ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una intensa preparación llevarán los nuestros de cara a la cita del orbe. Foto: Ricardo López Hevia

Tras el regreso de los voleibolistas cubanos ganadores del primer lugar en el tercer nivel de la Liga Mundial 2014, el director técnico Rodolfo Sánchez aseguró a este diario que bajarían las cargas de los entrenamientos para después retomar el ritmo de la preparación de cara a los compromisos futuros.

Precisamente por lo intenso del calendario anual de este deporte, la única manera de preservar la salud de los jugadores, evitar lesiones, y al mismo tiempo elevarles sus cualidades es hacerlo con un trabajo consciente entre una competencia y otra, atendiendo también a que la preselección nacional no sobrepasa los 20 jóvenes, es decir, no contempla un amplio caudal donde escoger como las de Brasil, Italia, Rusia y Estados Unidos, por solo citar a cuatro de los principales finalistas de la Liga Mundial 2014, en Florencia, que concluirá este domingo.

Para hablar de los objetivos primordiales de los voleibolistas del patio en este año, en torno a los varones diríamos que en la Liga ya vencieron una parada inicial. La Copa Panamericana, en Baja California, México, del 9 al 17 de agosto, constituirá el segundo paso de la temporada cuando busquen allí su boleto para la Liga Mundial del 2015. Después, del 30 del propio mes al 21 de septiembre, el universo de este deporte centrará su vista en el Campeonato Mundial de Polonia, para cerrar la campaña con los Juegos Centroame­ricanos y del Caribe, del 14 al 30 de noviembre, en Veracruz, México.

Panorama similar matiza el quehacer de las mujeres. Ya capturaron en la Copa Panamericana su boleto hacia el Grand Prix 2015; ahora es inminente su asistencia a la edición 2014 de ese certamen, más tarde el Mundial de Italia a continuación del varonil, y cierran también con los Juegos de Veracruz.


PIEDRA SOBRE PIEDRA
Hoy dedicaremos algunas líneas al tema de los varones. Su labor en la Liga y el próximo peldaño en la Copa Paname­ricana, amén de los tres choques preparatorios en los inicios de la campaña (mayo) que efectuaron en México, componen todo el aval de partidos con el cual la nueva selección masculina encarará el Campeonato Mundial.

Hablemos un tanto sobre las posibilidades de los antillanos en la cita del orbe, toda vez que de la escuadra ganadora de la medalla de plata cuatro años atrás en Roma, solo el líbero Keibel Gutiérrez y el actual capitán Rolando Cepeda formaron parte de aquella nómina que, por su excelente resultado en ese 2010, ascendió hasta el sexto lugar del ranking universal.

Como ya es conocido, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), aunque tomó en cuenta la ubicación de los países en el ranking actual para formar los grupos eliminatorios de la Liga 2014, sobre Cuba consideró que la poca experiencia de su formación no era correspondiente con aquel sexto lugar, una de las razones por la cual jugó este año en el tercer nivel.



Adelanto de Polonia

En la próxima versión del Campeonato Mundial que organizará Polonia tomarán parte 24 equipos divididos en cuatro grupos eliminatorios. Cuba lidiará en la llave B, con sede en Katowice, donde sus mayores posibilidades de avanzar a la segunda ronda del certamen se centran en vencer a Túnez, Sudcorea y Finlandia —algo que bien pudiera suceder— para lo cual deben prepararse física y mentalmente, porque sus otros dos adversarios, Brasil y Alemania, serán  harina de otro costal.

El calendario de la competencia marca para el lunes 1ro. de septiembre el desafío Brasil-Alemania, seguido por el Cuba-Finlandia y Sudcorea-Túnez. En las fechas siguientes los nuestros hallarán net por medio a los alemanes, sudcoreanos, tunecinos y concluirán ante los brasileños, encuentros entre los que habrá dos días de descanso. Sin preocupaciones por lo que acontezca entre los sudamericanos y los teutones en el debut (pintan como líderes de ese grupo), los alumnos de Rodolfo Sánchez han de aprovechar las jornadas frente a los elencos menos peligrosos (al menos así se ven en el papel) para no tener comprometido su avance a la siguiente fase cuando lleguen a su cierre contra los auriverdes el 9 de septiembre.

