ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Más de veinte partidos jugarán los norteamericanos antes de topar con Cuba. Foto: Ricardo López Hevia

Solo dos de los peloteros que representaron a Estados Unidos en el tope del 2013 frente a Cuba están en la nómina de 34 que, dirigida por Dave Van Horn, desde hace varios días efectúa partidos de preparación con diferentes selecciones universitarias.

Hablamos del camarero Alex Bregman y el relevista Ryan Burr, el primero autor de un decisivo triple con dos a bordo en el cuarto choque y el segundo propinó, como cerrador, siete ponches en tres y dos tercios de entradas.

Los preseleccionados comenzaron a jugar el pasado día 21 y acumulan cinco triunfos en igual cantidad de salidas, con 44 carreras anotadas y 14 permitidas. En su estrategia del mentor Van Horn ha utilizado a un abridor durante tres entradas, un primer relevista otras tres y un lanzador en cada episodio del séptimo al noveno.

Así, han abierto los derechos Andrew Moore, Thomas Eshelman, James Kaprelian, Jake Lemoine y el zurdo Trey Killian, todos limitados a 50 lanzamientos, para luego darle paso al resto de los serpentineros, 18 en total, de ellos 15 derechos.

Como es lógico suponer, las alineaciones en cada uno de los cinco partidos han sido distintas para darles juego a todos antes del corte final a 24. Ya sobresalen algunos como el jardinero derecho Christian Stewart, quien promedia 500 con 10 jits en 20 turnos, un par de cuadrangulares y ocho remolques, líder del equipo, secundado por el infielder Mark Mathias, 474 (9 en 19) y el receptor y bateador zurdo Zack Collins, 429, con un par de bambinazos.

De los 34 preseleccionados 11 tienen 21 años de edad, 19 ya cumplieron 22 y los cuatro restantes 23. Efectuarán otros cuatro desafíos ante equipos universitarios norteamericanos, a partir del primero de julio chocarán cinco veces con una selección de Taipei de China, luego enfrentarán a Japón en tres juegos, del 11 al 20 del próximo mes competirán en la Semana Beisbolera de Haarlem, Holanda, antes de viajar hacia nuestro país el día 21, con más de una veintena de choques de preparación en su haber.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eduardo dijo:

1

26 de junio de 2014

16:11:55


!Qué bien! .......y los nuestros ¿Que han hecho?

Ismael dijo:

2

26 de junio de 2014

18:23:52


Excelente el artículo , demuestra profesionalidad. Mi pregunta es: ¿Por qué los que tienen en sus manos nuestro deporte nacional no acaban de entender las nuevas concepciones de la pelota, actual. Vuelvo a preguntarme .¿Es correcto la forma en qué dirige nuestro director del equipo Cuba Víctor Mesa del cual pienso no es el máximo responsable? Peor es para mi concepto la Comisión Nacional, su comisionado, y todos los encargados de que nuestro deporte nacional se mantenga en el nivel más alto

diolis dijo:

3

26 de junio de 2014

18:34:17


buenas tardes , si y los nuetros que edad tienen los del equipo nacional . no la han publicado , pudieran hacerlooooooo

Edgar dijo:

4

27 de junio de 2014

10:27:54


Me pregunto si hay que esperar que cumplan 100 años Higinio y Víctor Mesa para que existan cambios en la forma de dirigir la pelota en Cuba, ellos ya demostraron que no son los idóneos para esas funciones, pongamos otros a ver qué pasa, en Cuba hay muy buenos directivos, y muy buenos especialistas en “pelota”…

Paúl dijo:

5

27 de junio de 2014

10:50:23


Cuba siempre campeón. Me llama mucho la atención desde hace ya algún tiempo, debido a las tantas derrotas de la selección cubana en competencias internacionales, la cantidad de comentaristas en línea que se quejan de la máxima dirección de la Comisión Nacional de Beisbol y del director del equipo Cuba. Mi duda se refiere a la razón de ser de los periodistas deportivos cubanos, especialmente los dedicados al beisbol, en cualquier país del mundo, esta preocupación se hubiera convertido en un debate transparente, público y nacional, sin cortapisas ni escondidas. O ¿es cierto que esos señores son intocables? o que ¿Los pedidos del general Raúl Castro de mejorar la calidad y claridad de la prensa se queda solo en eso, en pedido? Muchas gracias...

raul cuesta lopez dijo:

6

27 de junio de 2014

11:00:59


Que pasó que Ariel Sánchez no está en la preselección

Marigardo dijo:

7

27 de junio de 2014

12:04:49


Ariel Sánchez ha demostrado una y mil veces q es un bateador excelente y........q pasa con el?

Marigardo dijo:

8

27 de junio de 2014

12:07:20


Vuelvo y repito...y Ariel Sánchez Q? Ha demostrado ser un bateador excelente de tacto y fuerza y .....donde esta?

Marigardo dijo:

9

27 de junio de 2014

12:09:28


También me pregunto....Q hacen en esa preselección VV y Gourriel Jr y Raúl González y Michel Enríquez ....por favor?

Adrian dijo:

10

27 de junio de 2014

13:42:12


A prepararnos nosotros entonces...pa que no se repitan los acontecimientos del tope precedende...

Y1000vc dijo:

11

27 de junio de 2014

13:55:16


Con esta preeseleccion veo que la pelota sigue barranca abajo y sin freno, realmente aparecen nombres que jamas imagine ver en uan preeseleccion por ejemplo Santoya se ve que esto es obra de don VM32...Hasta cuando

abel dijo:

12

27 de junio de 2014

13:59:35


¿Se imaginan ahora que un pelotero yankee se nos quede en Cuba, se pierda 4 días y después alguien haga una declaración que fue fichado por el equipo de Santiago de Cuba para reforzarlo en la Serie 54? Si se quedan los cubanos en USA por qué no va a quedarse un yankee en Cuba. En el mundo del deporte cualquier cosa puede suceder....

abel dijo:

13

27 de junio de 2014

14:09:52


Escribir aquí es perder el tiempo. LO SENSURAN TODO. ¿hasta cuándo, amiguitos (o amiguitas) moderadores?

caro dijo:

14

27 de junio de 2014

15:34:02


Muy Buena la información, pero para hacerla más complete y permitirnos comparar deberían publicar la edad de los jugadores cubanos y cuántos de ellos repiten con respect al tope anterior.

Javier dijo:

15

27 de junio de 2014

17:07:57


El jovencito zurdo Yasmany Hernandez Romero fue el lider de PCL de la SN y no fue incluido en nuestra preseleccion: alguien sabe por que?

patricio perucho dijo:

16

27 de junio de 2014

17:18:25


Hasta cuando el inder mantendra a Higinio como dirijente del baseball, eso ya es una pieza de museo o no se dan cuenta que acabo con los teams cuba.

Carrillo dijo:

17

28 de junio de 2014

07:42:06


Abel (comentario 12) si ese hipotético jugador americano se queda en Cuba no lo ficharían en Santiago de Cuba, lo ficharía VM32 para Matanza, que, con tal de poder ganar en la serie nacional está importando peloteros de todas las provincias del país, con la complicidad del gobierno y el partido en el territorio y de la comisión nacional que intercede para que las provincias afectadas accedan a la expropiación del jugador en cuestión. Es más fácil atraer jugadores con la oferta de casas que desarrollar la pelota en matanza. Ruedan rumores de que Yonder Martinez y Erier Sanchez pasaron a ser matanceros.