ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
No fue sorpresa la victoria de Holanda 3-2 sobre Japón. Foto: Arthur van der Velde

La 27 Semana Beisbolera de Haarlem llegará este sábado a su etapa de semifinales con dos partidos, en uno de ellos Estados Unidos tratará de vencer por tercera vez a Taipei de China y en el otro Japón saldrá a doblegar por segunda ocasión a la anfitriona Holanda, en busca de pasar a la final de mañana.

Los partidos de este viernes no alteraban en lo absoluto el orden de la tabla de posiciones. Los norteamericanos vencieron a los taipeianos 3-0, en lo que resultó la cuarta lechada de su cuerpo de lanzadores, la quinta victoria frente a un solitario fracaso y el sexto revés en línea de los asiáticos.

Como no existía presión, el mentor Dave Van Horn envió a la lomita a su quinto abridor, Jack Lemoine, sustituído después del quinto episodio por Andrew Moore y el cierre se lo confió a Tyson Jay, una trilogía que dejó a los taipeianos en cinco jits. La alineación permaneció inalterable, con un único cambio, el del receptor Chris Okey en lugar de Zack Collins. Hoy el monticulista abridor será Carson Fullmer.

No puede calificarse de sorpresa el triunfo holandés sobre la escuadra nipona, con pizarra de 3-2, así Japón clasificó segundo con 4-2 y jugará hoy frente a sus mismos rivales de este viernes, cuyo balance fue de 3-3. Ninguno de los mentores colocó en el box a sus principales cartas ya que este sábado se verán de nuevo las caras.

Aprovecho el espacio para responder a preguntas de nuestra afición realizadas a través de nuestro sitio web. Sobre la ausencia de Cuba a este tradicional torneo, se debe a los ajustes económicos realizados por los organizadores holandeses, anunciados antes del inicio de la justa.

Y sobre el objetivo del comentario publicado este viernes, donde se hacía hincapié en la cantidad de partidos de preparación de la selección norteamericana, no era el de justificar un posible triunfo de estos en el venidero tope con nuestros jugadores, sino ofrecerles a los lectores la mayor cantidad de datos para que se formaran una idea, lo más exacta posible, de la calidad de los futuros rivales, especialmente de su cuerpo de lanzadores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rolando dijo:

1

19 de julio de 2014

05:08:19


No me queda claro que significa que la ausencia de Cuba se debe a ajustes economicos realizados por organizadores holandeses. Podrian ser mas claros? Es necesario escribir con ese nivel de encriptamiento? Se supone que el articulo debe de llegar a una amplia gama de lectores que no necesariamente tienen la capacidad de descifrar.

jose dijo:

2

19 de julio de 2014

07:54:38


"la ausencia de Cuba a este tradicional torneo,se debe a los ajustes económicos realizados por los organizadores holandeses".Yo creo que esa afirmación se puede interpretar de muchas maneras.La realidad es solo una: los holandeses no quieren pagar los gastos del equipo cubano. En relación a la cantidad de partidos de la escuadra norteamericana debo decir que ese comentario es absolutamente justificativo.Esimado periodista, sea objetivo,no se autosensure.Saludos.

Ramon dijo:

3

19 de julio de 2014

08:17:53


Y aunque no es de beisbol, quiero informarles a los amantes del basquet que ayer Cuba vencio a Mexico 63-61 en el masculino, preparatorio para el Centrobasquet queiciara El dia Primero de agosto y da 4 plazas al Preolimpico FIBA America del 2015. El segundo partido se celebrara El dia 22.saludos.

José Miguel Rodríguez dijo:

4

19 de julio de 2014

08:41:07


"....la ausencia de Cuba a este tradicional torneo, se debe a los ajustes económicos realizados por los organizadores holandeses, anunciados antes del inicio de la justa." Agradezco ante todo la intención de responder a preguntas de la afición. Pero me disculpa usted Sigfrido, pues con tas escuetas palabras me quedé igual que antes de haber leído ese par de líneas. ¿Se podría saber algo de cuáles fueron esos ajustes económicos que no permitieron que cuba asistiera? Se lo agradezco por adelantado, tanto a usted como a cualquier otro lector que pueda aclararme. Saludos.

