ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La escuela de taekwondo del municipio de Diez de Octubre ofreció una demostración durante la clausura de los Juegos. Foto: Alberto Borrego

Tras dos semanas de competencias en casi todas las provincias del país, la edición 50 de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares y Juveniles llegó oficialmente a su fin ayer con la ceremonia de clausura efectuada en el coliseo de la Ciudad Deportiva.

La Habana, ganadora por medallas y por puntuación (621,5), recibió el trofeo de campeona de manos de José Ramón Fer­nández, presidente del Comité Olímpico Cu­bano, y Christian Jiménez, titular del INDER, quienes presidieron la actividad en unión de otros dirigentes. Villa Clara concluyó segunda (516,5) y Santiago de Cuba tercera (452).

Asimismo fueron galardonados los atletas más destacados. En la categoría escolar recibieron sus premios Lya del Rosario Magariño (CFG), mejor en deporte de tiempos y marcas (tiro con arco); Zuleydis Vázquez (CMG), deporte de combate (lucha libre); Diorge Adria­no Escobar (SSP), de arte competitivo (gimnasia artística); Frany Cobos (CAV), de­portes con pelotas (béisbol) y la espirituana Melisa Morejón, la más destacada con ocho medallas de oro en natación.

En la categoría juvenil los más sobresalientes resultaron ser Adriana Castillo (HAB), de­porte de tiempos y marcas (patinaje); Melisa Kindelán (HAB), arte competitivo (gimnasia rítmica); Osmel Rivera (ART), deportes con pelotas (tenis de campo) y el más destacado, Robert Valentín (HAB), atletismo, actualmente compitiendo en el Mundial Juvenil en Eugene, Estados Unidos.

La antorcha de los Juegos fue recibida por el director de deportes en la capital, Carlos González, quien a su vez la entregó a su homólogo en Cienfuegos, Norge González, pues serán los sureños quienes organicen las ceremonias de apertura y clausura en los próximos 51 Juegos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carolina dijo:

1

24 de julio de 2014

06:57:55


El pueblo pide que el boxeo nacional debe ser dirigido por profesionales del boxeo, y si esta Escuela fue tan rica en resultado deportivo, no es posible que haya dos personas que nada tuvieron que ver con el boxeo dirigiéndola. Donde están los tricampeones olímpicos, los dobles campeones olímpicos y los campeones olímpicos del boxeo cubano….algo anda mal en el boxeo cubano….es evidente….

David dijo:

2

24 de julio de 2014

07:12:17


Sigfredo, por que no publicas la lista final de las posiciones alcanzadas por las demas provincias? Seria interesante ver como quedaron.

toyo dijo:

3

24 de julio de 2014

08:39:05


Me agradaria que le hicieran una entrevista a la campeona de los juegos,Melisa Morejón,tal y como se le hizo a otra niña,habanera por cierto,en el JR,que gano 7 medallas.Supongo que esta diferencia no sea porque Melisa no es capitalina..Ella es espirituana,como yo y orgullo del barrio en que naci y me crie..Bravo Melisa y espero que nos sigas llenando de orgullo a los espirituanos del Kilo 12 y la Rotonda dondequiera que estamos

Francisco Valdés Medina dijo:

4

24 de julio de 2014

08:44:39


Como en el artículo sobre el partido de besibol, información incompleta, que esta pasando con nuestra presa deportiva, para los que por cuestiones de horario no lo scuchamos por radio y por no se que razones no se transmitio por Cubavisión, con lo que se ningunea una vez mas a tantos cubanos que ponen en alto el internacionalismo y el prestigio de Cuba en todo el mundo merecen ese esfuerzo de la TV y delos cronistas de la prensa escrita una información que no te deje con las ganas de saber como se desarrollan los eventos.

Julio César dijo:

5

24 de julio de 2014

10:33:30


Por favor publiquen la posición final de todas las provincias, esto permite que todos nos comparemos y saber cuanto se avanza o retrocede de un año a otro, estos son siempre los tres primeros, es penoso que Holguín con la población que tiene y Camaguey esten por detras de Villa Clara, hay que ver el ejemplo que representa Villa Clara en el trabajo con el deporte, es un gran merito para esta provincia estar tan cerca del coloso La Habana.

manuel astencio dijo:

6

24 de julio de 2014

11:17:59


Sería muy interesante ver como quedaron las demás provincias en el cuadro de medallas y en la puntuación final para tener una visión real del desarrollo del deporte en todo el país,apoyo la sugerencia de David

yassel dijo:

7

24 de julio de 2014

23:51:21


soy la mama de la nina Lya Magarino , la seleccionada como mejor en deportes y marcas y le pido a la direccion del periodico , si fuera posible me enviaran a mi correo la entrevista q le realizaron en la clausura ,desafortunadamente no la pude ver , por favor , les pido su ayuda , gracias

Leticia dijo:

8

20 de octubre de 2014

12:07:28


Buenos días, me puede informar cuando serán los Juegos Escolares edición 51? muchas gracias