MATANZAS.— Desde las primeras horas de la tarde nubes negras anunciaban un posible diluvio que al final no fue tan recio, pero bastó para suspender el segundo duelo del tope bilateral entre la escuadra cubana y el plantel universitario de Estados Unidos, el cual continuará su programa este viernes a partir de las 7:15 p.m. en el pinareño estadio Capitán San Luis.
El parque Victoria de Girón no soportó la lluvia que cayó en suelo yumurino y a la postre ambas novenas aceptaron posponer el segundo pleito del match, que de momento sí tendrá sus cinco desafíos, pues se efectuará doble programa el sábado desde las tres de la tarde en escenario vueltabajero.
Para el próximo duelo son una incógnita los abridores, pero se supone que ambas escuadras presenten cambios respecto a sus alineaciones iniciales, toda vez que el choque amistoso tiene como principal objetivo, más allá de ganar o perder, probar figuras con perspectivas y evaluar distintas variantes estratégicas.
LA SERIE NACIONAL, EN SEPTIEMBRE
Con casi dos meses de antelación ya se conoce la fecha de inicio de la 54 Serie Nacional de Béisbol, que arrancará en predios pinareños el próximo 21 de septiembre entre los actuales monarcas y Matanzas, finalistas del anterior clásico de las bolas y los strikes.
La lid presentará la misma estructura de la pasada versión, con 16 contendientes en pos de buscar ocho boletos a la segunda ronda, donde cada uno podrá escoger cinco refuerzos y luchar por incluirse entre los cuatro punteros que dirimirán la corona.
Según informó Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol, el certamen se detendrá en noviembre con motivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, y en febrero por la Serie del Caribe en Puerto Rico.
El propio federativo anunció que previo al torneo élite de nuestro pasatiempo, tendrá lugar el Campeonato Nacional Sub-23, en el cual participarán todas las provincias, divididas en cuatro grupos, que se enfrentarán a ocho vueltas entre ellos en 24 partidos clasificatorios. En la sede matancera estarán los locales, Pinar del Río, Isla de la Juventud y Artemisa; y en Cienfuegos, además de los sureños, se las verán Habana, Mayabeque y Villa Clara.
Por su parte, en Ciego de Ávila se enfrentarán los Tigres, Sancti Spíritus, Las Tunas y Camagüey, mientras en Holguín, donde se efectuará la inauguración el venidero 29 de julio, chocarán Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, además de los Cachorros.
Clasificarán los punteros de cada agrupación y los otros dos conjuntos de mejor promedio de ganados y perdidos entre el resto, los cuales disputarán la semifinal en una sede por definir a dos vueltas. Los dos mejores de esa fase discutirán el título.
De las categorías menores, la escuadra nacional Sub-13 intervendrá en un certamen infantil del 27 de julio al 5 de agosto, en Puerto Rico, mientras otra escuadra Sub-15 medirá fuerzas del 31 de julio al 10 de agosto en el Mundial de Sonora, México, donde contendrán 24 novenas.
COMENTAR
gomez dijo:
1
25 de julio de 2014
01:30:26
Eduardo Aguilar dijo:
2
25 de julio de 2014
09:32:28
Ernesto Bustos dijo:
3
25 de julio de 2014
11:00:04
yovo dijo:
4
25 de julio de 2014
11:31:00
raul acosta dijo:
5
25 de julio de 2014
14:48:30
pitcher dijo:
6
25 de julio de 2014
16:00:27
Tino Iturralde dijo:
7
25 de julio de 2014
17:24:01
Carlos de New York City dijo:
8
25 de julio de 2014
20:55:27
Carlos Méndez Rodríguez dijo:
9
28 de julio de 2014
09:37:49
Responder comentario