
La pulcritud y potencia del francés Wilhem Belocian sobre las vallas juveniles (a 0.99 m de altura) le reportaron la primacía más brillante de las tres primeras jornadas del XV Mundial de Atletismo.
El crono de 12.99 por parte del galo no solo pulverizó el todavía tibio 13.18 del cubano Yordan O’Farrill, récord para los campeonatos impuesto en Barcelona 2012, sino que también hizo añicos el tope mundial de 13.12 impuesto por el famoso chino Liu Xian hace doce años, el 2 de julio del 2002.
En el momento decisivo el atleta tiene que lograr su mejor rendimiento a menos que no le sea necesario para imponerse. Lo aplicó la keniana Margaret Nyairera Wambui en la final de las dos vueltas al óvalo con marca personal de 2:00.49 y le bastó para superar a la favorita cubana Sahily Diago, quien no se reiteró esta vez a su altura ya demostrada, aunque de todas formas estampó un hito para el atletismo cubano al convertirse en la primera ochocentista juvenil ganadora de medalla en un Mundial.
El segundo récord para los campeonatos mundiales fue establecido por el decatlonista checo Jiri Sykora, quien llegó a 8 135 puntos. Por cierto, ese país no tenía ninguna medalla de oro varonil. Tenía dos femeninas. Ya cuenta en Eugene con una cosecha numérica igual, pero de más calidad, pues la marchista Anezka Drahotova ganó los 10 000 metros con primacía universal.
Santiago A. Ford terminó en la vigésima posición del decatlón al presentarse muy alejado de sus mejores resultados en la mayoría de los eslabones, salvo en el salto con pértiga donde ascendió a 3.90 (MP), por cierto en una fatigosa labor extendida a quince intentos contando los tres errados sobre 4.00. Fue la segunda marca personal de un cubano dentro de las pruebas combinadas, después del 6.19 de Yorgelis Rodríguez en longitud. La tercera llegó este jueves gracias a Zurian Hechavarría y su 58.21 en preliminares de 400 con vallas.
DE LAS MEMORIAS
Comenzando en la primera edición de 1986 con Maura Savón —la guantanamera hermana del mítico boxeador Félix Savón—, hasta el certamen del 2010 en la canadiense ciudad de Moncton, siete cubanas habían incursionado en los 800 metros planos de los Mundiales Juveniles, pero ninguna consiguió escalar al podio de premiaciones… Se quedaron a las puertas Mairelín Fuentes y la Almanza, quienes anclaron en respectivos cuartos lugares, la primera en su segunda comparecencia de 1996, pues en la del debut dos años antes no pasó del lugar 34… Leonardo Prevost, un bólido que no llegó a la consagración entre los mayores, fue el cubano varón más “trabajador” durante su presencia en mundiales, con seis competencias en las citas de 1988 y 1990, doblando a otros siete que le siguen con 3 pruebas. Prevost abarcó los 100, 200, 4x100 y 4x400 metros planos, pero no obstante su multiplicidad, la fortuna siempre le viró la espalda al ser eliminado, salvo una vez con el relevo corto que llegó octavo y último en la final… El obstaculista espirituano Emilio Valle, quien si brilló posteriormente en la categoría superior, fue la cara opuesta entre los varones juveniles por su productividad inigualada hasta nuestros días. Es del grupo de tres presentaciones, todas en la misma cita de 1986, donde aportó la cima histórica individual de 19 puntos con oro en 400 con vallas (50.02-8 pts), bronce en 110 (14.00-6) y cuarto lugar en el relevo 4x100 (40.30-5)…
LAS FINALES

Bala — 1 Konrad Bukowiecki (POL) 22.06 (LMJ); 2 Denzel Comenentia (NED) 20.17 (MP); 3 Braheme Days (USA) 20.01; 4 Mohamed Magdi Hamza (EGY) 19.85 (MP); 5 Osman Can Özdeveci (TUR) 19.58 (RNJ); 6 Martin Markovic (CRO) 19.57 (MP); 7 Amir Ali Patterson (USA) 19.20; 8 Mostafa Amr Ahmed Ahmed Hassan (EGY) 19.20.
400 m — 1 Machel Cedenio (TTO) 45.13 (LMJ); 2 Nobuya Kato (JPN) 46.17; 3 Abbas Abubakar Abbas (BRN) 46.20; 4 Alexander Lerionka Sampao (KEN) 46.55; 5 Jack Crosby (GBR) 46.63; 6 Lamar Bruton-Grinnage (USA) 46.75; 7 Kaisei Yui (JPN) 47.08; 8 Tyler Brown (USA) 47.30.
110 c/v — 1 Wilhem Belocian (FRA) 12.99 (RMJ); 2 Tyler Mason (JAM) 13.06 (RJA); 3 David Omoregie (GBR) 13.35; 4 Welington Zaza (LBR) 13.38 (RJA); 5 Benjamin Sedecias (FRA) 13.47; 6 Ruebin Walters (TTO) 13.52 (MP); 7 Francisco López (ESP) 13.55 (RNJ); 8 Nick Anderson (USA) 13.93.
Longitud — 1 Jianan Wang (CHN) 8.08; 2 Qing Lin (CHN) 7.94; 3 Shotaro Shiroyama (JPN) 7.83; 4 Travonn White (USA) 7.72; 5 Kodai Sakuma (JPN) 7.71 (MP); 6 José Luis Despaigne (CUB) 7.71; 7 Cedric Dufag (FRA) 7.67; 8 Thobias Nilsson Montler (SWE) 7.65.
800 m (fem) — 1 Margaret Nyairera Wambui (KEN) 2:00.49 (MP); 2 Sahily Diago (CUB) 2:02.11; 3 Georgia Wassall (AUS) 2:02.71; 4 Georgia Griffith (AUS) 2:04.12; 5 Sara Souhi (MAR) 2:06.16; 6 Zeyituna Mohammed (ETH) 2:09.38; No finalizaron Maximila Imali (KEN) y Aníta Hinriksdóttir (ISL).
COMENTAR
pABg0nZ dijo:
1
25 de julio de 2014
06:25:58
Responder comentario