ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jasiel Rivero conformará, junto a Joan Luis Haití (2.00 metros y 32 años), Javier Justiz (2.10-21) y Orestes Torres (2.02-27), la columna vertebral bajo las tablas. Foto: fibaamericas.com

Desde 1999 un quinteto masculino cubano de baloncesto no acaricia la cima del Centrobásket. Entonces, acá en La Habana, los nuestros derrotaron por el cetro 67-63 a Puerto Rico para agenciarse su tercer título.

Mucho ha llovido desde entonces, y desde el viernes primero de agosto hasta el día 7, la ciudad mexicana de Nayarit acogerá la edición 24 de estos certámenes.

Los nuestros aparecen en el grupo A, junto a Jamaica, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, estas dos últimas selecciones las de mayores opciones de avanzar a semifinales. Islas Vírgenes, El Salvador, Bahamas, Puerto Rico y los anfitriones integran el B, con boricuas y aztecas en calidad de posibles agraciados al corte del pastel.

Bien fogueados llegarán los cubanos al certamen, luego de efectuar un tope de 12 choques en China, tres en tierras salvadoreñas y jugar en la lid caribeña de Tórtola, Islas Vírgenes Británicas, además de la posibilidad de enfrentar en partido preparatorio a los locales, quienes en su primer enfrentamiento de fogueo doblegaron 80-68 (19-23, 25-11, 23-18, 13-16) a sus similares de República Dominicana.

En Tórtola los discípulos de Daniel Scott culminaron con tres triunfos y dos reveses ante Bahamas. Colectivamente trabajaron para el 43% en disparos de dos puntos, 33.7% más allá del perímetro y 72,5% desde la línea de los suspiros, al mismo tiempo que lograron 178 rebotes, acumularon 90 asistencias y exhibieron 59 pérdidas de balón frente a 51 recuperaciones.

Al igual que en dicha justa, en Nayarit será crucial el aporte del pívot Jasiel Rivero (20 años-2.04 metros). Rivero quien computó 50 tantos, 17 tableros, cuatro asistencias, cinco robos y tres bloqueos en el torneo caribeño, con una década dedicada al baloncesto y tres años en la preselección nacional ofreció a Granma algunos pormenores de su actuación:

“En Tórtola jugué de espaldas al aro todo el tiempo, en el poste bajo. Allí los centros tenían una talla similar y hasta un tanto inferior a la mía, pero eran bastante corpulentos y técnicos. En ese sentido buscar las penetraciones me ayudó bastante, pues fui el jugador del equipo que más tiradas libres cobró con 17.

“Ahora enfrentaremos un nivel superior, especialmente ante Panamá y República Dominicana. No podemos permitirnos los tradicionales bajones de ritmo en los terceros períodos y necesitaremos esforzarnos al máximo todos. En lo personal yo debo ser más incisivo en el marcaje hombre a hombre y en las ayudas”, explicó.

En otro eslabón importante en su rol de armador titular esta vez, (tras la deserción de Alexei Mestre) deberá convertirse Osmel Oliva. En Tórtola, como hombre de cambio aportó 38 cartones, con 19 rebotes y nueve asistencias: “Este será mi segundo Centrobásket y en nuestras aspiraciones será crucial mantener la intensidad de juego durante todo el partido y no únicamente en la primera mitad. Los descensos en el rendimiento experimentados en ocasiones y la poca efectividad del elenco lo explico en buena medida por el hecho de que todos quieren demostrar y resolver una determinada situación de juego. Justo ahí la ansiedad nos pasa factura.

“Tendré que exigirme en lo concerniente a la visión de la cancha y los pases precisos, pues siempre me he caracterizado por ser un defensa anotador y de penetraciones”, sentenció el base capitalino, de 1.78 metros de talla y 27 años de edad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

29 de julio de 2014

17:47:36


Para poder clasificarnos al Preolimpico FIBA Americas 2015 y los Panamericanos de Toronto 2015 debemos tratar de clasificar entre los dos primeros de nuestro grupo eliminatorio, ello quiere decir que debemos arrancar bien ganandole a Panamà pero solo con esa victoria no bastaria pues al dia siguiente hay que vencer a Jamaica, para despues enfrentar a Costa Rica y por ultimo a R. Dominicana. Por problemas de salud ya que se debe operar no podremos contar con los servicios de Yordanis Jaca un grande bajo los tableros en los rebotes, pero creo que los muchachos le pueden regalar a èl la satisfacciòn de clasificarse para estos dos importantes torneos el año que viene y asi volverlo a ver como protagonista de nuestro baloncesto. Vamos muchachos. Ahora solo falta que nuestra Federaciòn nacional de baloncesto lleve a los Centrobasquet Sub 15 a nuestros jovenes como lo hicieron èste año con las del equipo femenino. Solo participando desde edades tempranas en los Centrobasquet y los Fiba Americas y Mundiales y despues en las juveniles se puede esperar tener un relevo de calidad en nuestras selecciones de mayores.

