ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Zabala (al centro) imparte instrucciones a sus pupilas sobre el accionar. Foto: Ismael Batista

Rotar a todas las jugadoras de la preselección, evaluar su estado físico y técnico y engranar las combinaciones ofensivas en situaciones de juego reales, son algunos de los objetivos que intentó cumplir el director técnico del baloncesto femenino cubano Alberto Zabala durante su tope de tres partidos ante México.

Si bien es cierto que las visitantes no constituyen un rival de sumo cuidado —las nuestras vencieron 83-42 en el primer desafío y sacaron más de 40 puntos en el segundo— también lo es el hecho de que los choques contribuyen a elevar los niveles de preparación y oxigenan a las huestes.

“Este tope constituye la antesala del Centrobásket de Monterrey, México, del 22 al 26 próximos, y son tres partidos más efectuados en una etapa en la que estabilizar los criterios de efectividad y selección de tiro de cada una de las muchachas es vital. En Monterrey debe ser Puerto Rico, elenco que ha elevado bastante su nivel, nuestro rival de la final”, explica Zabala.

“Otro elemento crucial con proyección hacia el Mundial de Turquía, del 27 de agosto al 6 de septiembre, será el trabajo de las centros, sobre las penetraciones, acciones ofensivas de contraataque en velocidad y continuar perfeccionando el juego de frente al aro, pues las pívots de Australia, Bielorrusia y Sudcorea, nuestras adversarias del Grupo C, nos superan en talla y debemos explotar la rapidez como recurso alternativo”, ahondó el mentor antillano.

En dicha cita las nuestras lidiarán en Estambul, y de quedar entre las tres primeras se cruzarían con sus homólogas de la llave D, integrada por Estados Unidos, China, Serbia y Angola.

“Será complicado, pero considero que hay opciones reales de avanzar en el grupo”, sentenció Zabala, quien antes someterá a sus pupilas a una prueba de fuego, durante una cuadrangular que desarrollarán en España del 19 al 22 de agosto, ante las anfitrionas y otras dos selecciones. ¿El eje de su accionar? Oyanaisis Gelis (defensa organizadora, 30 años y 1.71 metros), Yamara Amargo (escolta, 29 años y 1.78), Leidys Oquendo (alero, 31 años y 1.79), Clenia Noblet (centro, 31 años y 1.88), y Marlene Cepeda (centro, 28 años y 1.89).

Foto: Ismael Batista
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rey dijo:

1

11 de julio de 2014

14:12:49


Este tope debe ser manejado y valorado con mucho cuidado por la direccion tecnica en mi opinion existe el riesgo de que aporte poco o sea contraproducente dada la debilidad del contrario, para mejorar el trabajo de las centros y el rendimiento en general del equipo creo que pudieran servir algunos topes con equipos masculinos del pais(siempre en funcion de ellas)

Ramon dijo:

