ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yasser Rodríguez (izquierda) festeja junto a su coequipero William Granda la clasificación al Centro Básquet Foto: FIBA AMÉRICA

De nuevo Bahamas se interpuso en el camino de Cuba. Esta vez fue en la final, con pizarra de 75-64 cartones que les otorgó el cetro en el Torneo de Baloncesto del Caribe, disputado en Tórtola, Islas Vírgenes Británicas.

Amén del segundo revés ante los bahamenses, pues perdieron antes en la eliminatoria, los antillanos aseguraron su boleto al Centrobásket de Nayarit, México, del 1 al 7 de agosto próximos y pugnarán allí, en el grupo clasificatorio de República Dominicana, Panamá y Costa Rica, mientras los campeones y el quinteto de Islas Vírgenes lidiarán en la llave de México y Puerto Rico. El

Centrobásket otorgará cuatro plazas para el Preolímpico de las Américas en el 2015.

De vuelta a la lid de Tórtola, los nuestros sufrieron un bajón en las revoluciones y la efectividad a medida que avanzaban los minutos. Y no se lo atribuyo a déficit del fondo físico, pues justamente ese, y la férrea defensa, constituyen los pilares del elenco, según el DT Daniel Scott.

En el acto definitorio arrancaron delante 17-14 en el primer período, para luego ceder 12-20, 14-17 y 21-24, y pese a mostrar paridad en casi todos los indicadores de juego, enviaron a sus rivales 24 veces al cobro de libres (anotaron 18), mientras ellos solo acertaron diez de 16.

Otra vez Jasiel Rivero (2.04 metros y 20 años), fue eje ofensivo con 15 unidades, siete rebotes, dos robos y otras tantas asistencias, erigiéndose como uno de los puntales de la armada cubana. En definitiva culminó como tercer mejor canastero (50 cartones y 17 rebotes), precedido por William Granda (57-8, nueve asistencias e igual cantidad de robos de balón) y Joan Luis Haití (57-29-11-11).

Colectivamente nuestras huestes en cinco desafíos anotaron 365 puntos para una media de 73, desde el perímetro lanzaron para un 33.7%, 31 triples en 92 intentos, y dejaron que desear su 72.5% de tiradas libres (de 80-58) y las 59 pérdidas de balón, a razón de casi 12 por cotejo.

Más allá de los rubros estadísticos, los dirigidos por Scott, deben revisarse de cara a un certamen que tendrá mucho mayor nivel cualitativo, especialmente en función de mantener rendimientos estables y elevar su efectividad ofensiva durante los 40 minutos de cada encuentro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

6 de julio de 2014

18:13:06


Muy de acuerdo con èste analisis de nuestro equipo de Basquet, ahora despues de un breve descanso hace falta que se pongan a trabajar duro para solucionar los puntos debiles del conjunto, como son las perdidas de balon donde la media es de 12 por juego y eso es demasiado si se quiere ganar, tambien mejorar la punteria y NO desperdiciar la posibilidad de encestar cada vez que se ataca, ya que cada ocacion que perdemos de anotar ò fallamos es chance que le damos al rival, y ante equipos màs fuertes èstos NO perdonaràn los errores nuestros. Los muchachos estan contentos por el resultado alcanzado, y creo que en el grupo en que caimos podemos lograr pasar entre los 2 primeros para asi ir el año pròximo al Preolimpico. Asi que Daniel Scott està avisado, ahora esperemos que se eliminen todas las fallas que tuvimos en el Centrocaribe, para poder tener màs rendimiento y poder aspirar a victorias importantes .

Ramon dijo:

2

6 de julio de 2014

18:53:05


Para clasificarnos al Preolimpico es necesario ganar 3 partidos en nuestro grupo eliminatorio, No basta cantar victoria si le ganaramos a Panamà el primer dia NO, seria un paso importante pero debemos seguir concentrados y jugarle bien a Jamaica para ganarle que es fuerte como Bahamas y despues derrotar tambien a Costa Rica para poder clasificar y jugar las semifinales.

patricio perucho dijo:

3

7 de julio de 2014

08:39:55


No pierdan mas tiempo con ese team de basket, eso no sirve para nada. Es mas si le ponen a jugar a Lebron James tampoco ganan no gasten mas divisas con ese equipo y fortalezcan el baseball que va en picada.

Julio Cesar Leonard dijo:

4

7 de julio de 2014

11:11:04


Patricio... Todo deporte tiene derecho a superarse en estos tiempos y el básquet no se quiere quedar atrás y eso lo demostraron las mujeres que ya están clasificadas y demostrando internacionalmente que se puede hacer más y el masculino lo está intentando y este es un gran paso con figuras jóvenes con deseos y creo que otros deportes deben sumarse como lo está haciendo el Básquet.. Y mis felicitaciones a esos jugadores que están intentándolo todo como en los tiempos de Ruperto en su época, Borrel en otra, Roberto Carlos, Rander, El Gato Silvestre y muchos más que cada cual en su época junto a los demás jugadores hicieron lo suyo.