YANES dijo:

5

19 de julio de 2014

11:15:00


ESTIMADO SIGFREDO , DESDE HACE VARIOS MESES SE CONOCE LA NO PARTICIPACIÓN DE CUBA AL TORNEO DE HARLEM POR LA NO INVITACIÓN DE DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE HOLANDA, DESDE ESE ENTONCES SE HAN TRATADO DE EXPONER POR ALGUNAS VÍAS LAS POSIBLES CAUSAS ALGUNAS OBJETIVAS O MÁS LÓGICAS Y OTRAS SUBJETIVAS A PARTIR DEL RUMOR Y CONJETURAS DE ALGUNOS PERIODISTAS O COMENTARISTAS. DE TODO ESTO LO QUE AL MENOS NO SE DICE CON TOTAL TRANSPARENCIA ES LA VERDAD TAL COMO DEBE SER, PUES DUDO MUCHO QUE A LOS HOLANDESES NO LES INTERESE LA PARTICIPACIÓN CUBANA A SU TORNEO , SI ES COMO USTED EXPONE POR RECORTES ECONÓMICOS ANUNCIADOS ANTES DEL INICIO DE LA JUSTA , DEBO DECIRLE QUE EN SU RESPUESTA AL MENOS YO INFIERO QUE ESE REAJUSTE SE REALIZÓ DÍAS CERCANOS AL INICIO DEL EVENTO Y YO LE RATIFICÓ QUE CONOCEMOS DE LA NO INVITACIÓN DE CUBA A LA COPA DESDE HACE BUEN TIEMPO AL SER ANUNCIADO POR EL PROGRAMA TRIBUNA DEPORTIVA DE LA COCO, TEMA AMPLIAMENTE DEBATIDO Y CON GRANDES POLÉMICAS POR LOS ANALISIS Y OPINIONES EXPUESTAS DURANTE VARIOS DÍAS. COMO OTROS COMENTARIOS SIGO CON DUDAS .

VICENTE HERNANDEZ dijo:

6

19 de julio de 2014

13:54:57


Aunque Cuba no viva sus mejores días del beisbol. Si CUBA no está, el torneo seguro que no interesa, salvo a los especialistas, a nadie. Puesto que ha sido un asiduo y tal decisión nos deja huerfanos de un torneo importante internacional de verano.

toyo dijo:

7

19 de julio de 2014

16:14:44


Yo fui el del comentario y mi intencion no fue un ataque personal ni mucho menos,pero le confieso que mi apreciasion fue de que se trataba de "poner la teja antes que la gotera"pues es lo que ha ocurrido muchisimas veces cuando Cuba ha perdido.Soy de los que piensa que la critica ayuda mas que la complacencia y pienso que esta es una de las causas del bajo nivel a que ha llegado la pelota cubana,pero es solo una opinion personal.si le molesto mi comentario le pido disculpas,pero repito,no es nada personal,siempre trato de opinar acerca del mensaje y no sobre el mensajero.Coincido con los demas opinantes que eso "de ajustes economicos" no dice nada y lejos de aclrar se presta a diferentes interpretaciones

jacinto dijo:

8

19 de julio de 2014

16:29:27


Quien tiene que ofrecer una explicación la cara sobre la verdadera causa de la ausencia de Cuba en ese torneo es Higinio Véliz junto a su preferido eterno segundo lugar Víctor Mesa, no la CNB, que en definitiva son ellos dos...no siga siendo tan mediocre, adulón y poco ético señor periodista...

ivan peresprieto dijo:

9

19 de julio de 2014

17:20:49


Aclaro que ni es mi amigo Sifredo, ni tengo nada que ver con él, es más, ni siquiera comparto con la mayoría de sus puntos de vista. Lo que sí me gustaría respetuosamente recomendar es que traten siempre de divertirse cuando comparten sus opiniones, en la misma "superfluidez" que ofrece este medio. No lo culpen a él de lo que todos saben no está en sus manos resolver! Si cada cual en su tribuna y con su capacidad, aporta lo que puede, por favor dejen fuera la ignominiosa impotencia y respeten a la persona que durante muchos años ha hecho malabares entre lo que le permiten sus editores y la abrumadora realidad... !

