Ubicadas en el segundo grupo del Grand Prix saldrán este martes hacia Puerto Rico las voleibolistas cubanas para debutar el día 25 ante las naranjas de Holanda, en el coliseo Guillermo Angulo.
La Federación Internacional de este deporte elevó de 20 a 28 los elencos participantes en la competencia que estará dividida en tres niveles, acorde con el lugar ocupado por las naciones en el ranking mundial. Cuando este evento empezó en 1993, ganado por Cuba, solo participaron ocho elencos en Japón.
En el actual primer grupo aparecen los indiscutibles líderes del planeta, que comenzarán a batallar el 1ro de agosto. Brasil, campeón olímpico y elenco que desbancó a Estados Unidos (oro del 2010 al 2012) el año pasado del primer escaño, encabeza a la docena de participantes en este apartado, junto a las propias estadounidenses, segundas en la lista universal y quienes este mes dominaron en cuatro ocasiones a las sudamericanas en una Copa de Voleibol efectuada en territorio norteño.
Japón, China, Rusia, Italia, Serbia, República Dominicana, Alemania, Sudcorea, Turquía y Tailandia completan la relación. Las chinas ganaron la pasada semana un torneo internacional con la participación de República Dominicana, Tailandia y Bélgica, efectuado en dos etapas en las ciudades de Ningbo (sede de las finales del Grand Prix en 2010 y 2012) y Shenzhou. Al mismo tiempo, las japonesas dividieron honores ante las italianas en cuatro desafíos de preparación, en Colonia.
Según explicó la Federación Internacional, hubo excepciones en la aplicación del método empleado para fijar a las naciones en los tres rangos competitivos. Cuba y Bélgica no se colocaron por su ranking en el segundo grupo, sino por haber ganado sus boletos en eventos clasificatorios, mientras Australia entra en la tercera división para incentivar el programa de desarrollo de esta disciplina en Oceanía.
Así las cosas, Cuba chocará con Argentina el día 26 y cierra esta serie el 27 ante Puerto Rico. Este segundo grupo de este Grand Prix lo componen también Polonia, Perú, Canadá y Bélgica. Otras ocho selecciones fueron incluidas en el tercer nivel: Kenya, Argelia, Kazajstán, Croacia, República Checa, México, Bulgaria y Australia.
Las finales de las categorías dos y tres serán del 15 al 17 de agosto, en tanto la primera lo hará del 20 al 24 del propio mes.
EL MISMO EQUIPO CUBA
Nuevamente inspiradas por la adolescente Melissa Vargas, la escuadra cubana intentará mejorar la actuación del pasado año, cuando perdió sus nueve encuentros.
El elenco es el mismo de la reciente Copa Panamericana, efectuada en México, donde las dirigidas por Juan Carlos Gala obtuvieron el boleto para el Grand Prix 2015. Allí, la Vargas fue la anotadora más sobresaliente al llegar a 134 puntos.
Las centrales Alena Rojas y Daymara Lezcay, las auxiliares Jennifer Álvarez, Sulian Matienzo y Claudia Hernández, sumadas a la pasadora Yamila Hernández han de componer la columna vertebral del sexteto, con Emily Borrell como líbero. Matienzo es ahora la capitana, en sustitución de la central Rosanna Giel, baja de la preselección nacional y quien tampoco asistió a la cita en México por una sanción disciplinaria.
El Grand Prix de este año será el adelanto de lo que en septiembre veremos durante el Campeonato Mundial, en Italia.
COMENTAR
efrain dijo:
1
21 de julio de 2014
16:24:04
Fernando dijo:
2
21 de julio de 2014
16:55:39
alfonso nacianceno dijo:
3
21 de julio de 2014
17:50:25
Rey dijo:
4
21 de julio de 2014
19:05:08
veguero dijo:
5
21 de julio de 2014
20:54:15
josé dijo:
6
22 de julio de 2014
07:13:52
pABg0nZ dijo:
7
22 de julio de 2014
09:23:53
Abisay Ray dijo:
8
22 de julio de 2014
09:29:01
Jorge dijo:
9
22 de julio de 2014
09:50:13
Jorge dijo:
10
23 de julio de 2014
15:25:48
alfonso nacianceno dijo:
11
23 de julio de 2014
17:44:21
Fernando dijo:
12
23 de julio de 2014
23:11:29
alfonso nacianceno dijo:
13
24 de julio de 2014
15:00:39
Responder comentario