
La última presea cubana en un mundial de canotaje se la agenció el kayak biplaza a 1 000 metros integrado por Reinier Torres y Carlos Montalvo (3:16.071 minutos-bronce) en lugar del C-2, históricamente el de mejores resultados. Corría la edición del 2009 en el lago Banook de Dartmouth, Nueva Escocia, Canadá.
Moscú, del 6 al 10 de agosto próximo, acogerá la próxima cita mundialista, a la que Cuba asistirá con el C-2 que componen Serguey Torres-Rolexis Báez y la kayacista Yusmari Mengana (K-1), quien ya se encuentra en la sede cumplimentando una base de preparación.
Alejandro Hamze, comisionado nacional de la disciplina, precisó que ambas embarcaciones bogarán a las distancias de 200, 500 y 1 000 metros.
Según el sitio web de la competición, piragüistas de más de 80 naciones han confirmado su participación, con alemanes (8 medallas de oro, 6 de plata y 2 de bronce), húngaros (7-5-5) y rusos (4-4-1) como líderes de la edición precedente en Duisburg, Alemania, ante el concurso de 956 atletas de 78 naciones, en el papel de principales contendientes.
Cuba atesora tres cetros, cuatro platas y seis bronces en citas del orbe, propulsada por el segundo escaño inicial en 1999 de Ibrahim Rojas-Leobaldo Pereira. Luego el propio Rojas junto a Ledis Frank Balceiro y, con posterioridad el binomio Torres-Karel Aguilar, se encargaron de afianzar la tradición del C-2.
En esta oportunidad hay bastantes esperanzas cifradas en Torres-Báez, quienes junto a Mengana, constituirán algunas de nuestras principales cartas de triunfo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz (noviembre 14 al 30), donde, atendiendo a nuestro poderío, la Confederación Panamericana de la disciplina nos otorgó 15 plazas, el mayor número posible.
En los canales aztecas los nuestros intentarán retornar al reinado regional que exhibieron en Cartagena de Indias 2006, con saldo de nueve medallas de oro, una de plata y dos de bronce, seguidos por México (2-6-3) y Venezuela (1-5-5). Precisamente mexicanos (seis títulos) y venezolanos (cinco) se repartieron el botín ante la ausencia antillana en Mayagüez 2010.
Panorama mundialista inmediato y centroamericano y caribeño luego. Los botes dirán, aunque será difícil que Moscú crea en paletadas cubanas.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
31 de julio de 2014
03:58:12
PABLO dijo:
2
31 de julio de 2014
17:35:53
Luis dijo:
3
1 de agosto de 2014
07:57:37
Responder comentario