2

11 de julio de 2014

17:31:11


Los amantes del Basquet estamos muy contentos por la clasificaciòn al pròximo mundial en Turquia que inicia del 27 de septiembre al 5 de octubre, no se asistia desde el 2006, serà muy importante llegar bien preparados porque con la experiencia de las integrantes nuestras debemos luchar para ganar a Corea y a Bielorrusia para pasar como segundas y evitar asi en el cruce a Estados Unidos. En cambio en el cuadrangular de preparaciòn que iremos a hacer en España las locales son medallistas Olimpicas y mundiales eso serà un buen medidor, ya que en el grupo estaremos con Australia que serà el rival màs fuerte de todos, aunque alli no existen rivales faciles ellas estàn entre las primeras 4 lugares en mundiales y olimpiadas. En el ùltimo parrafo de èste articulo se le pregunta a Zabala cual es su quinteto regular ò ideal, y se nota la edad de las jugadoras base de nuestro equipo y que todas superan los 28 años, yo me pregunto donde està el relevo de estas figuras? ò despues que se retiren en bloque debemos esperar años de nuevo para poder asistir nuevamente a un Mundial u Olimpiada? Esta sucediendo que todos los paises del area y de nuestro continente llevan a sus jovenes figuras a participar a los Centrobasquet desde las edades tempranas Sub 15 para asi buscar clasificarse a los FIBA America que a su vez dan plazas por nuestro continente a los Mundiales de esas categorias, asi es como se preparan las futuras figuras de los equipos nacionales. Nuestro equipo principal necesita dentro de poco la calidad de un relevo de calidad y que estè preparado y con experiencia competitiva, NO hay que olvidar que las jovenes de hoy en el area seròn las rivales del mañana y ya ellas estan en ventaja con respecto a nosotros. Hay que participar siempre esa es la ùnica soluciòn para resolver la calidad de nuestro basquet. Por ejemplo el domingo pasado 6 de Julio se terminò el Mundial de Basquet femenino Sub 17 donde ganò Estados Unidos en una final apretadisima ante España, la tercera posiciòn fue para Hungria, pero la cosa que quiero hacer notar es que aparte las norteamericanas estuvieron por nuestro continente en ese mundial Mexicò, Brasil,Canada. Ellos terminaron en el siguiente orden: Canada 6to, Brasil 9no, Mexico 14. Nosotros no asistimos porque no estuvimos presentes en los torneos clasificatorios del Centrobasquet Sub 15 ni del Fiba america Sub 16. Como se puede ver los demàs se preparan para el futuro y para mejorar cada vez màs sus equipos nacionales, pues esas atletas despues de ese recorrido, ganan en experiencia , oficio, calidad y vision de juego, seràn nuestras rivales dentro de poco tiempo y nuestro relevo no tiene esa preparaciòn desde edades tempranas por lo que estamos atràs, y eso hay que cambiarlo ya. Ahora finalmente èste año llevamos al Centrobasquet Sub 15 por primera vez un equipo femenino que clasificò al FIBA America Sub 16 del año pròximo que darà 3 plazas al Mundial Sub 17, pero esto tambien se debe hacer en el masculino si queremos que nuestro basquet mejore. NO podemos llevar a nuestros basquebolistas a competir cuando ya son adultos porque entonces es ya tarde debido a que estaràn siempre en desventaja los nuestros. Si nuestra Federaciòn hace como las demàs de nuestro continente dentro de pocos años podremos contar con atletas de calidad que haran de nuestros equipos de basquet un rival respetado en nuestro continente. Queria agregar por ultimo que la selecciòn de Canada a la cual derrotamos en la final del FIBA America jugò tres partidos de preparaciòn para el mundial hace poco contra Brasil en Toronto, donde ganaron los tre desafios 64-43 ; 79-72 y 68-63, digo esto porque el año que viene estaremos en el Preolimpico FIBA America para lograr obtener la ùnica plaza que dà este torneo, y teniendo en cuenta que no asistimos a los Juegos Olimpicos desde Sydney 2000, ahora con USA clasificada por su condicièn de campeones, màs Brasil como sede , el rival màs fuerte a derrotar para lograr ese ansiado objetivo es justamente Canada, sin olvidarnos de Argentina, si no obtenemos alli esa plaza entonces habria que ir a un preolimpico donde se clasifican 5 paises y donde estaràn paises europeos tambien. Asi que es mejor lograrlo en el primer intento, y evitar arriesgarnos a seguir sin poder asistir a las Olimpiadas. Tenemos que prepararnos y muy bien si queremos que nuestro basquet mejore. saludos.

Armando Salas dijo:

3

12 de julio de 2014

11:05:41


Felicidades a todo el equipo, y en especial a los entrenadores Márgaro y Zabala. Indudablemente la combinación de los talentos: entrenador y atletas es la clave del éxito. Para mí el peso mayor lo tienen los entrenadores.

ramon dijo:

4

12 de julio de 2014

11:53:22


Si desde pequeño no se compite y se miden a los mejores en sus respectivas categorias es dificil despues de adultos acquirir la picardia y oficio que dà solo la experiencia. Si nuestro basquet sobre todo el masculino no acaba de despegar es porque le falta preparar a las jovenes figuras desde edades tempranas como hacen los demàs paises de nuestra area y continente. NO se puede llevarlos a competir cuando ya se es adulto pues serà siempre demasiado tarde y estaremos siempre en desventaja con respecto a los rivales, Se pueden tener entrenadores maravillosos pero si no se preparan desde jovenes los atletas poco se prodrà hacer comonha quedado demostrado desde hace años. En el femenino nuestro dentro de poco hace falta buscar el relevo de muchas de neustras figuras que despues de Rio seguramente diràn adios pues superan ò rozan casi los 30 años y si no se està listo con el relevo se dà marcha atràs. Espero la Federaciòn le empiece a dar fogueo y participaciòn a nuestros escolares y jovenes en los Centrobasquet y FIBA Americas, solo asi mejoraremos.saludos.

domingo dijo:

5

13 de julio de 2014

06:40:58


Pa lante Cubanitas !!!!