En la segunda etapa, los cuatro primeros de las zonas A y B se integrarán en la E, mientras los ocho que hagan el grado en los apartados C y D formarán la congregación F, para rivalizar del 10 al 14 de septiembre. Cuba tiene opciones reales de estar entre esos 16. A partir de ahí, sería irresponsable ofrecer un pronóstico sobre la actuación de los nuestros; sin embargo, aun cuando conocemos las carencias del equipo en algunos renglones del juego y en sus reservas, la afición disfrutó del arrojo mostrado en la Liga Mundial, aspecto decisivo cuando de deseos de triunfar se habla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

18 de julio de 2014

08:41:57


Buenos dias Alfonso, Muy bueno su articulo informandonos como serà el camino de nuestra seleccion en los pròximos meses y torneos. Hoy muchos como yo estaremos conectados para seguir en el Live scores el partido de volley entre nuestra selecciòn y Puerto Rico en las semifinales del NORCECA Sub 19. saludos.

Ramon dijo:

2

18 de julio de 2014

08:47:43


Hola Alfonso, Queria preguntarle quien se ocupa de la Esgrima en la redacciòn , porque supe que nuestros espadistas estàn compitiendo en el Campeonato del Mundo de Esgrima en Kazan, y aqui no se ha publicado nada para informar a la aficiòn. Se empezò a competir en el torneo individual y el dia 22 es el por equipos. Y no sabemos nada del desempeño de nuestros deportistas, Si por favor puede hacerse eco de mi mensaje se lo agardeceria mucho. Apenas hace un mes nuestro equipo de espada conquistò el Panamericano por equipos de esa arma que tuvo sede en Costa Rica. Saludos de nuevo le deseo un buen dia y gracias por todo.

alfonso nacianceno dijo:

3

18 de julio de 2014

12:12:05


Ramón: El partido con Puerto Rico en la semifinal es a las 5 de la tarde hora de Cuba. Si ganan los nuestros, ya habrán clasificado para el Mundial del 2015, si pierden, entonces mañana tienen que pelear por obtener el bronce para clasificar al Mundial, pues este NORCECA solo otorga tres cupos. Sobre los esgrimistas, teníamos solo cuatro en competencia en Kazan, Rusia, tres ya perdieron y solo el espadista FidelFerret se mantiene con vida, entre los 64, y hoy iba contra el ucraniano Bogdan Nikishin para intentar colarse entre los 32 primeros. Muchas gracias por sus comentarios.

Abisay Ray dijo:

4

18 de julio de 2014

13:14:10


Saludos para todos los amigos. Muchas gracias a Nacianceno por su artículo sobre nustro equipo masculino de voley, estoy de acuerdo con usted sobre las posiblilidades del equipo de avanzar en el Mundial. También con mucha alegría recibí la noticia de que se había invitado a nuestro equipo juvenil masculino (sub21) al norceca de la categoría que entregará boletos para el Campeonato Mundial del año que viene. Pienso que si queremos volver a los planos estelares tenemos que participar con nuestros equipos en torneos de todas las categorías, solo así nuestros muchachos (o muchachas) podrán adquirir experiencia internacional e ir mejorando su nivel y puliendo los aspectos necesarios antes de llegar a los equipos de mayores, y no como pasa ahora que cuando llegan al equipo mayor tienen que pulir muchos aspectos de juego. Bueno a partir del día 25 comienza el grand prix femenino 2014 en el que Cuba está en el nivel 2, pronto se debe dar a conocer el equipo que partirá hacia el mismo. Veré que hago para seguir este torneo y los que se avecinan porque en ese tiempo estoy de vacaciones y no tendré la posibilidad de seguirlos por internet (aunque trataré de venir algún que otro día para ver las estadísticas de nuestros equipos). Pero hoy si puedo seguir en vivo el partido de cuba desde la 5:00pm en el norceca sub19 frente a Puerto Rico y mañana (aunque no trabajo) trataré de seguir el partido final de nuestro equipo (que esperamos que sea por el oro). Sin más, su amigo: Abisay Ray (el eterno fanático del voleibol cubano

