ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las acciones del tope se reanudarán hoy en Pinar del Río. Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.— Desde las primeras horas de la tarde nubes negras anunciaban un posible diluvio que al final no fue tan recio, pero bastó para suspender el segundo duelo del tope bilateral entre la escuadra cubana y el plantel universitario de Estados Unidos, el cual continuará su programa este viernes a partir de las 7:15 p.m. en el pinareño estadio Capitán San Luis.

El parque Victoria de Girón no soportó la lluvia que cayó en suelo yumurino y a la postre ambas novenas aceptaron posponer el segundo pleito del match, que de momento sí tendrá sus cinco desafíos, pues se efectuará doble programa el sábado desde las tres de la tarde en escenario vueltabajero.

Para el próximo duelo son una incógnita los abridores, pero se supone que ambas escuadras presenten cambios respecto a sus alineaciones iniciales, toda vez que el choque amistoso tiene como principal objetivo, más allá de ganar o perder, probar figuras con perspectivas y evaluar distintas variantes estratégicas.

LA SERIE NACIONAL, EN SEPTIEMBRE

Con casi dos meses de antelación ya se conoce la fecha de inicio de la 54 Serie Nacional de Béisbol, que arrancará en predios pinareños el próximo 21 de septiembre entre los actuales monarcas y Matanzas, finalistas del anterior clásico de las bolas y los strikes.

La lid presentará la misma estructura de la pasada versión, con 16 contendientes en pos de buscar ocho boletos a la segunda ronda, donde cada uno podrá escoger cinco refuerzos y luchar por incluirse entre los cuatro punteros que dirimirán la corona.

Según informó Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol, el certamen se detendrá en noviembre con motivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, y en febrero por la Serie del Caribe en Puerto Rico.

El propio federativo anunció que previo al torneo élite de nuestro pasatiempo, tendrá lugar el Campeonato Nacional Sub-23, en el cual participarán todas las provincias, divididas en cuatro grupos, que se enfrentarán a ocho vueltas entre ellos en 24 partidos clasificatorios.  En la sede matancera estarán los locales, Pinar del Río, Isla de la Juventud y Artemisa; y en Cienfuegos, además de los sureños, se las verán Habana, Mayabeque y Villa Clara.

Por su parte, en Ciego de Ávila se enfrentarán los Tigres, Sancti Spíritus, Las Tunas y Camagüey, mientras en Holguín, donde se efectuará la inauguración el venidero 29 de julio, chocarán Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, además de los Cachorros.

Clasificarán los punteros de cada agrupación y los otros dos conjuntos de mejor promedio de ganados y perdidos entre el resto, los cuales disputarán la semifinal en una sede por definir a dos vueltas. Los dos mejores de esa fase discutirán el título.

De las categorías menores, la escuadra nacional Sub-13 intervendrá en un certamen infantil del 27 de julio al 5 de agosto, en Puerto Rico, mientras otra escuadra Sub-15 medirá fuerzas del 31 de julio al 10 de agosto en el Mundial de Sonora, México, donde contendrán 24 novenas.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gomez dijo:

1

25 de julio de 2014

01:30:26


Supongo que Jose Rubiera habra dado el visto bueno al estar seguro de que no llovera esta ves,lo que no sabremos nunca es si para saber el pronostico le pregunto a la lampara de aladino o a compai segundo.

Eduardo Aguilar dijo:

2

25 de julio de 2014

09:32:28


Soy amante de la pelota y siempre sigo al equipo Cuba. Confío en la capacidad de Urquiola para conducir la nave cubana hacia una buena actuación. El tope con los norteños servirá para engrasar nuestro equipo y limar deficiencias. Esperamos el triunfo. ¡Optimismo Urquiola, siempre con espíritu de 26!