Ramon dijo:

6

14 de julio de 2014

18:35:14


LAS VEGAS (FIBA Basketball World Cup) – Estados Unidos va a acudir a la Copa del Mundo de España con una plantilla que intimida a cualquiera. Este lunes USA Basketball presentó una lista de 19 jugadores que estarán en el campus de entrenamiento de Las Vegas. Diez de los seleccionados fueron All-Star en 2014, incluyendo a Kevin Durant y Kevin Love, miembros del equipo Americano que ganó el Mundial FIBA 2010 y los Juegos Olímpicos de 2012. Durant fue el MVP del campeonato cuatro años atrás y también de la temporada 2013-14 en la NBA. La parte dura para el seleccionador de Estados Unidos Mike Krzyzewski y el presidente de USA Basketball Jerry Colangelo será a la hora de reducir a 12 la lista. “Mirando a la plantilla de jugadores que estarán participando en el campus de entrenamiento estoy impresionado por el éxito de la pasada temporada y por lo que han mejorado en sus carreras”, comentó Krzyzewski, que ha sido el hombre clave de Estados Unidos desde el Mundial FIBA 2006. “Es valioso contar con algunos líderes veteranos que han ganado oros en los niveles más altos. La lista también incluye a algunos de los jugadores más excitantes del futuro que podrán contribuir al equipo. Yo mismo y todo el equipo de entrenadores estamos contentos de tener este programa en marcha cada verano y nos sentimos orgullosos de representar a Estados Unidos con respeto y compromiso de excelencia para hacer sentir orgullosa a América”. Los 19 jugadores que han conseguido una plaza vienen de 18 equipos NBA distintos. Además de Durant (Oklahoma City Thunder) y Love (Minnesota Timberwolves), James Harden (Houston Rockets) y Anthony Davis (New Orleans Pelicans) – miembros del equipo olímpico de 2012- también estarán en el campus. Otros que han aceptado la invitación al campus son las estrellas de Golden State Warriors Stephen Curry y de los Chicago Bulls Derrick Rose. Ambos estuvieron en 2010, pero no fueron en 2012. La carrera de Rose ha estado lastrada por las lesiones de rodilla que le han tenido fuera durante los últimos años, pero su presencia en el equipo USA hace presagiar que puede volver a dar un gran rendimiento. Kyrie Irving de los Cleveland Cavaliers, Damian Lillard de los Portland Trail Blazers y Paul George de los Indiana Pacers son tres de los talentos más prominentes de la NBA que brillaron la pasada temporada y que tienen grandes opciones de acudir a España. Las lesiones han mantenido a Blake Griffin fuera de los últimos equipos, pero la estrella de Los Angeles Clippers estará en el campus de entrenamiento y mira la posibilidad de ser seleccionado. Russell Westbrook, un miembro de los dos últimos equipos USA con Durant y Love, había estado a la expectativa de jugar para USA pero fue descartado hace una semana por las tres operaciones que ha tenido en la rodilla en el último año. DeMar DeRozan de los Toronto Raptors y Chandler Parsons de los Dallas Mavericks han sido añadidos al cuadro de USA Basketball para 2014-16 aumentando a 30 la lista. Ambos acudirán al campus. “Lo primero, estoy encantado de contar con 19 jugadores que han confirmado que participarán en el campus de entrenamiento USA en Las Vegas. Este grupo posee talentos individuales enormes, mientras que lo combinaremos con jugadores de versatilidad y experimentados”, afirma Colangelo. “Estoy encantado con añadir a DeMar DeRozan y Chandler Parsons a nuestro grupo de entrenamiento. Ambos jugaron el año pasado en nuestra pequeña reunión y ambos han firmado campañas sobresalientes”. En la Copa del Mundo, Estados Unidos comenzará la defensa de su título en el grupo C que se jugará en Bilbao contra Turquía, Finlandia, Ucrania, República Dominicana y Nueza Zelanda. El campus de entremiento de USA comienza en Las Vegas el 28 de julio y durará hasta el 1 de agosto. El equipo de Estados Unidos que estará en Las Vegas: Bradley Beal (Washington Wizards); DeMarcus Cousins (Sacramento Kings); Stephen Curry (Golden State Warriors); Anthony Davis (New Orleans Pelicans); Andre Drummond (Detroit Pistons); Kevin Durant (Oklahoma City Thunder); Kenneth Faried (Denver Nuggets); Paul George (Indiana Pacers); Blake Griffin (Los Angeles Clippers); James Harden (Houston Rockets); Gordon Hayward (Utah Jazz); Kyrie Irving (Cleveland Cavaliers); Kyle Korver (Atlanta Hawks); Damian Lillard (Portland Trail Blazers); Kevin Love (Minnesota Timberwolves); Derrick Rose (Chicago Bulls); Klay Thompson (Golden State Warriors); DeMar DeRozan (Toronto Raptors); y Chandler Parsons (Dallas Mavericks). FIBA