Ramon dijo:

5

18 de julio de 2014

16:05:44


Muchas gracias Alfonso como siempre por su eficiente respuesta en èste caso sobre la esgrima. Vi precisamente ahora por la noche en Juventud Rebelde que como usted me dice de los 4 espadistas en liza pudieron pasar el grupo eliminatorio de la primera fase Fidel Ferret y tambien Yunior Reytor, el primero Fidel pasò como 4to en su poul eliminatorio al ganar 3 combates y perder 3, mientras Yunior Reytor pasò como tercero al ganar 4 combates y oerder 2, despues en el cuadro de 128 Fidel Ferret ganò su primer asalto a un noruego ubicado 68 o sea mejor que èl en el ranking, en el segundo combate supero a un alemàn , y clasificò asi al cuadro de 64 donde ira como bien usted dice ante un ucraniano, èste pero està en el 4 del ranking mundial, Mientras Yunior Reytor en el cuadro de 128 ganò su primer combate ante uno de Marruecos num 74 del ranking y despues perdiò en el siguiente 10-15 ante un Surcoreano num 65 del ranking, estos resultados y la posibilidad de poder Fidel Ferret luchar para pasar al cuadro de 32 dà puntos para el ranking individual de ellos, el dia 22 se harà la competencia por equipos donde despues de ganar el Panamericano de hace un mes en Costa Rica con los 64 puntos obtenidos alli ahora ocupamos el lugar 27, y esperamos tener una buena actuaciòn en el Munbdial para seguir subiendo posiciones. saludos y gracias de nuevo.

Ramon dijo:

6

18 de julio de 2014

16:18:56


Estoy muy de acuerdo con lo que dice Abisay Ray y siempre no me canso de escibirlo aqui, pero al escribirlo yo no quiere decir que descubri "el agua tibia" NO es obvio que para poder aspirar a tener un buen y competitivo equipo de mayores, se debe desde la base preparar bien todos los atletas y participar en torneos por edades como ahora sucede en estos NORCECA, es una piramide siempre donde se empieza desde la base y se termina en el vertice del equipo nacional de mayores,Y esto se debe hacer en todos los deportes colectivos NO solo en volley debemos aspirar a tener un excelente nivel, se deben tambien escoger los mejores prospectos en los dos sexos en Basquet, Polo Acuatico, Balonmano, solo asi podremos ser competitivos y volver a tener deportes colectivos clasifisados a las Olimpiadas. Aqui estare conectado a las 5 pm como me dijo Alfonso para seguir a nuestro equipo ante Puerto Rico, saludos.

Abisay Ray dijo:

7

18 de julio de 2014

18:40:43


Saludos nuevamente amigos. ¡¡¡¡¡Otra buenísima noticia acaba de darnos el voley, nuestro equipo masculino sub19 acaba de clasificarse al Campeonato mundial al derrotar a Puerto Rico 3-0 (25-21)(25-17)(25-15). Por Cuba llama la atención 3 cosas: 1-Lo bien que estuvo el recibo ya que Puerto Rico no logró ningún punto por saque. 2-Lo bien que estuvo el bloqueo cubano con 14 puntos. 3-El pasador cubano repartió bolas muy bien, Puerto ico logró 1 solo punto por Bloqueo. Los números generales: Cuba 75ptos (37AT, 14BL, 2SQ y 22ptos por errores). Puerto Rico: 53ptos (34AT, 1(BL.(este al final del 3er set), 0Sa y 18ptos por errores. Individualmente por Cuba se destacagon Miguel Gutiérrez 18ptos (13AT, 5BL); Ismel Pelayo 9ptos (8AT, 1SQ) y Javier Concepción 8puntos (4AT, 4BL). Excelente resultado. Muy, pero que muy contentos estamos los que seguimos al voley cubano por la actuación de nuestros equipos juveniles. Mañana no sé si podré seguir el partido por el oro (que debe ser con EEUU), de no ser posible seguirlo....Nos vemos, digo nos escribimos el Lunes amigos del voley. Sin más, su amigo: Abisay Ray (el eterno fanático del voleibol cubano).