Raul dijo:

5

7 de julio de 2014

11:20:52


como dice patricio perucho, no se ilusionen con ese equipo, en epocas mejores(decada de los 90) nunca hicimos nada y ahora que constantemente hay deseriones menos que menos. Realmente Costa Rica es el unico que esta a nuestro alcance en ese grupo.

antonio dijo:

6

7 de julio de 2014

11:36:11


Pienso que un grave problema que tiene nuestro equipo es la puntería en los tiros libres, si se quiere llegar a algo con nuestro equipo, se debe dejar menos a la improvisación para evitar el juego excesivamente temperamental y con ello la perdida de puntería...aunque no lo crean este es un juego muy frio y calculado y es aqui donde nos perdemos...

Ramon dijo:

7

7 de julio de 2014

12:07:54


Wowwww, que comentarios tan optimistas!!!

Andy dijo:

8

7 de julio de 2014

12:16:29


Si analizamos bien nuestro basketball ha descendido mucho debido a que se carece del necesario roce internacional, no se participa en torneos fuera del area lo necesario para elevar el nivel de nuestros jugadores de esto estamos careciendo hace muchisimos anos , si se rtecuerda en los tiempos que nuestro basketball estaba en los primeros planos digase los 70 mas menos se jugaba con equipos como Russia, chekoslovaquia, Bulgaria todos estos equipos del campo socialista, en aquellos tiempos equipos de primer nivel a nivel mundial, lo que luego nos hacia un contricante potente en el area centroamericana e incluso panamericana, hoy tenemos que ver como nuestro deporte sufre para ganar un simple torneo cbc . Pierde con Bahamas, sufre para ganar a Islas virgenes es senal de que nuestro basket necesita de esa necesaria inyeccion para llevarlos a planos estelares especialmente el masculino, porque el femenino esta mostrando algunas luces de recuperacion y al menos en area aun poseemos de ese respeto. La otra solucion que creo que pueda solucionar el problema es que debemos empezar a hacer lo mismo que se esta experimentando con el beisbol de enviar los jugadores a otras ligas basketball es no solo NBA,hay diferentes ligas alrededor del area en las que se pueden insertar atletas creo esto seria la solucion ideal para un deporte que aun goza de adictos en nuestro isla .

Ramon dijo:

9

7 de julio de 2014

12:38:34


Para Antonio, Hola, En los tiros libres solo estuvimos un poco mal en la semifinal contra Islas Virgenes Americanas donde promediamos para un 58% , pero en los anteriores partidos superamos el 80% y en la final estuvimos sobre 70%, en general el % en los tiros libres de Cuba en el torneo fue de 72,5 o sea de 80/58, el problema que atentò contra nosotros màs bien fueron fallos en la efectividad de tiros de campo de 2 cuando poseiamos el balon, y tambien en las perdidas de balon o sea los tournovers donde promediamos 12 por partido, claro tambien los demas equipos asistentes tenian la misma media como perdidas de balon, pero no es menos cierto que eso de debe eliminar ò bajar ese numero de balones perdido lo màs ràpido posible porque ahora se viene en Centrobasquet y el nivel se sube y los rivales NO perdonan errores de ese tipo. En definitiva la mia conclusion es que si quieren que el basquet cubano ( M y F ) ( aun en el femenino estamos un poco mejor, ya que volvemos al Mundial este año ) se convierta en una potencia en el area y en el continente, la ùnica soluciòn es, hacer que nuestros atletas de baloncesto participen desde edades tempranas en los torneos Centrobasquet Sub 15 en adelante, Sub 16, Sub 17 . Sub 19 para que se ganen el derecho a clasificar y vayan a los FIBA Americas de sus categorias y luchen por un boleto para poder asistir a los Mundiales de esas categorias, COMO HACEN TODOS LOS PAISES DE CENTROAMERICA, NORTEAMERICA Y SURAMERICA. el problema es que despues nosotros no desarrollando a nuestros jovenes valores desde edades tempranas como por desgracia hemos hecho hasta ahora, lo unico que hacemos asi es hacernos daño, ya que los jovenes de hoy seràn los rivales del mañana y si no fogueamos a nuestros jovenes poco podràsn hacer ante rivales màs preparados en el futuro. Nuestros baloncestistas jovenes deben adquirir experiencia, fogueo, calidad y oficio en este deporte desde edades tempranas, no esperar a que sean adultos entonces para llevarlos a competir porque serà siempre tarde. Todos los basquebolistas de Puerto Rico, mexico. R Dominicana todos ellos participan en los Centrobasquet desde que tienen 14 y 15 años. Nosotros estamos atràs, no haciendo un plan verdadero para el desarrollo asi de nuestro Basque. Cuando nos encontramos que ya son parte del equipo nacional y deben enfrentar a los demas equipos del area, esos rivales nuestros estàn ya màs que preparados y màs fogueados y con màs calidad que los nuestros. Asi que aqui para nosotros mejorar nuestro basquet NO hace falta llamar a entrenadores de otros paises , lo que hace falta es PONER EN MOVIMIENTO A NUESTRA CANTERA DESDE SUS INICIOS, COMO SE HIZO HACE POCO POR PRIMERA VEZ CON UN EQUIPO SUB 15 FEMENINO QUE SE CLASIFICO AL FIBA AMERICA SUB 16 DEL AñO PRòXIMO,ES LA UNICA MANERA QUE TENEMOS DE MEJORAR LA CALIDAD DE NUESTROS JUGADORES , HACIENDOLOS COMPETIR DESDE NIñOS COMO HACEN LOS DEMAS PAISES, Y QUE SALGAN A COMPETIR EN CENTROBASQUET, FIBA Amarica y Mundiales de sus categorias , solo asi tendremos una cantera de verdadera calidad , de lo contrario nos perderemos como siempre en el BLA,BLA ,BLA y no se hace nada. Mientras los demàs paises vecinos No pierden el tiempo y se mejoran siempre màs. saludos.

