Con mucho rodaje competitivo llegará a nuestro país la escuadra de Estados Unidos, que este domingo levantó el título en 27 Semana Beisbolera de Harlem, Holanda, donde triunfaron en los últimos siete desafíos luego de la derrota inicial contra Japón.
Los nipones fueron sus víctimas en la discusión del cetro, partido que finalizó 6-3, en el cual el jardinero suplente Nicholas Banks y el receptor defensivo Chris Okey fueron los héroes madero en ristre, con par de remolques cada uno. Esta vez el plantel dirigido por Dave Van Horn no contó con la misma hermeticidad que su pitcheo exhibió en los duelos anteriores —solo tres carreras permitidas—, pero el trabajo conjunto de Kyle Funkhouser, Tyler Jay, Justin Garza y Dillon Tate limitó a los asiáticos, que solo conectaron seis inatrapables, con nueve ponches.
“Los chicos están realmente orgullosos de llevar el uniforme de la selección nacional, y yo estoy emocionado porque hemos sido capaces de ganar este evento. Era importante jugar bien y creo que lo hicimos muy duro. Para nosotros ha sido especial observar la capacidad de los jugadores, quienes se recuperaron después de una derrota inicial por la mínima”, explicó Van Horn al sitio oficial USA Baseball.
“Tenemos un gran colectivo de entrenadores y un gran grupo que ha sabido juntarse como un equipo en un período breve. Sentimos que si podíamos conseguir que todo funcionara acorde al potencial individual de cada uno, entonces lograríamos llevarnos el torneo, justo lo que sucedió”, concluyó el mentor.
De esta forma, Estados Unidos terminó sus duelos veraniegos previos al tope frente a Cuba con 18 triunfos, tres derrotas y dos empates, apoyados en un excelso rendimiento de su pitcheo y destellos de varios hombres a la ofensiva. Tres de ellos consiguieron premios individuales en Harlem, donde Chris Okey ganó el Trofeo Carl Angelo como Jugador Más Popular, Christin Stewart el de Mejor Bateador y Alex Bregman resultó el Más Valioso, cuarto estadounidense que se lleva estos honores en la historia del certamen holandés, tras Chris Sabo (1980), Bobby Crosby (2000) y Ryan Jackson (2008).
YULIESKI SE RECUPERA
Yulieski Gourriel sintió un severo dolor en la parte izquierda de su cuerpo durante un partido de la Liga Profesional Japonesa el pasado miércoles, entre el Yokohama DeNA BayStars, y el Hiroshima Carp, por lo que fue sometido a diversos exámenes.
De acuerdo al reporte de la colega Elsa Ramos, del periódico Escambray, el antesalista tiene una inflamación muscular en la parte izquierda de su cuerpo, confirmada mediante resonancia magnética practicada en un hospital de Tokio, y no una contusión complicada, como se anunció en jornadas anteriores, lo que hubiera supuesto su casi seguro adiós al resto de la temporada.
Olga Lidia Castillo, madre del pelotero, quien se encuentra en Japón al igual que su padre, Lourdes, y la novia, Lianet, expresó a la prensa espirituana que “lo que se siente es un poco de dolor cuando hace algún movimiento”, razón por la cual “estará de reposo y con tratamientos en su propia casa.” Yulieski promediaba 340, con 27 anotadas, seis vuelacercas y 16 empujadas en 26 desafíos, números que lo mantenían como uno de los novatos más destacados en el circuito.
Frederich Cepeda, quien defiende a los Gigantes de Yomiuri, fue enviado a la sucursal de Ligas Menores, el Ni-gun, luego de 35 choques en los que no rindió acorde a las expectativas de la dirección y los aficionados. Una alta tasa de ponches y pobre desempeño general lastraron al patrullero espirituano, quien tendrá que pulir todas las deficiencias en la categoría inferior. De inicio, no le ha ido mal en tal escalón, pues en cuatro pleitos suma seis jits en 12 turnos, dos de ellos dobles, con par de anotadas.
COMENTAR
Lázaro dijo:
1
20 de julio de 2014
22:25:40
alex dijo:
2
21 de julio de 2014
08:46:12
Cesar dijo:
3
22 de julio de 2014
09:01:09
Responder comentario