MATANZAS.—De los 41 preseleccionados que se preparan aquí con miras al tope contra la selección universitaria de Estados Unidos a partir del próximo día 23, destaca el antesalista Luis Yander La O, uno de los peloteros cubanos con mayores progresos en las últimas temporadas.
Nacido y criado en la norteña localidad de Boniato, en Santiago de Cuba, el muchacho se desempeña sin timidez en el terreno con buen tacto al batear, velocidad en las bases, además de poseer un fuerte brazo.
El joven pelotero exhibe excelentes guarismos en los juegos de preparación y ha despertado gran simpatía entre los entrenadores y los propios preseleccionados. Su lucidez a la defensa y la habilidad para conectar hacia todas las bandas, hacen pensar que será uno de los titulares del equipo cubano para enfrentar a los talentosos estadounidenses.

En una pequeña tregua del adiestramiento que realizan aquí en el Victoria de Girón sostuvimos un breve diálogo con el valioso jugador, quien habló en términos halagüeños sobre la preparación y aseguró que el equipo finalmente escogido hará un buen papel en el tope, pues los atletas se sienten bien en lo mental y en lo físico. Hay mucha disposición y deseos de ganar, dijo.
Reconoció en los peloteros norteamericanos que, pese a ser novatos, poseen oficio y tradicionalmente ofrecen muy buenos partidos a Cuba, porque disponen de todos los recursos.
Comentó que la condición de un buen estafador radica en la concentración y el estudio del los contrarios, de corregir constantemente, pues robar bases es inteligencia y, sobre todo, anticipación. No me obsesiono con salir al robo en la primera oportunidad, suelo estudiar bien al lanzador desde el dogout, sus lanzamientos, la velocidad y sus movimientos…si levanta mucho la pierna, en fin, la clave del éxito está en la permanente observación, reiteró.
Luis Yander La O, único santiaguero en dicha preselección, ostenta un average cercano a los 330 en sus cinco campañas y dice jugar en varias posiciones en el cuadro aunque se siente más cómodo en tercera base.
Lamenta el pobre rendimiento del conjunto de su provincia en los últimos años y está consciente de la fuerza del béisbol en ese territorio así como del propósito de las autoridades por restituirle a este deporte el lugar histórico que siempre ha ostentado.
”Nada me hará desistir de jugar con el equipo de mi provincia. Reconozco que no transita por su mejor momento, pero no me sentiría feliz en ninguna otra parte, soy santiaguero ciento por ciento”, expresó.
—Imagino que en tus previsiones más inmediatas figure hacer el equipo Cuba a los próximos eventos.
—Ese es el mayor sueño, el de representar a mi Patria y hacerlo bien, al igual que otros tantos peloteros cubanos en las últimas décadas. Y tanto como eso, desearía ayudar a mi provincia a proclamarse campeón nuevamente.

















COMENTAR
gomez dijo:
1
18 de julio de 2014
14:39:15
laureano martinez dijo:
2
18 de julio de 2014
15:04:33
YAYO dijo:
3
18 de julio de 2014
15:30:46
pitcher dijo:
4
18 de julio de 2014
17:16:00
sosa dijo:
5
18 de julio de 2014
20:53:11
r@miro dijo:
6
19 de julio de 2014
09:09:25
jorge l d montoya dijo:
7
19 de julio de 2014
16:30:34
Contrers Mayet dijo:
8
22 de julio de 2014
08:35:01
Contrers Mayet dijo:
9
22 de julio de 2014
08:43:02
juan dijo:
10
22 de julio de 2014
09:27:20
raul costa dijo:
11
22 de julio de 2014
13:13:28
raul acosta dijo:
12
23 de julio de 2014
14:36:15
Jose Mario Bonne dijo:
13
24 de julio de 2014
07:41:27
Responder comentario