ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el boxeo a ciegas, muchas veces es el árbitro quien recibe los derechazos. Foto: del autor

GUANTÁNAMO.—El festival recreativo Por una vida sana, en marcha por iniciativa del INDER en esta provincia, comenzó el pasado abril en comunidades del Plan Turquino.

La experiencia va más allá de la presentación de una porfía boxística con los ojos de los pugilistas tapados y rescata en los montañeses lidias tradicionales como el boleo de mulos (ajuste de la carga), enyugue de bueyes, tracción de la soga, escalada del palo encebado, y carreras en sacos, carriolas y carretillas, a las que se suman otras competencias como el enganche de la argolla montados en bicicletas.

Todas esas formas de esparcimiento sano, y otras como el voleibol acuático, la competencia de apnea y los juegos de damas parchis, dominó y el ajedrez, deleitaron a los pobladores de Puriales de Caujerí recientemente, en otra presentación del festival, que también ofrece la venta de golosinas, frutas, productos artesanales y de la medicina natural y tradicional.

Eddy Caraballo Robert, jefe del Departamento de Recreación Física en la Dirección Provincial del INDER, explica que ese organismo es el coordinador de la iniciativa y garantiza la fuerza técnica y los implementos, mientras los CDR, la FMC y la ANAP, junto al Consejo Popular del sitio escogido, aseguran la asistencia de los pobladores y los competidores, quienes disfrutan igualmente de música grabada y de la presentación de los artistas locales.

Relata Caraballo que la experiencia comenzó los días 4 y 5 de abril pasado en Hatibonico, municipio de Caimanera, y después lo han disfrutado las comunidades de Caridad de los Indios (Manuel Tames), Boca de Jauco (Maisí), Casimba de Filipinas (Niceto Pérez) y Monte Verde (Yateras). Las próximas sedes, adelanta, serán El Jobo (Imías), Mosquiteros (Baracoa) y Maquey (Guantánamo).

VERANO DEPORTIVO

A las opciones descritas se suman las actividades del verano, asumidas por técnicos del INDER, entre especialistas en recreación, cultura física, deportes, activistas y glorias deportivas.

Esa fuerza dispondrá de escenarios en el llano y la serranía, (ríos, piscinas y playas) y de gimnasios convencionales, biosaludables y rústicos.

En Guantánamo se han organizado para estos meses de asueto un centenar de cursos destinados al aprendizaje del ajedrez, la natación, la bailoterapia, la potencia física y la preparación metodológica para propietarios de gimnasios.

El verano deportivo en el territorio también planifica otras propuestas, como la celebración del Festival 26 de Julio, en Yateras, competencias de balseros en el río Toa, los festivales recreativos Faro de Maisí y La Farola, y el carnaval acuático en Caimanera, todas enfiladas a hacer más placentero el período vacacional y contribuir a la salud al pueblo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.