antonio dijo:

10

7 de julio de 2014

13:03:53


Excelente comentario Ramon!

antonio dijo:

11

7 de julio de 2014

13:09:46


Si se quiere un equipo respetable debe: - Mantener una disciplina táctica, NO guerrilla. - Mejorar la estatura, con 2,03 sólo se es alero en el mundo, no más. - Mayor fogueo. - Comenzar desde bien temprano donde lo principal sea juego táctico estratégico. - Mejoramiento individual de tiro libres.

Julio Cesar Leonard dijo:

12

7 de julio de 2014

13:36:07


Ramón..... estoy muy de acuerdo contigo y se ve el dominio que tienes del Baloncesto y ojala las altas esferas se den cuenta, cuando yo fui basquetbolista, en mis categorías inferiores participábamos en una competencia que se hacía en la antigua URSS y a los años empezaron los nombrados Convivios y en la actualidad no se que se está haciendo pero lo que si es cierto es que lo que usted ha planteado genera el desarrollo del baloncesto en cuba.

Ramon dijo:

13

7 de julio de 2014

14:15:06


Para Antonio, Gracias por tu respuesta pero dije solamente lo que sentimos todos aquellos que queremos ver un basquet de calidad en nuestra isla. Y para eso se deben poner a planificar mejor el desarrollo de nuestros jovenes atletas, no esperar a que sean adultos para entonces llevarlos a competir. Y quiero agregar para todos aquellos que siempre toman como ejemplo la NBA que si, es lo mejor como Liga y calidad eso nadie lo discute, pero quiero decirles que NO todos los basquebolistas de Puerto Rico etc logran entrar ò pasar por ahi, el problema es que incluso los que no estan ò no estuvieron en la NBA alguna vez tienen tremenda calidad porque desde niños sus federaciones los han llevado a competir en el area y continente y se han formado asi muy bien, y despues de adultos han jugado en las ligas profesionales de nuestro continente y con ello ganan en calidad , experiencia y son superiores a los nuestros. Nuestros basquebolistas con el poco ò ningun fogueo y experiencia competitiva desde que empezaron jovenes en este deporte ya hacen màs de lo que deben y de lo que se les pide, LOS MILAGROS NO EXISTEN si no se forman como todos los demas escolares Sub 15 y juveniles del area estaremos siempre datràs de ellos en los torneos de adultos. Pero como decia antes nuestro basquet si quiere mejorar en un futuro pròximo debe desde ya empezar a inscribir a nuestros jovenes equipos en los torneos de categoria en los Centrobasquet. solo asi se lograrà tener una verdadera cantera de calidad , la ùnica manera es participar desde edades tempranas en torneos de nuestra area. Cuando tengamos jovenes que hayan hecho todo ese recorrido y almacenado toda esa experiencia, entonces tendremos un buen equipo nacional de mayores, de lo contrario seremos siempre inferiores a nuestros vecinos del area. Otra cosa no se si sabe que en el equipo Cuba hay un pivot de solo 21 años con 2.10 mts, se llama Jasvier Ferrer Justiz y es de santiago de cuba, es desde la epoca de Felix Morales que no habia un atleta en nuestra selecciòn con esa talla, claro es joven como se ve, le hace falta aun "kilometraje" o sea curtirse la piel con la experiencia de jugar partidos, y debe mejorar aun màs, pero tiene buenos movimientos bajo las tablas y en los bloqueos y tiros libres es bueno, lo que debe mejorar es la reactividad o sea que independientemente de ser alto debe moverse ràpido y atacar el aro con agilidad, y estar màs a la viva. claro es la primera vez que este chico viajaba y participaba a un torneo asi, pero son detalles que estoy seguro que irà puliendo con todos estos torneos que vendràn. Y cambiando tema para poner un ejemplo de todo lo que decia anteriormente yo sobre el desarrollo necesario en edades tempranas , ayer se discutiò la medalla de Oro en el campeonato Mundial de Basquet femenino Sub 17, lo ganò USA, en un final de suspense contra España, y Hungria fue tercer lugar. Por nuestro continente participaron Canadà, Brasil y Mèxico, estas chicas vienen juntas desdel el Sub 15, jugando Centrobasquet primero, despues se clasificaron alli para el FIBA Americas Sub 16 que diò plazas para este año poder ellas asistir al Mundial Sub 17, Ves lo que digo, esas chicas de estos paises cuando tengan 20 años estan mejor preparadas que las nuestras de la misma edad. Es por eso que insisto y digo que se debe cambiar marcha en la federacion y darle al basquet masculino y al femenino la posibilidad de mejorar como hacen los paises del area. En parte se empezò a hacer algo y el mes pasado un equipo Sub 15 femenino cubano participò en el Centrobasquet de esa categoria que daba a su vez 3 plazas para el FIBA America Sub 16 del año pròximo y nuestro equipo cojiò el bronce y se clasifico para ese evento que asu vez darà plazas al mundial Sub 17 del 2016, es asi que se debe empezar a hacer todos los años pero NO solo con el femenino se necesita tambien hacerlo con el masculino Sub 15 para desarrollarlos y que compitan y mejoren. en fin veremos si se empieza a hacer como se debe. saludos.

