ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: jit digital

La escuadra femenina de Cuba superó fácilmente en su debut 78-31 a la de El Salvador en el Centrobásquet 2014 en Monterrey, México.

Las ganadoras llegaron a 48 triunfos consecutivos en estas lides, en el que Islas Vírgenes Norteamericanas dio la sorpresa al derrotar 56-46 a Jamaica, recientes titulares del Caribe, reseña Jit digital.

En el partido las cubanas marcaron territorio desde el pitazo inicial, imponiéndose en el primer tiempo 21-4. Los restantes parciales fueron de 22-6 y 20-8, solo permitiendo a sus rivales pasar de la decena en el último parcial por 15-13.

Marlen Cepeda con 13 puntos y 14 rebotes consiguió dobles dígitos, acompañada en la ofensiva por Clenia Noblet con 11 tantos, y Arlenys Romero y Suchitel Ávila, ambas con 10.

En el Gimnasio Nuevo León Unido de esa localidad las antillanas dominaron en los rebotes con 47 por solo 25 las centroamericanas, además de que las vencedoras estuvieron bien en la efectividad en los tiros de tres puntos con 6 anotados en 17 intentos para un 35 por ciento.

Pese a tener unas adversarias de menor nivel, las cubanas se mostraron erráticas en los intentos de dos pues solo lograron encestar 25 en 62 tentativas para bajo 40 por ciento.

Por las perdedoras Fabiola López ripostó con 10 unidades.

En la otra llave Puerto Rico doblegó también con amplio 70-27 a República Dominicana y las locales por 74-44 a Costa Rica.

En el certamen se disputan siete cupos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, y cuatro para los Panamericanos de Toronto 2015 y el preolímpico continental.

En la jornada de este miércoles el duelo de las cubanas frente al elenco de Islas Vírgenes Norteamericanas será un duelo de invictos y podría definir el liderazgo del grupo B, destaca la AIN.

Hasta el momento, Puerto Rico y México marchan al frente de la llave A, mientras Cuba y las Islas Vírgenes Norteamericanas dominan la agrupación B, todos con balance de 1-0, según refleja el sitio web de la Federación Internacional de Baloncesto.

Para las cubanas, ese torneo sirve además de preparación para llegar en buena forma deportiva al Campeonato Mundial que acogerá Turquía, del 27 de septiembre al cinco de octubre del presente año.

En esa cita del orbe competirán 16 elencos divididos en cuatro grupos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.