Ramon dijo:

7

15 de julio de 2014

17:37:09


CENTROBÁSQUET (F) Anuncian equipo cubano a Monterrey Con dos cambios el DT Alberto Zabala asegura que ganará el torneo clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz´14. LAS 12 jugadoras con que Cuba enfrentará el torneo Centrobásquet de Monterrey, en México, fueron dadas a conocer por el DT Alberto Zabala. El preparador que llevó al equipo a una plaza para el Campeonato Mundial de Turquía 2014 anunció en exclusiva conJIT que solo introdujo dos cambios en relación con la escuadra que celebró ese logro. «Entran ahora Anay García e Islen Carbonell por las posibilidades del evento de probar a otras figuras», aseguró antes de la sesión de trabajo de hoy en la ESFA Cerro Pelado. Repetirán del premundial de América del pasado año Oyanisis Gelis, Isneidis Casanova, Arlenis Romero, Anisleidis Galindo, Leidis Oquendo, Francis Ochoa, Marlene Cepeda, Clenia Noblet, Suchitel Ávila y Yamara Amargo. El coach y sus pupilas partirán el próximo domingo hacia la urbe azteca, donde lidiarán en el grupo B junto a El Salvador, Islas Vírgenes Norteamericanas y Jamaica, esta última nómina campeona del Caribe al derrotar a las favoritas de República Dominicana. Igualmente desde el venidero día 22 lucharán en la llave A anfitrionas, dominicanas, costarricenses y puertorriqueñas por incluirse entre los siete a clasificar para la cita múltiple regional a disputarse del 14 al 30 de noviembre. El certamen también otorga cuatro cupos para el preolímpico continental y los Juegos Panamericanos de Toronto, ambos en el 2015. Sobre un reciente tope de tres partidos con las mexicanas en el habanero coliseo de la Ciudad Deportiva, ganado por las de casa 83-42, 95-38 y 83-40, Zabala opinó que sirvió para evaluar el estado actual de las 17 miembros de la preselección y conformar el equipo a Monterrey. En cuanto a las fases siguientes de cara al compromiso turco explicó que tras el concurso en México del primero al 6 de agosto todas se incorporarán al Torneo Nacional de Ascenso y a partir del 10 regresarán al centro de alto rendimiento. «Solo tenemos confirmado hasta ahora una cuadrangular en España del 19 al 22 de septiembre, donde también estará Canadá y otro equipo, previo al mundial», declaró y lamentó que no se pudiera asistir a una anterior en Mozambique con Angola y Nigeria, los dos primeros igualmente con asientos en la lid del orbe. Cuba está ubicada en la agrupación C con Australia, Bielorrusia y Sudcorea a partir del 29 de septiembre.

