Menos de un mes resta para que se de la voz de ¡Play ball! en el tope beisbolero entre Cuba y la selección nacional universitaria de Estados Unidos, en Matanzas y Pinar del Río del 23 al 27 de julio.
Mientras la preselección antillana se prepara en suelo yumurino, los estadounidenses alistan su maquinaria en Carolina del Norte, sede de su complejo de entrenamiento, en el cual han efectuado varios choques de confrontación con novenas colegiales como Catawba Valley, Thomasville, Fayetteville, Wilson y Columbia.
Además, desde el pasado martes sostienen su tradicional serie con Taipei de China (han jugado 104 veces en los últimos 30 años), que marcha con una victoria para los norteños y un empate, sin incluir el resultado de anoche, cuando medían fuerzas en Charlotte.
Más allá de los pizarrones, la totalidad de estos desafíos benefician la puesta a punto del plantel dirigido por Dave Van Horn, quien ha rotado sus piezas en pos de evaluar el desempeño y conocer las principales deficiencias.
Enfoquémonos en algunos de sus efectivos, toda vez que en breve los tendremos en suelo cubano. La radiografía comienza por la receptoría, donde confluyen tres máscaras que se distinguen por su oportunidad.
El más experimentado es Taylor Ward, californiano de 21 años, que juega en Fresno y destaca por su alto promedio ofensivo, aunque presenta dificultades a la defensiva. En la última campaña jugó 57 partidos en los que bateó 320, con 41 remolques, 14 extrabases (seis jonrones), pero fildeó para 967, con nueve errores, cuatro passed ball y 18 cogidos robando en 45 intentos, lo que habla a las claras de su punto débil.
Tal vez por ese motivo, su actual mentor en la selección nacional ha optado por alternar la titularidad entre los floridanos Chris Okey y Zack Collins. Okey tiene tan solo 19 abriles y ya le han reconocido su capacidad atlética, además de su poderoso brazo y un swing muy veloz.
Collins es el más joven, sin embargo despunta como el más constante, y de momento ha contado con la mayor cantidad de oportunidades en los juegos de preparación. A su favor, el espigado receptor de los Miami Hurricanes se desempeña también en la inicial y batea a la zurda.
Collins descolló en la más reciente campaña con 11 vuelacercas y 54 impulsadas, además de 14 dobles y tres triples, y fue nombrado como el mejor jugador del año en su categoría por la publicación Baseball America, y mejor bateador de acuerdo al criterio de la Asociación Nacional de Escritores de Béisbol Colegial.
JUVENILES ARRANCAN HOY
Con un doble programa pactado a siete entradas comenzará hoy en el parque Victoria de Girón de Matanzas el enfrentamiento entre los juveniles cubanos con sus similares canadienses, que se extenderá por espacio de una semana.
La selección antillana, dirigida por el experimentado Luis Cuba, se prepara en el estadio Palmar de Junco, en la propia urbe yumurina, y cuenta en sus filas con varios atletas medallistas de bronce en el Mundial de Taipei de China 2013.
COMENTAR
victor ramos dijo:
1
3 de julio de 2014
18:36:46
luis dijo:
2
5 de julio de 2014
11:05:47
Rafael dijo:
3
6 de julio de 2014
14:48:49
Responder comentario