ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El derecho Carson Fullmer fue el autor principal del cero jit-cero carrera. Foto: HONKBALL WEEK

Tres lechadas en los primeros cuatro juegos, incluido un cero jit-cero carrera, dan fe de que la 27 Semana Beisbolera de Haarlem anda escasa de bateo, pues solo un desafío —el escenificado ayer entre taipeianos y holandeses—, ha visto funcionar el marcador con algo de fluidez.

Dos pudieran ser los motivos de tamaña sequía ofensiva. Uno está centrado en la calidad de pitcheo, pues a la tradicional  efectividad de los lanzadores asiáticos y estadounidenses se une el que los anfitriones cuentan con un staff de calidad, donde más de uno acumula experiencia internacional.

El otro, la utilización en estos torneos con sede en Holanda (Rótter­dam no es una excepción) de una pelota de fabricación nacional, con muy poco bote, la cual dificulta en extremo la conexión de batazos grandes. En más de una ocasión, en una justa solo dos o tres batazos han ido más allá de los límites.

En la jornada sabatina se propinaron dos nueve ceros, uno de los japoneses a Taipei y otro de los norteamericanos con Holanda como víctima. En este último el mentor Dave Van Horn, fiel a su filosofía, utilizó cuatro serpentineros, el primero de ellos Carson Fullmer utilizando 82 envíos, y un trío de relevistas, para dejar sin jit a los anfitriones, con una alineación similar a la del primer día pero con cambios en el orden al bate, a pesar de lo cual el veterano Rob Cordemans los dejó sin carreras y solo tres imparables durante ocho capítulos antes del trío de anotaciones soportadas por el cerrador Kevin Kelly.

El reverso de la medalla es el piloto japonés Tatsuya Yoshinami, quien volvió a dejar a un abridor más allá de los 100 lanzamientos, esta vez Tomohiro Hamada con 107 en siete entradas y un tercio en el partido donde los nipones dejaron en blanco a los taipeianos. El único desafío de mas carreraje fue el jugado ayer en el estadio Pim Mulier, un triunfo 6-3 para Holanda vs Taipei, con el zurdo Diegomar Markwell dejando a los asiáticos sin jit en siete innings y el primer cuadrangular del torneo, conectado por el emergente Chih-Chieh Su. Hoy jugarán Estados Unidos-Taipei y Ho­lan­da-Japón.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eddy Fonseca dijo:

1

14 de julio de 2014

08:56:22


¿Cuba no está en este torneo?

Mr. Alex dijo:

2

14 de julio de 2014

11:32:49


No, Cuba no está... Debemos irnos acostumbrando, pronto el beisbol cubano no tendrá nivel ni para este torneo.

maikelm dijo:

3

14 de julio de 2014

11:36:53


A quien le puede importar este torneo, ni a mi que soy superseguidor del beisbol. Total, Cuba no está. Parece del el beisbol se puso a tomo con el futbol, juegos de 1-0, 0-0,...

Sergio dijo:

4

14 de julio de 2014

13:04:54


Saludos, ahora que ya paso el mundial de futbol, ¿ sera posible que regresen tele rebelde a donde estaba en el Hispasat ?, por que ya viene lo que si interesa que es la serie nacional.

Rey dijo:

5

14 de julio de 2014

13:59:55


El problema es que a Holanda le gustaba topar con el expoderoso equipo cubano por su calidad pero despues que aprendieron a ganarnos en cuanto torneo nos enfrentabamos en otras palabras nos convertimos en su" mona"...pues entonces ya no les interesamos,no sea que aprendamos tambien nosotros... aunque como van las cosas no lo creo ,y lo mismo sucede con el voleybol femenino despues de decadas asistiendo y siendo todavia las maximas ganadoras de ese evento ya no las invitan al Volley Masters de Montreux en Suiza. por el bajon de calidad.

conrado dijo:

6

14 de julio de 2014

16:29:17


Es preocupante la falta de topes y el poco tiempo de preparación de la selección cubana, para enfrentar a un equipo con más de 20 partidos de preparación, no juzguemos después al director técnico del conjunto.

pedro ortiz dijo:

7

14 de julio de 2014

22:49:13


La no participacion de Cuba en el torneo es un misterio de los grandes que ni los periodistas de Granma ni la comision nacional de beisbol estan autorizados a divulgar. Todo queda a las especulaciones como siempre. Seguimos en el oscurantismo.

bala dijo:

8

15 de julio de 2014

08:21:24


bueno ahora viene el tope con USA en Matanzas y Pinar y creo segun me comentaron despues viene a principios de agosto un tope en Colombia pero de eso la CNB no ha dicho nada imaginense ustedes de esa pre seleccion quienes tomaran el avion y cuales la guagua, asi que ahora hagan la distribucion

Raymond dijo:

9

15 de julio de 2014

10:37:42


A Cuba no la invitan porque hay problemas de dinero en la Federacion de Holanda de beisbol y Cuba no se va a costear sus gastos para ir a ese torneo de no muy buena calidad.

Moises dijo:

10

16 de julio de 2014

11:20:02


Bueno, respecto a lo que comentan sobre un torneo de beisbol en Colombia, he escuchado en la calle (yo vivo en Cartagena, Colombia) que como homensaje a los 100 años de fundarse la Liga de Beisbol de Bolivar (1913) querían invitar a los Industriales de Cuba a un Torneo en Cartagena. Según cuentan viajaron a la Habana y le dijeron por allá que los Industriales no, que mejor podian ir Pinar del Rio y Matanzas que fueron los dos finalistas de la última temporada. Luego el torneo traería a un equipo universitario de EEUU, un equipo de Panamá, uno o dos equipos colombianos y los dos equipos cubanos. Ese comentario ha cobrado mucha fuerza por acá, pero veo que el tiempo pasa y no hay una noticia en firme sobre el supuesto evento. Saludos a toda la familia beisbolera.