ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El peso mediano Arlen López entre los cubanos que han salido victoriosos en el certamen. Foto: Ricardo López Hevia

LA HABANA.—El crucero Herich Ruiz aseguró este viernes medalla de plata en la Copa Presidente de boxeo organizada en Astana, capital de Kazajstán, donde otros cinco cubanos pelearán mañana con similar objetivo.

Ruiz dispuso 3-0 del uzbeco Rustam Tulaganov en fecha igualmente feliz para el mediano Arlen López y el ligero welter Luis Oliva, y fatal para el rey olímpico Robeisy Ramírez, de los pesos plumas. López y Oliva se incluyeron en semifinales tras certificar créditos de 3-0 a costa del mongol Jargal Otgonjargal y el subtitular nacional anfitrión Arslanbek Shimbergenov, respectivamente.

Robeisy cayó a manos del también número dos de casa Zhanbolat Tilegenuli, aunque la nota llegada a la Federación Cubana no aportó detalles sobre el desenlace.

Este sábado Arlen tendrá un compromiso de alto vuelo frente al local monarca del orbe Zhanibek Alimkhanuly, y Oliva será oponente del ruso Viktor Mirgorod. Otro llamado a vérselas con un hombre de la élite es el semicompleto Enmanuel Reyes, rival del kazajo subcampeón olímpico y del planeta Adilbek Niyazimbetov.

Los restantes cubanos empeñados en llegar a la final dominical también escalarán al encerado ante los anfitriones. El welter plateado del mundo Arisnoidys Despaigne como contrario de Sagadat Rahmankulov y el supercompleto titular continental, Yoandris Toirac, ante Kamshybek Konkabaev.

Previo a Robeisy la formación caribeña sufrió la pérdida del ligero Pablo Vicente, el minimosca Santiago Amador y el mosca Jorge Luis Cordero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

conrado dijo:

1

11 de julio de 2014

16:36:41


Para alcanzarun objetivo en cualquier área es imprescindible la disciplina y si se habla de deporte mucho más, y es eso precisamente lo que le está pasando a Robeisy, desde que se alzó con la medalla olímpica, ha sido sancionado en reiteradas ocasiones por indisciplinas, entre ellas ausencias reiteradas a los entrenamentos, por ello nada nos sorprende, su curva de rendimiento deportivo va en descenso, una verdadera lástima para un joven que descollaba como la mayor promesa de la prestigiosa escuela cubana de boxeo

Walfrido dijo:

2

14 de julio de 2014

10:08:12


Una lastima, porque Robeisy se veia venir muy bien.. Pero para ser grande y mantenerse en la cima se necesita mas que buena tecnica y velocidad, se necesita disciplina, constancia en los entrenamientos, consagracion, y esto al parecer es lo que le ha faltado a este muchacho, que a lo mejor hoy no se da cuenta, pero cuando tenga 40 annos y se arrepienta ya sera demasiado tarde...