Ernesto Bustos dijo:

3

25 de julio de 2014

11:00:04


Parece que a Aliet se le pasó esto que dijo Higinio en la conferencia y que publica Tony Díaz en el Portal de la CNB: " .....y un tercero contenderá en Colombia por el Centenario del béisbol en la liga de Bolívar. Ese último lo dirigirá Víctor Mesa, anunció a la prensa el igualmente presidente de la Federación cubana".

yovo dijo:

4

25 de julio de 2014

11:31:00


que bueno pelota de nuevo,sería bueno preguntarle a nuestro "distinguido" comisionado nacional que piensa del despelote que se ha formado con el cambio de peloteros para otras provincias,se que hay muchos que están de acuerdo con esto,pero me pregunto como los entrenadores de base en las provincias van a trabajar con jóvenes talentos cuando en cualquier momento se llevan a un pelotero que forma la provincia,si criticamos el robo de talentos a nivel internacional porque entonces no criticar y regular esto a domicilio,no seamos tan hipócritas y como dice Buena Fé no veamos tan lejos con el catalejo,mejor mirar la ganfrena que nos come el dedo del pie,saludos.

raul acosta dijo:

5

25 de julio de 2014

14:48:30


hoy vamos por mas que dios los bendiga hoy,manana y siempre

pitcher dijo:

6

25 de julio de 2014

16:00:27


Yovo. No acabo de entender nada, ahora la preocupación es que si los peloteros se cambian de provincia, por algo será, si no los dejan irse, entonces también criticamos. Los peloteros de antaño, no abandonaban sus provincias porque en las mismas les ofrecian las condiciones que necesitaban y en la actualidad, hay muchos que se mantienen fiel a las mismas por muchos motivos, pero ¿por qué criticar al que se marcha de su provincia, es que se va fuera de Cuba?.

Tino Iturralde dijo:

7

25 de julio de 2014

17:24:01


Se me antoja la estructura de este Campeonato Sub-23 como otra chapucería (una más, ¿cuántas faltarán?) de Higinio & Co. Si mal no entiendo, se trata de que se jueguen los 24 partidos de la fase clasificatoria en cuatro estadios, por lo que 12 equipos no van a contar con el apoyo de sus parciales. No se aclaró cómo van a efectuarse. Son 8 contra cada contrario, lo que no cuadra con sub series de tres. ¿Serán dobles los programas?. ¿La radio de cada provincia transmitirá los de su equipo?. ¿Se van a efectuar los que se suspendan por lluvia?. ¿Cómo es posible que se elija a los dos mejores segundos lugares para la segunda etapa de 10 encuentros si no se juega entre los grupos?. Auguro un gran fracaso. Evidentemente amigos, el dinero no alcanzó para hacer lo que hace unos meses se anunció, ¿se acuerdan?: se habló de dos zonas de 8 equipos y 42 partidos en cada una, 6 contra cada contrario, con play off detrás. Pero, lo más importante no es eso, sino que se mantiene la estructura de la SN de los dos últimos años, con la que se va a seguir deteriorando nuestra maltratada pelota, que ya sufre bastante con los que se fueron y con los que se seguirán marchando, no solo por motivos económicos, también por falta de estimulación psicológica y profesional, que bien pudieran resolverse en parte aplicando la estructura que publicó Sánchez Serra en este periódico el pasado mes de marzo con el título “Qué clase de swing el de Tino”.

Carlos de New York City dijo:

8

25 de julio de 2014

20:55:27


Yo Estubiera apoyando Tambien al equipo Juvenil de los Estados Unidos , a pesar de ser Cubano , el deporte asi como el arte debe de server a estrechar mas los lazos de hermandad con este pueblo Americano , un pueblo trabajador y de sacrificios el cual ajenos ellos , Toda esta Patria Hermosa de Estados Unidos Como Grande y Potente , este pueblo Americano estan muy ajenos a la verdad y realidad de mi Pueblo Cubano y Mi patria, Abajo el criminal Embargo Economico a mi Pueblo de Pie asi como al Gobierno Cubano ! relaciones USa y Cuba ! Relaciones Diplomaticas ! Viva Cuba y Los Estados Unidos ! ! Que gane el major !

Carlos Méndez Rodríguez dijo:

9

28 de julio de 2014

09:37:49


Sigo sin entender hasta cuando Higinio como Presidente de la Federación Cubana de Beisbol y Victor Mesa como Director del equipo Cuba, será que el INDER no respeta la opinión del pueblo, a que intereses sirven los directivos del INDER