ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El triplista Lázaro Martínez, por mantener la tradición cubana en esa modalidad del campo y pista.

La delegación cubana al XV Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil, quedó conformada por 18 atletas, quienes partirán en los próximos días hacia la ciudad de Eugene, Estados Unidos, sede del evento, del 22 al 27 del actual mes.

Jorge Luis Sánchez, comisionado nacional del deporte rey, dijo a la AIN que esta es la mayor participación de la Isla en eventos de esta naturaleza, en los últimos 28 años.  

Significó el directivo de deportes, la esperanza de ocupar una posición destacada en la lid, para lo cual cuenta con atletas de reconocidos rendimientos en el país y en la arena internacional

La Isla tiene figuras como el triplista Lázaro Martínez, de Guantánamo, que con registro de 17,24 metros, posee la mejor marca del orbe en su categoría en el actual año.

Tiene en su nómina, además, al capitalino Róger Iribarne, de 110 metros con vallas y la matancera Sailis Diago, en los 800 metros planos, ambos con grandes posibilidades de obtener medallas.

Integran la delegación, además, Liadagmis Povea (PR) y Andy Díaz (LHA), en triple salto; José Luis Despaigne (SCU), salto de longitud; Diagmellis Dutil (SCU), salto de altura; Saili Viar (CAV), impulsión de la bala; Eliannis Despaigne (SCU), lanzamiento del martillo; Yorgelis Rodríguez (GTM), heptatlón, y Santiago Alonso (MTZ), decatlón.

La lista la conforman también Yanier Carrero (SSP); Reinier Mena (LHA) y Arialis Ganduya (CFG); y Gilda Casanova (IJV), en 100, 200 y 400 metros planos, reaspectivamente.

Completan la nómina de los jóvenes atletas. Suriam Hechavarría (SCU); Leandro Zamora (GRA) y José Luis Gaspar (CFG), todos en 400 metros con valla..    

En el XIV Mundial Juvenil de Atletismo, Barcelona 2012, Cuba terminó en el cuarto puesto, con cuatro medallas de oro y una de bronce.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

14 de julio de 2014

15:33:57


Ah entonces al final vamos con lo 18 que se habian anunciado. Esperemos que no nos metamos otros 28 años sin llevar una nutrida delegaciòn a estos mundiales.

José dijo:

2

14 de julio de 2014

18:15:53


Delegación de lujo, y muy bueno que se ellos mismos se reconozcan a nivel mundial, quisiera ver agunos eventos como los 800 femeninos, si alguien tiene algún link para ver por internet, agradecía lo facilite....

Leonardo dijo:

3

14 de julio de 2014

19:18:18


Al mundial juvenil de Plovdi en Bulgaria 1990 se asistió con 22 atletas...

felipe Berlin dijo:

4

15 de julio de 2014

03:11:16


da gusto leer noticias como esta..una nutrida delegación y con atletas de muy buenas cualidades y resultados alagadores a nivel mundial que de seguro darán lo mejor de si y con esto contajiaran a los demás atletas a dar lo mejor..Cuba esta demostrando con echos que se esta trabajando mas en la base y trabajando para el presente y el futuro..solo ahora pido que el mundial sea trasmitido en cuba..para los aficionados de este deprote tan gustado..y bueno apelando que se comunique las trasmisiones por todos los medios de comunicación que a mi modo de ver..es aun pobre..uno se entera siempre que los eventos pasaron..

Dago dijo:

5

15 de julio de 2014

12:03:44


Que bueno sería que la televisión cubana se dinará a poner en vivo el mundial juvenil como lo hacen con el de mayores, es para que los cubanos se enteren y vean de cerca a sus campeones juveniles y no lo pongan en retrasmisión 2 semanas después que todo el mundo sabe lo que paso por las noticias porque no da gusto verlo.No se tanto canal del deporte de Cuba y ni transmiten 24 horas y en los eventos que participan los cubanos , sobre todo en América que hay muchas más posibilidades de trasmitilos. No se dan cuenta que mientras más se vea más motivan a los jovenes y niños a la practica del deporte, a que les guste y lo sientan y permitirle a los familiares puedan ver sus hijos representando el país como lo hacen los atletas mayores. Mira un claro ejemplo es los juegos escolares que para nada tuvo la covertura que llevaba.

Dago dijo:

6

15 de julio de 2014

12:05:22


a quein se le puede escribir para que me den respuesta al comentario anterior

Adnier dijo:

7

16 de julio de 2014

10:54:32


Es una noticia muy buena el llevar a todos aquellos qe por sus tiempos y marcas pueden hacer un papel decoroso y sobre todo que estos jóvenes son la cantera del Atletismo Cubano, con posibilidades de desarrollo para los futuros ciclos olímpicos. Esperemos una actuación muy satisfactoria. Suerte y voluntad muchachos.

pABg0nZ dijo:

8

16 de julio de 2014

11:30:48


A Dago, yo creo que es un problema general lo de la retransmisión de los eventos deportivos que se celebran en el extranjero, porque los organizadores venden los derechos de retransmisión a alguna cadena de televisión y esa no quiere darlo gratis, o sea que quiere revenderlos a los canales de los diferentes países. Al final no se transmite en directo en casi ningún país del mundo porque nadie está dispuesto a pagar las altas sumas que se exigen por los derechos de retransmisión y solo queda la alternativa de verlos varias semanas más tarde, es como con las películas, cuando ya no son estreno, son más económicas de adquirir.

Manuel dijo:

9

22 de julio de 2014

06:36:06


http://www.wiziwig.tv/broadcast.php?matchid=270273&part=sports

MAIKEL dijo:

10

13 de marzo de 2015

10:26:28


el atletismo tiene buenos talentos que pueden ser las estrellas, pero hay que prestarle mas atencion a la base pues es el cimiento