ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Félix Betancourt Estévez, figura emblemática del boxeo cubano en los años 60, falleció en esta capital víctima de una extendida enfermedad, informó la Comisión Nacional de Atención a Atletas.

Nacido en Santiago de Cuba y conocido por su arrojo como “La panterita oriental”, se caracterizó por una pegada que le permitió sumar numerosos triunfos antes del límite. Fue campeón nacional en los 63,5 y 67 kg, y reinó en la primera de ellas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Kingston 1962, además de cifrar un bronce en San Juan 1966. Compitió en los Olímpicos de Tokio 1964, en los Panamericanos de Winnipeg 1967, y en 1969 ganó el Campeonato Centroamericano y del Caribe de la disciplina.

Tras su retiro, fue entrenador en la academia la antigua provincia Habana, en la Industria Deportiva y la dirección de Deportes municipal de Diez de Octubre, hasta su jubilación.

Llegue a sus familiares y amigos el más sentido pésame del movimiento deportivo cubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maritza dijo:

1

22 de julio de 2014

13:33:16


Mi más sentido pesame a todos sus familiares y amigos, siempre vivira Felix en la historia del deporte cubano

Agustín dijo:

2

22 de julio de 2014

15:51:12


Llegue a su familia y amigos mi pésame,le admiré y no olvidaré!!!

enriue dijo:

3

22 de julio de 2014

17:13:30


pero estaba vivo? yo pensaba que habia fallecido,no se' donde estan los demas deportistas,chocolatico peres,regueiferos,castillo, garbey,duglas, a todos estos les dan o les dieron "atencion al atleta? en que planeta? me pregunto donde estan ,si es que hay algunos vivos ,son estrellas que dieron lo maximi de ellos por la bandera y mas nunca se ha hablado de ninguno.que hipocrecia senores???????

Platano Fongo dijo:

4

22 de julio de 2014

19:21:53


Hay algunas dificultades para el reconocimiento de mucha gente que fueron glorias del deporte. Remitanse los lectores al trato que recibio Eugenio George a la hora de su muerte y tambien en varias ocasiones cuando estaba vivito y coleando y en los mejores momentos de su vida y lo quitaron al frente del equipo. Que queda para los demas que solo algun lector sagaz y bien agradecido tiene la amabilidad de recordar. De las reclamaciones que los lectores le han hecho al INDER solamente se ha recibido "la callada" por respuesta.

Platano Fongo dijo:

5

22 de julio de 2014

19:23:14


Esto de "extendida" enfermedad es algo nuevo que no podemos imaginar que significa. Extendida puede ser el colera, el dengue o la chikinkuya.

Raul (2) dijo:

6

22 de julio de 2014

20:34:05


estuve buscando en EcuRed y no me da resultados el nombre, si lo hace con Estevenson, Emilio Correa, sera que no lo se buscar, o que no aparece.

Esperanza Diaz dijo:

7

22 de julio de 2014

22:31:29


Sentido pesame a los familiares y amigos de Felix gloria del Boxeo cubano.

Jose pablo dijo:

8

23 de julio de 2014

07:59:52


Es cierto porque no se hace un reportaje sobre los otros atletas ( boxeadores , peloteros , campo y pista) haciendo un recuento de que hacen , no solamente cuando mueren. Ademas, que es eso de extendida enfermedad, seguimos con el secretismo? Gracias

juan carlos digat garcia dijo:

9

23 de julio de 2014

10:58:20


me recuerdo mucho de sus peleas con Enrrique regueiferos era tremendas cuanto lo siento

oscar martinez dijo:

10

23 de julio de 2014

11:33:48


LOS CUBANS ESTA,MOS ANCIOSOS DE CONOCER QUE SE HAN ECHO Y DONDE ESTAN ARMANDITO MARTINEZ,ROGELIO GARCIA,BERTHA DIAZ,ORLANDITO MARTINEZ,ORLANDO ZULEATA,JULIO ROJO,LUIS TIAN,ORESTES MINOSO,WILLY MIRANDA,KID GAVILAN,BERTO CAMPANERIA,JULIO ROJO,CEPILLO CASAMAYOR,DIOBELES HURTADO,MANTEQUILLA NAPOLES,ETC,OJALA UN DIA SE LE PERMITA A UN PERIODISTA HONESTO HABLAR DE TANTAS GLORIAS CUBANAS QUE COMO BERTHA DIAZ PUSO MUY EN ALTO EL NOMBRE DE CUBA,ESPERAMOS QUE LA TRANSPARENCIA NOTICIOSA LOGRE OCUPAR EL LUGAR QUE POR ANOS ADOLECE,GRACIAS POR PERMITIRME OPINAR Y ESPERO MIS OPINIONES PUEDA LEERLAS,FELIZ DIA

Alfredo Lau dijo:

11

23 de julio de 2014

11:37:29


¿Por qué no se pone su foto, y se publica una síntesis biográfica, pues somos muchos los que lo conocimos, pero mas los que nunca lo vieron derrochar honor y valor sobre el ring.

jose dijo:

12

23 de julio de 2014

12:09:56


Coincido con Plàtano Fongo, ¿lo de extendida enfermedad es un aporte o que? Porque no se pone la enfermedad que tenia,tampoco se pone la edad.

armando lopez dijo:

13

23 de julio de 2014

12:18:49


POR SUERTE VI PELEAR A LA PANTERITA BETANCOURT , ASI COMO A ENRIQUE REGUEIFERO,ORLANDO ZULUETA ,URTIMINIOS RAMOS(CAMPEON MUNDIAL) KID GABILAN ,UN FUERA DE GRUPO CUANDO SE HABLA DE BOXEO,NO SE PORQUE NO SE HACE UNA FILMACION PARA LA TV DE ESAS GLORIAS DEPORTIVAS, SI YA SE ROMPIO EL SELOFAN QUE DECIA QUE EL DEPORTE PROFECIONAL ERA EL OPIO DEL DEPORTE, Y YA SE PUEDEN VER ENCUENTROS POR LA TV NACIONAL DE LA MLB (PELOTA DE GRANDES LIGAS ) PARA QUE SEGUIR OCULTANDOLE A NUESTRO PUEBLO TANTOS NOMBRES GLORIOSOS QUE LE DIERON VIDA A NUESTRO PAIS, OJALA MI PLANTEAMIENTO LLEGUE A OIDOS RECEPTIVOS, SALUDOS

antonio dijo:

14

23 de julio de 2014

13:02:55


ExTENDIDA ENFERMEDAD......lo mismo puede pensarse que es Extendedida entre la poblacion, que Extendida en el cuerpo (metatsasis) o Extendida en el tiempo

Maria Emilia dijo:

15

23 de julio de 2014

13:33:01


Daba gusto verlo pelear. El nombre de "panterita" le devino por la forma de arremeter contra el adversario, en el momento propicio. ¡Que valentía señores! Otros como José Gómez, Ramiro Ramos y Omar Santiesteban de Las Tunas, eran una verdadera máquina de tirar golpes.

Maria Emilia dijo:

16

23 de julio de 2014

13:36:14


Señores: extendida y larga, es lo mismo. ¿Habría que decir que una persona estuvo durante laaaaargo tiempo padeciendo una enfermedad de la cual murió, para que se entienda? Es lo mismo que larga y penosa enfermedad.

Ricky Tapir dijo:

17

23 de julio de 2014

14:54:14


Museo de la Fama Boxistica de Cuba,los nombres de los famosos boxeadores que dio Cuba,sin importar su edeologia politica. Debe crearse ese Museo,al igual que los peloteros d Cuba,somos cubanos no importa donde esten.