Julio Cesar Leonard dijo:

8

16 de julio de 2014

12:22:21


RAMON....No es menos cierto de que debemos incertarnos en las competiciones de todas las categorias posibles para elevar la calidad y desarrollo del Baloncesto en nuestro pais, pues una cosa de la que no se han dado cuenta es de que hay muchos muchachos con grandes perspectivas y condiciones que cuando terminan la categoria Juvenil o antes se alejan de las canchas por falta de motivación y me consta por que he conocido alguno que otros con reconocimientos por la comisión y al final se pierden o por falta de atención o por el Servicio Militar....Una de las cosas que me gusta en mi provincia es que se esta haciendo tremendo trabajo para darle mas promoción al baloncesto con buenas iniciativas como competencias de trios donde se estan incertando desde los jovenes hasta los no tan jovenes como yo que ya tengo 39 años y me embulle y estoy haciendo algo y a la vez transmitiendo que es mi idea principal

Ramon dijo:

9

16 de julio de 2014

16:43:52


Para Julio Cesar Leonard, Hola, Pues haces muy bien en seguir practicando, eso es salud siempre, y como tu bien dices transmites tu conocimientos a los màs jovenes, claro que para la salud el deporte solo no es suficiente, tambien se debe evitar de comer cosas con mucha grasa para evitar problemas de circulaciòn en futuro. Volviendo mi estimado amigo al tema del desarrollo del basquet en nuestro pais, te dire que fijate si ha cojido auge lo que dices, que hasta los torneos esos que nosotros conociamos por "piquetes" o sea los 3X3 , se han insertado en los Centrobasquet, los FIBA World Championship, y los Campeonatos del Mundo tambien pero Sub 18 ya sea M y F, ademàs tambien en los Juegos Olimpicos de la Juventud que dentro de un mes inicia la segunda ediciòn de los mismos en China, en fin todo se practica y ademàs con un calendario oficial. Como tu bien dices esos muchachos nuestros con perspectivas en el basquet que se pierden porque no hay despues de los juegos escolares una continuaciòn para atravezar la etapa juvenil y llegar con experiencia y calidad al equipo nacional. Como dije aqui no hace mucho, antes de la desapariciòn del los paises socialistas, nuestros deportistas jovenes tenian fogueo constante e intercambio con ellos, se participaba a los torneos juveniles llamados Esperanzas Olimpicas en todos los deportes, ademàs estaban las famosas Espartaquiadas, y eso obviamente nos tenia en constante roce con muchas de las principales potencias en cada deporte desde las edades juveniles, Mira el ejemplo del POLO Acuatico cuando en aquella llegamos a estar entre los medallistas en campeonatos del Mundo juveniles y en el de mayores estabamos entre los 5 ò 6 paises potencias de èste deporte. pero ahora que aquella posibilidad no existe màs. No veo porquè no llevar como hacen todos los paises del area a nuestros equipos a competir desde las categorias Sub 15,16, etc hasta los 20. En nuestro continente todos los deportes colectivos estàn organizados asi, y podràs imaginar cuando esos muchachos llegan a los equipos nacionales despues de ese largo recorridos en todas esas edades y torneos que calidad y experiencia tendràn , mientras nosotros si llevamos al Voleybol , basta . ese es el unico deporte que participa desde las edades tempranas y se clasifican a los mundiales Sub 20 etc. Mientras en el Basket, Polo Acuatico, Balonmano,tambien pudieramos estar presente y asi nuestro movimiento deportivo seria màs fuerte desde la BASE. Pero no se que esperan en el INDER. Ellos creen que llevar a nuestros basquebolistas al Centrobasquet es ya un logro, NO, porque alli nos encontramos a atletas que desde hace años estan compitiendo a todos los niveles mientras que los nuestros solo salen en esa ocaciòn, cuando en realidad pudieran estar compitiendo en los Centrobasquet Sub 15 masculino que inicia hoy en Panamà y nosotros estamos ausentes como siempre. Eso es ya partir en desventaja con respecto a nuestros rivales del area. En fin no te mareo màs con èste teque y espero que el INDER se despierte y quiera de verdad mejorar todos nuestros deportes colectivos, los cuales estuvieron ausentes en la ultima Olimpiada de Londres 2012. Veremos. Un saludo cordial.