Alejandro dijo:

10

19 de julio de 2014

20:32:42


Sigfredo, por favor, respetenos! Desde hace meses se sabia que Cuba no iba a participar en Harlem! Por favor!

messi dijo:

11

19 de julio de 2014

22:28:15


señores cuba iba invitado por su prestigio en el beisbol amateur, pero gracia a la dirigencia que tenemos empezando con el señor higinio que si es verdad que ya salio por techo nosotros ibamos gratis pero resulta ser que ahora somos los payasos y ninguna competencia es tan importante cuando esta el equipo cuba pues se dieron cuenta que nuestros mejores peloteros estan en la MLB o en japon para ver el circo se buscan otros paises y el dinero que nos queda es para comprar,pelotas para jugar golf

Jacinto dijo:

12

20 de julio de 2014

07:13:07


Tiene usted razón Sr. Iván Peresprieto, le agradezco sus buenas intenciones y excelente aporte al diálogo, pero la impotencia y el dolor nos consume al ver cómo nuestro deporte nacional, símbolo de nuestra cultura e idiosincrasia, estos individuos mencionados en mi comentario anterior han terminado de destruirlo y los pocos (casi ninguno) que tienen una mínima posibilidad de hacer pública esta catástrofe, lo que hacen es cantinflear para no buscarse problemas...

gomez dijo:

13

20 de julio de 2014

11:08:43


USA le gana a Japon en Holanda 6-3,yo creo que con Urquiola al frente del equipo las cosas pudieran funcionar mucho mejor que con Victor y el tope con lo americanos se pueda inclinar a nuestro favor.

JORGE LUIS dijo:

14

20 de julio de 2014

12:09:31


buenos dias cuba, desde el gigante Brasil. Primero Sigfrido, disculpa a la faniticada, es solo k estan dolidos pork hasta Holanda reconocio una verdad k se conoce ya a gritos por el mundo entero NUESTRO PASAPORTE NACIONAL, NUESTRA IDENTIDAD INTERNACIONAL ATRAVIESA POR SU CRISIS MAS GRANDE DE TODOS LOS TIEMPOS, ESTA EN TERAPIA INTENSIVA Y CON RESPIRACION MECANICA!!!,por las razones k sean desertores o mediocre desarrollo del beisbol cubano,ni a ese torneo fuimos invitados. Nada k los holandeses prefirieron a China Taipei antes k Cuba jajaja SE VEN Y VERAN HORRORES, K TIEMPOS CUANDO TENIAMOS BEISBOL!!!. Por otro lado le apoyo completamente periodista en k los topes son importantes, pues cuantas veces hara falta demostrarle al mundo k nuestro deporte nacional precisa de fogueo internacional, si no estamos perdidos !!!. SI ES VERDAD K SON UNIVERSITARIOS Y LOS DE NOSOTROS PROFESIONALES,PERO EN UN CAMPEONATO K DISTA MUCHO HOY EN DIA DEL NIVEL MUNDIAL, ENTONCES K??? Y a los mas fanaticos y incredulos cubanos, solo miren los datos, cuanto hace k no le ganamos a Holanda!! y esos muchachos lo hicieron ya en una ocasion y hay k ver la final, si le vuelven a enfrentar, pues de caso contrario seria a Japon K EN MI MODESTA OPINION ES MUCHO MAS FUERTE!! ENTONCES SENOR PERIODISTA, UD NO LE ESTA PONIENDO EL PARCHE A LA GOTERA, ESTA AVISANDO DE UNA CRONICA anticipada!!. Muchas gracias por su analisis correcto de la situacion actual, continue con su buen trabajo y como dirian los creyentes,OREMOS PORQUE DE ALGUNA FORMA NUESTRO BEISBOL SALGA DE ESTA LAGUNA Y DE ESTA CRISIS TAN GRANDE. Muchas gracias.

El Fiche dijo:

15

20 de julio de 2014

22:50:54


ajustes economicos en holanda !!!!!!!!! o es que una vez mas nos dejaron por fuera como la guayabera