Desde 1999 un quinteto masculino cubano de baloncesto no acaricia la cima del Centrobásket. Entonces, acá en La Habana, los nuestros derrotaron por el cetro 67-63 a Puerto Rico para agenciarse su tercer título.
Mucho ha llovido desde entonces, y desde el viernes primero de agosto hasta el día 7, la ciudad mexicana de Nayarit acogerá la edición 24 de estos certámenes.
Los nuestros aparecen en el grupo A, junto a Jamaica, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, estas dos últimas selecciones las de mayores opciones de avanzar a semifinales. Islas Vírgenes, El Salvador, Bahamas, Puerto Rico y los anfitriones integran el B, con boricuas y aztecas en calidad de posibles agraciados al corte del pastel.
Bien fogueados llegarán los cubanos al certamen, luego de efectuar un tope de 12 choques en China, tres en tierras salvadoreñas y jugar en la lid caribeña de Tórtola, Islas Vírgenes Británicas, además de la posibilidad de enfrentar en partido preparatorio a los locales, quienes en su primer enfrentamiento de fogueo doblegaron 80-68 (19-23, 25-11, 23-18, 13-16) a sus similares de República Dominicana.
En Tórtola los discípulos de Daniel Scott culminaron con tres triunfos y dos reveses ante Bahamas. Colectivamente trabajaron para el 43% en disparos de dos puntos, 33.7% más allá del perímetro y 72,5% desde la línea de los suspiros, al mismo tiempo que lograron 178 rebotes, acumularon 90 asistencias y exhibieron 59 pérdidas de balón frente a 51 recuperaciones.
Al igual que en dicha justa, en Nayarit será crucial el aporte del pívot Jasiel Rivero (20 años-2.04 metros). Rivero quien computó 50 tantos, 17 tableros, cuatro asistencias, cinco robos y tres bloqueos en el torneo caribeño, con una década dedicada al baloncesto y tres años en la preselección nacional ofreció a Granma algunos pormenores de su actuación:
“En Tórtola jugué de espaldas al aro todo el tiempo, en el poste bajo. Allí los centros tenían una talla similar y hasta un tanto inferior a la mía, pero eran bastante corpulentos y técnicos. En ese sentido buscar las penetraciones me ayudó bastante, pues fui el jugador del equipo que más tiradas libres cobró con 17.
“Ahora enfrentaremos un nivel superior, especialmente ante Panamá y República Dominicana. No podemos permitirnos los tradicionales bajones de ritmo en los terceros períodos y necesitaremos esforzarnos al máximo todos. En lo personal yo debo ser más incisivo en el marcaje hombre a hombre y en las ayudas”, explicó.
En otro eslabón importante en su rol de armador titular esta vez, (tras la deserción de Alexei Mestre) deberá convertirse Osmel Oliva. En Tórtola, como hombre de cambio aportó 38 cartones, con 19 rebotes y nueve asistencias: “Este será mi segundo Centrobásket y en nuestras aspiraciones será crucial mantener la intensidad de juego durante todo el partido y no únicamente en la primera mitad. Los descensos en el rendimiento experimentados en ocasiones y la poca efectividad del elenco lo explico en buena medida por el hecho de que todos quieren demostrar y resolver una determinada situación de juego. Justo ahí la ansiedad nos pasa factura.
“Tendré que exigirme en lo concerniente a la visión de la cancha y los pases precisos, pues siempre me he caracterizado por ser un defensa anotador y de penetraciones”, sentenció el base capitalino, de 1.78 metros de talla y 27 años de edad.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
29 de julio de 2014
17:47:36
Ramon dijo:
2
29 de julio de 2014
18:12:12
Ramon dijo:
3
29 de julio de 2014
20:19:50
patricio perucho dijo:
4
30 de julio de 2014
08:34:11
Ramon dijo:
5
30 de julio de 2014
09:56:24
José de Jesús Dueñas N dijo:
6
30 de julio de 2014
09:59:21
julio Cesar dijo:
7
30 de julio de 2014
12:44:46
Ramon dijo:
8
30 de julio de 2014
16:49:50
Ramon dijo:
9
30 de julio de 2014
17:58:48
Responder comentario