ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alfredo Di Stéfano fue uno de los estandartes en la etapa dorada del Real Madrid en la década del 50. Foto: Diario AS

“Leyenda, maestro, genio”, esos son algunos de los calificativos que ha destacado la prensa internacional tras la muerte del ex futbolista Alfredo Di Stéfano, quien falleció este lunes en el hospital Gregorio Marañón, de Madrid, por una parada cardiorrespiratoria dos días después de sufrir un infarto, a los 88 años de edad.

Florentino Pérez, actual presidente del Real Madrid, rindió homenaje al legendario jugador, natural de Barracas, Argentina, a quien definió como “el mejor de todos tiempos”, e informó que desde este lunes quedaba abierta una capilla ardiente en el estadio Santiago Bernabéu, escenario donde compartió con los hinchas múltiples cetros ganados con el club blanco (ocho Ligas, cinco Copas de Europa, una Copa de España, una Intercontinental y dos Copas Latinas).

Joseph Blatter, titular de la FIFA, publicó en su cuenta de Twitter que se encontraba muy triste por la muerte del crack argentino. “Mi jugador favorito, el más completo que vi. Ha partido una leyenda”, escribió Blatter, secundado por otras instituciones que también mostraron respeto al otrora estelar delantero.

De igual forma, decenas de clubes de la Liga Española y otros sudamericanos lamentaron la pérdida de Di Stéfano, quien destacó también en los banquillos luego de una excelsa carrera en las canchas. En esas funciones fue un maestro de las posteriores generaciones, eternamente agradecidas por sus consejos.

“Don Alfredo nos deja, pero su memoria vivirá siempre en nuestros corazones. Las leyendas nunca mueren. Gracias por todo, maestro”, refirió Cristiano Ronaldo, mientras el polémico técnico José Mourinho explicó que en sus tres años en el Real Madrid “fue un señor muy agradable, humilde, siempre atento. No solo es historia del Madrid, el mejor club, es historia del fútbol”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Martha dijo:

1

7 de julio de 2014

16:13:11


Descanse en paz. Un gran hombre y uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Reconozco como unos de sus grandes aciertos el hecho de haberse acogido a la nacionalidad española por amor a al país que es la madre patria de todos los americanos y que tanto desarrollo, amor, cultura y libertad nos trajo a nuestras tierras.Él demostró ese amor defendiendo la selección del país que amaba aunque no hubiera nacido en él, España y allí decidió pasar toda su vida y finalmente ser enterrado. Ese amor a España que no es distinto al que todos los latinoamericanos tenemos a ese gran país, le hace más grande si cabe. Como cubana, me siento también española y, por tanto, compatriota de Don Alfredo. Gracias Don alfredo, Gracias España

Ramon dijo:

2

7 de julio de 2014

16:22:10


Se fue el màs grande de todos los tiempos , porque dentro del campo era el màs completo, y era Argentino. Ahora los angelitos apenderàn a jugar al futbol. Gracias por toda la gloria deportiva que regalò a sus fans. En paz descanse MAESTRO!

Un canario dijo:

3

8 de julio de 2014

12:26:32


Para el comentario de Martha: Bellas y sentidas palabras. Tambien en España sentimos a Cuba como parte de nuestra memoria histórica. Y con respecto a don Alfredo Di Stéfano era el más grande, dentro y fuera del campo. Las imágenes de miles de personas desfilando ante su capilla ardiente es emocionante y viene a reafirmar su leyenda. Descanse en paz la Saeta Rubia.

Luis Alberto dijo:

4

8 de julio de 2014

18:26:34


Si, definitivamente el mundo futbolístico perdió al mas grande y genial futbolista de todos los tiempos. Entristece la noticia, pero igual y de alguna manera, nos "crece" y llena de orgullo a todos el sabernos su contemporáneo y haberlo disfrutado en vida. Esto hace meditar en todas las potencialidades que tiene y puede desarrollar un ser humano. Discrepo con humildad, pero sinceramente, en cuanto a lo de " el país que es la madre patria de todos los americanos" que menciona Martha para referirse a España. Quizás escrito un poco a la ligera y movida por la emoción y los sentimientos que pudieran generarse del momento. Para España tengo mis mejores pensamientos y, para los españoles, todo mi amor. Es incuestionable los vínculos que nos unen y de los cuales todos los cubanos sentimos cierto orgullo, pero..."Madre Patria"?... Que nos trajo desarrollo...? Cultura...? Libertad!!?? Bueno, es que quizás no entiendo... Mis pensamientos para ese grande del futbol.