Ramon dijo:

14

7 de julio de 2014

14:34:47


Para Julio Cesar Leonard, Gracias por tu respuesta, Le dire que mi primer deporte como tambien la nataciòn lo fue el basquet y lo practique en el Parque Marti del Vedado bajo la direccion del profesor Gerardo, eso era por el año 73, 74, en aquella epoca estaban conmigo en el equipo de esa area, atletas como Roman, Jimmy Davis, Oscar, Alexis y otros màs que mi memoria por desgracia no recuerda de nombres. en fin eramos tremendo piquete y casi todos nos ganamos despues la EIDE Martires de Barbados. despues alli deje el basquet por la Esgrima . En aquel periodo como usted bien dice existian los Torneos en europa socialista que se llamaban " Esperanzas Olimpicas" y eso ayudaba a la formacion de nuestros atletas desde joven. Pero ahora eso ya es historia, ahora existen los torneos de nuestra area desde la categoria Sub 15 y alos cuales jamòs se iban ( solo este año mandamos un equipo femenino Sub 15 al Centrobasquet cojio bronce clasificandose al Sub 16 del año que viene y que darà plazas para el Munduial Sub 17. eso es lo que habia que hacer hace rato con nuestros jovenes atletas , llevarlos alli y que jueguen, se mejoren tecnica y cualitativamente. en fin es lo que necesitamos, si se empieza desde ya el resultado llegarà, de lo contrario seremos siempre inferiores como hasta ahora. saludos .

Ramon dijo:

15

8 de julio de 2014

05:41:50


Ayer visitando el sitio de Jit.cu supe que el equipo nacional de basquet femenino de Mexico que se prepara para el Centrobasquet de Monterrey que iniciarà el dia 22 de julio, està aqui y jugaràn 3 partidos amistosos con las nuestras en la Ciudad Deportiva, a partir de hoy, el jueves y viernes, ademàs de entrenamientos conjuntos desde ayer.

Andy dijo:

16

8 de julio de 2014

14:03:41


Para cerrar con mis comentarios acerca de un deporte que llevo en la sangre desde pequeno fui jugador y termine como entrenador de las categorias formativas, lo que voy a reflejar aca es como estamos en el raking que no es mas el reflejo de como nos vemos de puertas pa fuera de cuba ranking Masculino somos el numero 57 a nivel mundial, a nivel de america somos numero 13 por debajo de jamaica panama, republica dominicana,mexico, puerto rico los cuales estaran en para centrobasket proximo Mujeres como ha sido historico somos el numero 14 en el mundo y las quintas en america ok eso es todo a nivel de pais y en categorias de mayores, ahora bien juveniles los muchachos entre 86 paises y la muchachas entre 76 no aparecen ni siquiera en esas listas a nivel mundial, a nivel de america entre 13 paises tampoco estamos en lista en las muchachas y los muchachones menos que menos, donde esta y ha estado el bache a las claras y parafraseando el nombre de este articulo (entre numeros y analisis ), creo que haria honor a las palabras de Taldrid saquen uds sus propias concluciones