ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La franquicia cubana volverá a coincidir con las escuadras de Rusia y México en el grupo A. Foto: Ricardo López Hevia

Queda tiempo de sobra por delante para prepararse, pero los Domadores de Cuba ya conocen el camino que deberán transitar para defender su corona en la Serie Mundial de Boxeo (WSB, por sus siglas en inglés), cuya quinta temporada arrancará oficialmente en enero del 2015, con la participación de 16 equipos, al incorporarse cuatro franquicias más al evento.

Según trascendió en el sorteo efectuado en Estambul (Turquía), la escuadra cubana quedó ubicada esta vez en el grupo A, donde volverá a coincidir con el equipo de Rusia y los Guerreros de México, y se medirá además a los Otamans de Ucrania, las Águilas de Alemania, los Halcones del Desierto argelinos, y los elencos de China y Marruecos.

Precisamente ante última formación debutante en el torneo se estrenarán los Domadores, como locales —presumiblemente en el coliseo de la Ciudad Deportiva— el 16 de enero, para inaugurar un certamen en el que reaparecerá China, tras la experiencia de los Dragones de Beijing en las dos primeras temporadas, y se mantendrá el formato con la alternancia entre las diez categorías de peso (cinco para el match de ida y las restantes para el de vuelta).

Mientras, el grupo B reunirá a los Bakú Fires de Azerbaiyán — actuales subcampeones— junto a los Arlans Astaná kazajos, el Thunder de Italia, los Cóndores de Argentina, los Húsares polacos, los Knockouts de Estados Unidos y las novedades de Venezuela y un octavo elenco aún por definir.

Asimismo, se estableció que los play off enrolarán esta vez solo a seis equipos a partir de julio, y los segundos y terceros lugares de cada llave se cruzarán entre sí para definir a los dos contendientes que retarán en semifinales a los punteros, en tanto se fijaron igualmente de antemano las divisiones para decidir un hipotético desempate en cada ronda. Pero ya, sin más dilación aquí les va el calendario de los cubanos para la fase inicial del torneo:

CALENDARIO DE LA ETAPA PRELIMINAR

FECHA      LOCAL      vs.    VISITANTE        DIVISIONES

16 ene.      Cuba         .        vs         Marruecos              C1

23 ene.      Argelia       vs.                 Cuba               C2

20 ene.      Cuba                  vs.                 Rusia              C1

6 feb.                  Cuba         vs.                 China              C2

13 feb.       México      vs.                 Cuba              C1

20 feb.       Cuba                  vs.           Alemania             C2

27 feb.       Ucrania     vs.                 Cuba              C1

6 mar.        Marruecos vs.                 Cuba              C2

13 mar.      Cuba                  vs.                Argelia              C1

20 mar.      Rusia         vs.                 Cuba              C2

27 mar.      China         vs.                 Cuba              C1

10 abr.       Cuba                  vs.               México             C2

17 abr.       Alemania   vs.                Cuba              C1

24 abr.       Cuba                    vs.            Ucrania              C2

                  

Nota: C1: 49, 56, 64, 75 y 91 kg. C2: 52, 60, 69, 81 y +91

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dulce dijo:

1

16 de julio de 2014

17:44:59


Me gustaria saber cuales fueron los premios en dinero que recibio la delegacion cubana por ganar el primer lugar y de este cuanto recibieron los boxeadores que fueron los que lograron esa hazana y pusieron el nombre del boxeo cubano en alto otra ves espero les hayan dado una buena parte a cada uno

Felipe Berlin dijo:

2

17 de julio de 2014

03:58:17


Esto si es fogueo y oportunidades para el Boxeo poder darle oportunidades a muchos de los preseleccionados,cuba es un país donde el Boxeo tiene mucha tradición..y nos estábamos quedando apagados..por la falta de fogueo internacional..A buena hora llego esta serie mundial..que unido a otros torneos..habrá mucho intercambio...estoy convencido que seguiremos en la punta en la vanguardia..

LIDIA dijo:

3

17 de julio de 2014

08:15:47


Siempre lo he informado que el boxeo por dentro está muy mal, y es necesario que lo dirijan profesionales de este deporte como: • Exboxeador: Julio González Valladares de PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN CUBANA DE BOXEO. • Exboxeador: Juan Hernández Sierra, COMISIONADO NACIONAL DE BOXEO • Entrenador de vasta experiencia: Julián González Cedeño, JEFE TÉCNICO DEL BOXEO CUBANO. • Entrenador de vasta experiencia: Raúl Fernández Liranza, JEFE DE CÁTEDRA EN EL EQUIPO NACIONAL DE BOXEO. Promover a los EXBOXEADORES Y DOBLES CAMPEONES OLÍMPICOS: Mario Kindelán Mesa, Ariel Hernández Azcuy, y Héctor Vinent Cháron, para metodólogos nacionales del boxeo. Con Rolando Acebal y Alberto Puig de la Braca por su buen trabajo que sea ascendido a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL INDER.

Carlos F dijo:

4

17 de julio de 2014

09:01:31


Me gustaria saber si en esa gran reunion no se definio como se realizara la final de ese torneo, o uno de los finalista tendra que someterse a las imposiciones de la mafia en ese deporte como le sucedio a nuestros boxeadores en el pasado Match donde todas las peleas fueron celebradas en Azerbaiyan casa de los actuales subcampeones

Angel dijo:

5

17 de julio de 2014

10:18:17


Participaran boxeadores cubanos por otros paises?

Cubano dijo:

6

17 de julio de 2014

10:25:06


El señor el comentario #3 dijo una gran vdd, el boxeo en el mundo es una mafia muy grande, donde gana el q más dinero tenga y muchos boxeadores profesionales tienen hecha una carrera y no son buenos para nada. Un vivo ejemplo fue la pelea q le quitaron el sábado pasado a Erislandy Lara, y se la dieron a Saúl (el canelo) Álvarez, este boxeador mexicano, pero este boxeador está patrocinado por el corrupto más grande y drogadicto por demás Oscar de la Olla. Los ejemplos de los boxeadores cubanos se sobran y ahí están las medallas olímpicas y mundiales, pero el profesionalismo es dinero y corrupción, no se nos olvida aquella noche a finales de los años 90 cuando en Houston TX, nos estaban quitando todas las medallas de oro y la delegación cubana abandono el evento, después de fuertes reclamos a los jueses. Felicidades a los domadores y sigan hacia adelante q ustedes son campeones.

????????? from Russia dijo:

7

18 de julio de 2014

12:22:24


CUBA Team won Corona en la serie Mundial de Boxeo-2015 in Finale, with our Russia Boxing Team (in Moscow). My Like and BEST, Strong Cubano Boxeodors (for all time) this is : JUAN Hernandes Sierra, Ariel Hernandes, Felix Savon, Teofilo Stevenson and Hector Vinent. THIS IS GREAT and BEST Boxeodors Cubano. We in Russia REMEMBER and LOVE their. Viva CUBA and Russia-USSR !

RSGO54 dijo:

8

21 de julio de 2014

13:25:03


Bueno seria bueno que le paguen a los boxeadores por que segun comentarios no le han dado ni un medio, asi que preparense para ver horrores.

Contreras Mayet dijo:

9

22 de julio de 2014

09:20:58


Solo espero que estos chicos se estimulen con dignidad y buen presio,pues para eso son los verdaderos triunfadores junto sus entrenadores y equipo tecnico,hay dinero ganado para suplir ese mandamiento y que no se disgusten y enterarnos de cosas desagradables,muchas gracias .