ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuando esta semana anunciamos el debut de Cuba y Holanda en el Grand Prix femenino de voleibol, advertimos que las nuestras no hallarían naranjas bajitas, en alusión a la posibilidad de que las europeas ganaran el desafío como lo hicieron: 25-11, 25-13 y 25-20 en solo 43 minutos de competencia.

Precisamente lo comprobado este viernes en Puerto Rico, sede del grupo K (también lo integran Argentina y las anfitrionas) en el gimnasio Guillermo Angulo, fue una selección cubana a la que poco le permitieron hacer desde el mismo primer set, cuando su arma esencial, la opuesta Melissa Vargas, quedó silenciada al ataque, pues solo marcó tres puntos, mientras en los errores las antillanas doblaban a las rivales, diez por cuatro las holandesas.

La segunda manga no resultó diferente. A los pocos minutos del comienzo, ya la pizarra marcaba desventaja de 6-14 para una formación en la cual a duras penas la auxiliar Dayamí Sánchez (abrió en la posición antes ocupada por Jennifer Álvarez) tiraba del carro junto a Vargas, pero el bloqueo de las adversarias, de superior altura, imponía respeto (nueve acciones favorables por solo dos de Cuba), en tanto los errores no forzados aumentaban para las caribeñas, 18 por siete sus contrarias.

No había quien empujara a la ofensiva. Melissa salió al tercer tiempo con cuatro puntos de ataque y uno en el servicio, mientras Sánchez sumaba únicamente cuatro con sus remates. La nueva capitana Sulian Matienzo (auxiliar) se sumó al empeño de restar valores a las europeas, pero no era suficiente, cuando el pizarrón mostraba una desventaja de 6-10. En lo adelante todo era aguardar hasta el tanto 25, aunque las cubanas jugaron su mejor parcial, al pegarse 18-20, que no les dio pie para igualar en lo sucesivo, porque la atacadora opuesta Judith Pietersen (14) y su compañera Anne Buijs (12) se encargaron de marcar la diferencia en relación con Melissa (12) y Matienzo (8). Holanda bloqueó diez veces, por dos de Cuba, mientras las vencedoras tuvieron 12 errores por 25 las perdedoras.

En el inicio de esta serie del evento en su segundo nivel, la República Checa dispuso de Croacia 3-1, con parciales de 32-30, 25-21, 19-25 y 25-20, en tanto Kazajstán derrotó a Australia 3-0 (25-21, 25-16 y 25-16).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rey dijo:

1

26 de julio de 2014

05:08:15


De nuevo nos toca el papel de la Cenicienta esta vez en un nivel aun mas bajo,solo que el posible final feliz todavia no se deja entrever porque al parecer el principe o los principes estan ocupados en otras cosas que no son encontrar el "zapatico",pero nada los aficionados fieles seguimos aqui cojiendo los palos mientras algunos incojen hombros,a este punto espero solo que para estas talentosas muchachas incluso ninas que no tienen la culpa de la perdida de dos generaciones de voleybolistas,no sea contraproducente este evento y que con el apoyo pscologico del equipo tecnico puedan al menos presentar combate en los demas partidos.

Flex dijo:

2

26 de julio de 2014

10:02:31


Esta es la misma pelicula del Grand Prix de 2013. Van a quedar "invictas", 0 ganados 8 perdidos.

gabriel dijo:

3

26 de julio de 2014

10:33:22


Olvidense de este siglo, para el 22, quizas tengamos otra ves " morenas del caribe ". Eso da el merito que tuvo el profe eugenio george en epocas remotas

Carlos M. Sosa dijo:

4

26 de julio de 2014

10:43:52


Penosamente estamos asistiendo a los funerales del voleibol cubano. Y los responsables cruzaditos de brazitos.

veguero dijo:

5

26 de julio de 2014

15:41:06


Mas de lo mismo pero bueno es nuestro vino y tenemos que apoyarlo donde sea pero sera muy difícil ganar a nivel mundial cuando a nivel de Norceca estamos en 5 to escalón ,cosa que en el pasado decirla nos tildarían de loco pero hoy es una realidad y sin futuro por trabas y necios del deporte en esto tiempo

Fernando dijo:

6

26 de julio de 2014

20:32:57


Y para los dirigentes que dicen que jugar en clubes acaba con las jugadoras que terminan lesionadas, ahí tienen a Magalys Carvajal aún activa. Qué jugadora cubana de su generacion aún lo hace? Y también juega Taysmaris Agüero, o sea que no es un contraproducente, sino todo lo contrario jugar en ligas competitivas.

Platano Fongo dijo:

7

27 de julio de 2014

12:24:33


Parecido a la goleada que le dio Alemania a Brasil. Los numeritos de este juego demuestran que el deporte que pretendiamos fuera el mejor esta languideciendo y extrañando a muchos buenos trabajadores, entrenadores y patriotas como Eugenio George con el que tuvieron tan poca consideracion en la vida y en la muerte. La realidad es muchos y con gran razon estan pensando no solamente en la gloria sino tambien en ganarse su pan para tener una vida mejor con su familia y buscandose los dolares y los euros con todo derecho y razon.

El comentarista dijo:

8

27 de julio de 2014

12:26:09


Jugaron como nunca y perdieron como siempre. Ya vendran tiempos mejores.

Fernando dijo:

9

27 de julio de 2014

15:59:33


Bueno y ayer segunda derrota, esta vez frente a Argentina en 4 sets y bien desnivelado el último set, Cuba con 31 errores, demasiados para aspirar a algo y eso que Argentina no alineó a una de sus maximas estrellas, la central Emilce Sosa, ni la Nizetich, ni la prometedora juvenil Sol Picolo, vamos a ver que se hace hoy con Puerto Rico, pero ademas de ser locales las boricuas estan con todo su arsenal que no es poco con Aury Cruz, Karina Ocasio, la pasadora Mujica y otras que también juegan en ligas extranjeras.

Fernando dijo:

10

28 de julio de 2014

14:34:49


Mal Cuba en el arranque del Grand Prix 2014, perdio los 3 partidos ante Holanda (sin su estrella Manon Flyers), ante Argentina con bajas importantes y ante Puerto Rico con su equipo estelar, solo se ganó un set y fue a Argentina, Puerto Rico nos ganó con alarmante superioridad. Seguirá la inercia de no hacer nada?.