Ahora mismo no acompaña al voleibol de Brasil la misma suerte que a sus coterráneos en el Mundial de fútbol.
Por primera vez en sus 25 participaciones en la Liga Mundial, los auriverdes —en nueve ocasiones ganadores del clásico— se sienten defraudados. “Nunca habíamos jugado tan mal como ahora”, declaró el pasador y capitán de la formación, Bruno Rezende, quien alberga la esperanza de que tras el descanso del fin de semana, retornen a la cancha el próximo 4 de julio con opciones de buscar ante Italia el boleto puesto en duda para la final de Florencia, del 16 al 20 del próximo mes.
Cuando el evento entra en su sexta semana, los sudamericanos van de últimos en la llave A, con 11 puntos, cuatro victorias y seis derrotas, mientras los italianos clasificaron para la finalísima (además de ser sede) gracias a su balance de (19-6-4), seguidos por Irán (13-4-4) y Polonia (11-4-4). La esperanza brasileña estriba en que iraníes y polacos chocan viernes y domingo, mientras ellos se toman un receso.
Estados Unidos por el grupo B (19-7-1) y Francia en el D (26-9-1) no temen por su pasaje para la final. Bélgica y Canadá discuten por el C, lo mismo que Portugal-Holanda por el E, los cuatro avalados por cinco victorias y tres reveses, con apretadas diferencias de puntos acumulados.
MACÍAS NO CEDIÓ ESPACIO
Desde comienzos del certamen, el cubano Leandro Macías ocupó la cima de los pasadores en la zona F del tercer nivel y la mantuvo hasta concluir la eliminatoria, detalle que debe inspirarlo el sábado frente a China en la semifinal de Turquía. Los asiáticos aventajaron a España, Puerto Rico y Eslovaquia en el grupo G, por lo cual se ven como rivales de cuidado.
Macías exhibe un encomiable average de 9.86, por solamente cometer tres faltas en 401 acciones. Junto a Osmany Uriarte sobresale en los numeritos, pues este atacador auxiliar concluyó segundo entre los máximos anotadores de la clasificatoria, con 98 puntos, 62 en el ataque, departamento este en el que fue quinto al trabajar para el 50% de efectividad.
Algo inédito sucedió con los cubanos en el bloqueo, pues Uriarte, David Fiel, Isbel Mesa y Rolando Cepeda ocuparon de la séptima a la décima posiciones, todos marcando 0.52 puntos por set. Sus ubicaciones se determinaron atendiendo a las faltas y las bolas tocadas en el bloqueo que continuaron en juego.
El capitán Cepeda (84 tantos) terminó octavo entre los anotadores, sexto en ataque (47.52% de éxito) y quinto en el servicio (0.29 anotación por set y seis puntos directos), mientras en la defensa y el recibo los nuestros no sobresalieron.
COMENTAR
Abisay dijo:
1
27 de junio de 2014
09:22:05
el tico dijo:
2
27 de junio de 2014
17:32:22
Ramon dijo:
3
28 de junio de 2014
11:28:40
Ramon dijo:
4
28 de junio de 2014
14:32:29
LUIS dijo:
5
28 de junio de 2014
17:12:33
ingrid dijo:
6
28 de junio de 2014
20:20:00
Ramon dijo:
7
29 de junio de 2014
12:37:35
LUIS dijo:
8
29 de junio de 2014
12:59:28
Responder comentario