Ramon dijo:

2

29 de julio de 2014

18:12:12


Ya fue anunciado oficialmente el equipo masculino cubano al Centrobasket y diversamente de como habia leido en un articulo del periodico Juventud Rebelde si estarà Yordanis Jaca ( se habia dicho que debia operarse ) Aqui el equipo cubano con Nombres, edad, talla, provincia y posiciòn en el equipo. GRANDA LEWIS William 28 190 Ciego De Avila, CUB Ciego De Avila(CUB) SF JACA CALDERON Yordanis 31 193 Camaguey, CUB Camaguey(CUB) SF JUSTIZ FERRER Javier 21 210 Santiago de Cuba, CUB Santiago de Cuba(CUB) C HAITI Yoan Luis 32 200 Ciego De Avila, CUB Ciego De Avila(CUB) PF MARTINEZ JUSTIZ Esteban Yasmani 27 190 Santiago de Cuba, CUB Santiago de Cuba(CUB) G MESTRE MENCIA Alexis 27 181 Sancti Spiritus Sancti Spiritus(CUB) PG OLIVA GARCIA Osmel 27 178 La Habana, CUB Artemisa(CUB) PG SORIA LABADI Yoannis 28 197 Guantanamo, CUB Guantanamo(CUB) SG TORRES QUIROZ Orestes 27 202 La Habana, CUB Habana Capitalino(CUB) PF VALDEZ MAZA Lisvan 25 195 La Habana, CUB Habana Capitalino(CUB) SF RIVERO FERNANDEZ Jasiel 20 204 La Habana, CUB Habana Capitalino(CUB) C RODRIGUEZ ALFONSO Yaser 26 186 Ciego De Avila, CUB Ciego De Avila(CUB) PG

Ramon dijo:

3

29 de julio de 2014

20:19:50


No debemos confiarnos de ganar a Panamà porque Jamaica viene bien armado como equipo, tiene al numero 14 Samuel Samardo de 25 años y 2,08 de estatura que juega en la NBA en el Cleveland, ademas tiene a 4 jugadorews que juegan en el campeonato universitario norteamericano, y tiene jugadores de talla alta , uno de 2,15 , otro de 2,11 y dos de 2,08, hay que darlo todo en este grupo eliminatorio para poder estar en semifinales entre los 4 mejores del torneo y asi clasificar al FIBA America Pre Olimpico y a los Panamericanos de Toronto 2015.

patricio perucho dijo:

4

30 de julio de 2014

08:34:11


Este equipo no le gana ni aun high scholl. No gasten mas dinero en viaticos y ponganselo al baseball que le hace falta.

Ramon dijo:

5

30 de julio de 2014

09:56:24


Para Patricio, No todo se debe basar en apoyar solo y nada màs que al beisbol aunque èste sea el deporte nacional, pero se dà el caso que el beisbol no va a olimpiadas y el basquet M y F si. Si hubieramos hecho como usted dice nunca habriamos desarrollado nuestro movimiento deportivo ni ganado prestigio y fama en tantos deportes. El beisbol es solo un deporte, pero hay muchos màs tambien.

José de Jesús Dueñas N dijo:

6

30 de julio de 2014

09:59:21


Solo una aclaración, la ciudad es Tepic, capital del Estado de Nayarit.

julio Cesar dijo:

7

30 de julio de 2014

12:44:46


Patricio,, Si tu fueras el director del INDER en cuba no hubiese deporte y la crítica te estuviera matando. Todo deporte por poco desarrollo que tenga en nuestro país debe desarrollarse y se debe pensar en cómo levantarlo como bien dice Ramón en mucho de sus comentarios y lo que deben hacer es seguir fomentando todos los deportes como está haciendo el resto del mundo, insertándolos en las categorías inferiores para que se vallan comprometiendo y conociendo otros jugadores, como insertare en las ligas como empezaron a hacer con el Beisbol.

Ramon dijo:

8

30 de julio de 2014

16:49:50


Para Jose Luis, Hola, Muchas gracias por ser uno de los que la piensa igual que yo, sobre el desarrollo de nuestro deporte. Sè que somos pocos pero no podemos rendirnos y tenemos que alzar la voz tratar de ser cada vez màs, para que nuestro deporte haga las cosas bien desde la base. En la ultima Olimpiada estuvimos ausentes en los deportes colectivos por primera desde Mexico 1968, llevamos a Londres 2012 una delegaciòn de apenas 120 personas cuando en Sydney 2000 superamos las 220. Hemos retrocedido y ahora se està tratando de recuperar ese terreno perdido, y se èsta haciendo desde donde se debe hacer o sea desde la base. Nuestro Volleybol en èste 2014 ha participado ya en los NORCECAS Sub 19 masculino y Sub 20 femenino, donde nos clasificamos como subcampeones en ambos casos a los Mundiales de esas categorias para el año pròximo, ahora mismo se està jugando en el Salvador el NORCECA Sub 21 masculino donde se dàn 2 plazas al Mundial del 2015. En el Baloncesto femenino èste año por primera vez participamos con un equipo en el Centrobasquet Sub 15 y clasificamos para el FIBA Americas Sub 16 del año pròximo que darà a su vez plazas al Mundial Sub 17. Pero esto mismo se debe hacer en el Basquet masculino y en los demàs deportes colectivos , como el Balonmano, el Polo Acuatico, para como dice usted mismo estimular a los atletas a seguir practicando y que no se pierdan los talentos por el camino despues que superan la etapa escolar, pues con estos torneos tendriamos a una gran cantera de jugadores activos desde edades escolares hasta los 20 años que de ahi pasarian al equipo nacional de mayores despues, pero subirian con un gran equipaje de experiencia ganada por tantas competencias y roce ante sus similares en todos los niveles desde los Centroamericanos Sub 15 hasta los Mundiales Sub 20. He estado muy contento porque se llevò a 18 atletas por primera vez al Mundial de Atletismo, eso los ayuda a mejorarse y entender cuanto deben aun trabajar màs y mejor para poder estar entre los mejores. Si no se hace asi no habrà nunca desarrollo. A los atletas se les debe estimular en todas las edades y categorias y que sepan que si se sacrifican y entrenan seriamente mejorando pueden representar a nuestro pais desde nuestro continente a los campeonatos del mundo. saludos.

Ramon dijo:

9

30 de julio de 2014

17:58:48


Disculpame Julio Cesar me equivoque al escribir tu nombre en mi comentario anterior dirigido a ti.