el anterior artículo sobre el voley sub21 por si no lo leyeron: Acabo de entrar al sitio web del norceca masculino sub21 y no cabe otro titular que: "Aplastante victoria obtuvo Cuba sobre Estados Unidos en el Norceca masculino de voleibol. Muy bien los auxiliares cubanos: Osmany Uriarte 17 Ptos (11AT, 5BL, 1SQ), Abraham Alfonso anotó 16puntos (13AT, 1BL, 2SQ) y el central Félix Chapman con 8 (6AT, 1BL, 1SQ) encabezaron la ofensiva. Hay que destacar que Cuba estuvo mejor en todos los renglones del juego, destancando sobre todo el recibo ya que el equipo de Estados Unidos solo pudo hacerles 2 puntos de saque. Hay que destacar el bajo aporte que sigue teniendo el opuesto cubano Luis Jimeno que en este partido solo aportó 6ptos, por lo que coincido con Ramón, me gustaría que probaran a Miguel Gutiérrez que estuvo muy bien en el sub19. Las estadísticas generales: Cuba 75ptos (38AT, 9Bl, 5SQ y 22ptos por errores) EEUU 47ptos (21AT, 1BL, 2SQ y 23ptos por errores) A Ramón muchas gracias por el horariro, trataré de seguir el partido en vivo contra Nicaragua. Yo salgo mañana viernes de vacaciones pero pasaré el lunes por el trabajo para recoger las estadísticas finales del torneo, que espero que gane el equipo cubano. En mi opinión creo que este partido se debe repetir en la final. Sin más, su amigo: Abisay Ray (el eterno fanático del voleibol cubano)

alfonso nacianceno dijo:

2

31 de julio de 2014

14:30:11


Abisay. Pienso que a Jimeno lo están probando como opuesto para ver si sacan de él un opuesto que ayude a Rolando Cepeda, pero si no le pasan balones, imposible que el muchacho pueda atacar más. Fíjese que contra México marcó 8 y ayer con EE.UU, seis, algo muy raro en un opuesto. En eso juega mucho la seguridad que sienta el pasador para entregarles balones a los más acertados. Sin duda eso es lo que pasa, si ponen a Miguel Gutiérrez y tampoco le pasan, porque confían más en los auxiliares, pues tampoco habrá resultado. Lo importante es que esos opuestos, sea uno u otro, tengan oportunidades para atacar. Un saludo y muchas gracias por su correo

Abisay Ray dijo:

3

31 de julio de 2014

15:50:45


Saludos Nacianceno. Es posible que usted tenga razón y la causa sea que el pasador no le de bolas al muchacho para atacar pero a lo mejor a fallado muchos remates, habría que ir a las estadísticas y ver el número de ataques efectuados y el porciento de efectividad para saber si es problema que el pasador no le da pelotas o es que ha estado mal. Coincido con usted en que hay que buscar un 2do opuesto que acompañe a Rolando Cepeda: Hace unos días en el programa "Al duro y sin guante" del canal Telerebelde se entrevistó al DT del equipo de mayores Rodolfo Sánchez y el dijo que en la copa panamericana de mayores se iba a llevar nuevamente a su posición habitual de opuesto a Liván Osoria quien fuera a la Liga Mundial como 3er central del equipo dado que al equipo se le incorpora nuevamente el central Danger Quintana. En esa entrevista el mencionó que iba a llevar también a la Copa Panamericana y al Campeonato Mundial a un solo líbero Keiber Gutierrez y que a este torneo sub21 iban a ir 4 jugadores que estaban en el equipo para la Copa Panamericanase, pienso que estos jugadores son Osmany Uriarte, Abrahán Alfonso (los dos más seguros) y los otros dos muchachos para completar el equipo podrían estar entre Inovel Romero, Ricardo Calvó y Guillermo Jimeno (con mayores opciones para los 2 primeros porque no creo que si se lleva a Osoria como opuesto se lleve a Jimeno, aunque pudieran ir los 2 acompañando a Cepeda para que Rodolfo Sánchez los pruebe a los 2 para ver a quien lleva acompañando a Cepeda finalmente al mundial). Muchas gracias a usted Nacianceno por responderme, y a los amigos del voley les recuerdo que dentro de unos minutos está por comenzar el último partido de la etapa clasificatoria de los cubanos frente a Nicaragua que esperamos que sea una fásil victoria para los nuestros y que descancen para el partido importante de la semifinal que dará el boleto al Campeonato mundial 2015. Aquí les dejo el link para los que quieran seguir las estadísticas del partido en vivo: http://www.fivb.org/visweb6/vlivescoreNOMU2114.aspx?TournCode=NOMU2114&NoMatch=9 Sin más, su amigo: Abisay Ray (el eterno fanático del voleibol cubano)

Abisay Ray dijo:

4

31 de julio de 2014

17:41:54


Como se esperaba victoria de Cuba fácilmente sobre Nicaragua 3-0 (25-6) (25-10)(25-11). De los 6 puntos que hizo Nicaragua en el primer set, 3 fueron por errores de Cuba; de los 10 del segundo, 5 por errores cubanos y de los 11 del tercero, 7 por errores de los nuestros. Como pueden apreciar el equipo de Nicaragua sólo hizo 12 tantos propios de los 27 que logró. El equipo abrió con la misma alineación titular pero desde finales del primer set empezó a darle juego a la banca al utilizar a Inovel Romero como auxiliar por Osmany Uriarte (sólo jugó el 1er set) , Osniel Rendón (el jugador más alto del equipo con 2.03) como opuesto por Guillermo Jimeno (quien estuvo hasta el pto 20 del 1 set y solo aportó 2 ptos), también se le dio juego al resto del equipo. Rendón desde finales del primer set que entró estuvo muy bien a punto de que fue el mejor anotador del partido con 15 ptos (11AT, 3BL, 1SQ) mostrándole así a Pimienta que lo debe tener en cuenta para otros partidos, ya que Jimeno (al cual vi jugar en la liga nacional y es un gran talento) sigue sin aportar lo que se espera como opuesto; y fue seguido con 7ptos del pasador Ricardo Calvo (3AT, 4SQ) y los centrales Luis Sosa (4AT, 2BL, 1 SQ) y Félix Chapman (3AT, 3BL, 1SQ). Estadísticas generales del partido: Cuba: 75ptos (34AT, 8BL, 8SQ y puntos por errores 25) Nicaragua: 27ptos (8AT, 3BL, 1SQ y 15 ptos por errores) Como ven un juego cómodo en el que no se usó mucho a los principales artilleros del equipo Abraham Alfonso y Osmany Uriarte. Ahora a prepararse para los demás juegos que son muy importantes. Yo ahora salgo de vacaciones pero de todas maneras el lunes pasaré por el trabajo para recoger las estadísticas finales de nuestro equipo, leer los artículos que publique el amigo Nacianceno y exponer mis comentarios sobre el torneo. Esperemos también mejores demostraciones de nuestro equipo femenino este fin de semana. Saludos y nos vemos el lunes amigos del vóley. Sin más, su amigo: Abisay Ray (el eterno fanático del voleibol cubano)