Alfredo Moleiro dijo:

18

23 de julio de 2014

15:27:28


Aun recuerdo sus épicas peleas con el villareño Andrés Molina y con el capitalino Gerardo "Pogolotti" Arceo

Oscar dijo:

19

23 de julio de 2014

15:47:02


He leído con pesar el fallecimiento del gran boxeador Félix Betancourt. Siendo niño y adolescente recuerdo sus espectaculares peleas, su pegada demoledora y su elegancia dentro del ring. Desde hace años, lo veía con frecuencia en su andar por la barriada de Santos Suárez, vivía en el Pasaje Oeste en una humilde casita. A esa gloria del deporte cubano solo la recordábamos, nosotros, los del barrio, a los más jóvenes que no lo conocieron --porque nunca alguien se encargó de ello-- cada vez que tuve la oportunidad les contaba y cuando recordaba sus hazañas no podían creer ese hombre fuese aquel. En una ocasión conversé con alguien que por su posición podía ayudar a Félix, tan desvalido y me respondió que no sabía de quién le hablaba, hizo algunas conjeturas y aludió que: “los exatletas todos eran atendidos”. Desconozco la enfermedad que aquejaba a Félix pero estoy seguro que estaba enfermo del alma. Pero no importa Campeón, el reconocimiento de más valor siempre lo tuviste, el de la gente de tu barrio, el de tu pueblo. Mis sentidas condolencias a sus familiares y amigos.

YANES dijo:

20

23 de julio de 2014

16:09:49


MI MÁS SENTIDO PESAME A TODOS SUS FAMILIARES Y AMIGOS, FUE UNO DE LOS BOXEADORES MÁS GUAPOS DEL BOXEO CUBANO. COINCIDO CON OTROS COMENTARISTAS EN CUANTO AL SILENCIO DE MUCHAS DE LAS FIGURAS Y ESTRELLAS CUBANAS NO SOLO DEL BOXEO PROFESIONAL SINO DEL BOXEO REVOLUCIONARIO, PUES SEÑORES MIREN QUE HEMOS TENIDO ESTRELLAS Y FIGURAS EN ESTE DEPORTE Y NO TODOS POR SUPUESTO FUERON CAMPEONES OLIMPICOS O MUNDIALES QUE POR SUS RESULTADOS SON O FUERON MÁS RESALTADOS. PERO SIN EMBARGO HAY OTRO GRUPO MUY CONSIDERABLE DE BOXEADORES QUE HICIERON ÉPOCA EN NUESTRO DEPORTE Y NO SE HABLAN DE ELLOS. CUANDO VEMOS HOY LOS POCOS PROGRAMAS COMO GLORIAS DEPORTIVAS Y CONFESIONES DE GRANDES NOS DAMOS CUENTA DE CUANTOS EXCELENTES DEPORTISTAS Y MUCHOS BOXEADORES ESTÁN FUERA DE NUESTRO ALCANCE Y NO SABEMOS DE SUS VIDAS CON TANTA GLORIA QUE DIERON AL PAÍS, CUANTOS RECUERDOS VIENEN APAREJADOS AL RECORDAR A LA PANTERITA. OJALA SIRVAN ESTAS MODESTAS PALABRAS PARA RESCATAR DEL OLVIDO A MUCHAS DE NUESTRAS GLORIAS DEPORTIVAS. HACE VARIOS DOMINGOS TUVE LA SUERTE DE VER UNA ENTREVISTA A LÁZARO MARTINEZ , OTRORA RECEPTOR DE LOS EQUIPOS INDUSTRIALES DE LOS 6O Y 70 . QUE ALEGRIA , CUANTOS RECUERDOS Y ANECDOTAS DE SU CARRERA Y ACTUAR JUNTO A LOS MEJORES EQUIPOS Y JUGADORES DE ESA BELLA ÉPOCA DE LA PELOTA CUBANA, ASÍ MISMO EXISTEN MUCHOS EN EL PAÍS E INCLUSIVE FUERA QUE MERECEN EN VIDA SU RECONOCIMIENTO Y HOMENAJE.