ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las cubanas festejan después de vencer a Perú. Foto: FIVB

Aunque las voleibolistas cubanas clasificaron para los cuartos de finales de la Copa Panamericana, con sede en México, todavía distan de llegar a un nivel medio como el de los elencos que las vencieron en las eliminatorias.

Jugando en el grupo A, donde dispusieron sin mayores apuros de mexicanas, trinitarias y peruanas, las alumnas de Juan Carlos Gala ocuparon el tercer lugar, porque sus acciones no le dieron para vencer a República Dominicana y a Canadá, que sin ser escuadras de primerísimo nivel, se hallan por encima de Cuba en este momento.

El resultado del cierre eliminatorio sobre Perú, 28-26, 27-25, 25-18 evidenció que las antillanas dependen sobremanera de su potencia en el ataque, en tanto quedan rezagados detalles importantes como la defensa y la economía de errores, de los que cometieron 23 por 14 las rivales.

Desde su aparición en el Grand Prix del 2013, cuando perdieron los nueve partidos efectuados, el cuadro depende sobremanera de Melissa Vargas (24 puntos contra Perú), mientras intenta sacarle provecho al juego con la pasadora Yamila Hernández, pero tiene en sus atacadoras auxiliares Jennifer Álvarez y Sulian Matienzo, a voleibolistas que no exhiben una estabilidad en el rendimiento, complementadas por las centrales Alena Rojas y Daymara Lezcay, esta última sustituta de la capitana Rosanna Giel, quien no viajó por indisciplina.

Cuba (15 puntos, tres triunfos, dos reveses) enfrentará este martes en cuartos de finales a la escuadra de Argentina (15-3-1), segundo lugar del grupo B, detrás de Estados Unidos (20-4-0). Canadá (16-3-2), segundo del A, chocará con Puerto Rico (10-2-2), tercer peldaño en el B.

Dominicanas (22-5-0) y norteamericanas, líderes en sus respectivas zonas, avanzaron directamente hasta las semifinales en esta Copa Panamericana que otorgará seis plazas para el Grand Prix 2015 al área de Norte, Centroamérica y el Caribe y otras dos a equipos de Sudamérica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

16 de junio de 2014

15:57:37


Ahora mañana las nuestras iran ante Argentina por el pase a semifinales y de ganar ese partido ante las gauchas les tocara ò Estados Unidos ò republica Dominicana. esperemos que ganen mañana asi clasificarian al Grand Prix y tendrian la posibilidad de probar derrotar a las Dominicanas o a las estadounidenses.

Joe dijo:

2

16 de junio de 2014

16:51:15


Ramon nos gusta tu espiritu optimista y cobativo pero mla realidad es otra.Debemos acabar de ser realistas y no soñar mas como nos dicen todos los dias.

Ramon dijo:

3

16 de junio de 2014

18:56:55


Para Joe, Te agradezco por aceptar mi espiritu siempre optimista cuando hago mis comentarios sobre nuestro deporte, pero soy asi y no cambiarè, y no es soñar , es creer en algo y en que siempre se puede si se quiere, yo nunca podrè pasar para el bando de los que se rinden fàcilmente ò son pesimistas desdes que se levantan por la mañana, y dejan que las cosas pasen en vez de hacer que las cosas pasen. Pero te dire ademàs que en la vida siempre se debe ser optimista, una persona solar y jamàs ser derrotista ni tanto menos pesimista. Ademàs ser realista y objetivos hace de que se vea siempre la luz al final del tunel como bien se dice, y no mirar siempre el panorama todo nublado, oscuro y sin futuro. E independientemente de que hayamos tenido esa baja en el rendimiento de nuestro volley y todos sabemos debido a que se debiò, espero siempre que eso se termine y sea parte del pasado. Siempre como cubano confio en que nuestro deporte y no solo nuestro volley vuelva a los planos estelares de hace pocos años , las dificultades economicas se saben y no contamos con sponsors que ayuden y financien como en otros paises los viajes de nuestros deportistas para estar presentes en cada competencia alrrededor del mundo, espero que ahora con el nuevo y tan esperado decreto del INDER que permite a nuestros deportistas de poder ser fichados en otros clubes, eso todos sabemos que beneficiarà ya sea a nuestro atleta que ganaria en calidad y experiencia que a nuestros equipos nacionales cuando ese atleta se incorpore para representar a nuestro pais. Volviendo al tema de nuestro equipo femenino de volley, todos sabemos que son muy jovenes y asi empezò en su momento la ex estelar Mireya Luis quien con solo 15 años era ya una fuera e serie , basta solo que aunque los ojos de los expertos se posen sobre nuestras mejores voleibolistas y las fichen en otros clubes , ahora con èste decreto pueden regresar a defender nuestros colores y de paso crecer como atletas en sus respectivos clubes , al final se benefician todos, los atletas y nuestra selecciòn nacional, la malo fue que en el INDER se dieron cuenta tarde , y no querian cambiar quedandose conservadores cuando el mundo de hoy va a gran velocidad, pero como dice el dicho : Màs vale tarde que nunca. Creo firmemente que si se empiezan a ver resultados positivos en nuestro volley de aqui al año pròximo, tu seràs otro màs que se unirà a los que como yo somos optimistas. saludos.

Ernesto Mariño dijo:

4

16 de junio de 2014

21:44:57


Deberías hablar en las condiciones que está el voleibol cubano y por las causas que todos sabemos. Además elogiar el esfuerzo de estas niñas que si no lo sabes son las mejores en bloqueo en el torneo como nota positiva y máximas en el ataque algo tradicional en equipos cubanos. No comprendo por que llaman al atleta indisciplinado y no quienes a penas le hicieron un merecido tributo al legendario Eugenio George que mereció más " una despedida con todos los atributos " la prensa debería ser mas critica y hablar lo que en realidad sabemos afectan el voleibol cubano. Las atletas merecen ser escuchadas , valoradas , atendidas adecuadamente , dejarlas probar en las ligas , ganar en oportunidad , rose y tener sus ilusiones ; sin dejar de abandonar la selección nacional. Es lamentable la cantidad de bajas que hay en los equipos nacionales y casi tod@s han salido legalmente del país por que no convocarlos como quiere la mayoría del pueblo y asistir bien fuertes a Brasil 2016. Mis elogios a las Niñas del voleibol cubano haciendo un torneo muy bueno para las desventajas que traen y los problemas que usted sabe muy bien. ¿ Rosanna Giel indisciplina o baja ? Por que siempre es baja , baja... mas disciplina a la hora de hablar las cosas que afectan al atleta siempre tachandolos de los malos de la pelicula que pena , cuanto lo siento que esto siga y seguira así. Hasta que no se analice mejor y pueda haber unos mejores dirigentes deportivos cercanos a la realidad mundial " y ojo más cercano al atleta " la cosa no va mejorar. Estamos en el siglo 21 !!!

Rey dijo:

5

17 de junio de 2014

10:20:34


Puede parecer contradictorio pero estoy en parte de acuerdo con Ramon y totalmente de acuerdo con Ernesto Mariño,creo que es hora de ver el deporte con ojos de estos tiempos,es una pena que se nos quite a los aficionados el placer de admirar a nuestras propias estrellas,hay que acercarse mas al atleta y a la persona.

jade dijo:

6

17 de junio de 2014

11:14:58


Ernesto y Ramon tienen razon, vamos a darle confianza a las muchachas, convoquemos a los que estan afuera sin rencor para que nos ayuden en experiencia por favor, sean mas flexible, el INDER era un monopolio, espero que ya no, sigo en desacuerdo con el tratamiento del funeral a Eugenio George y nadie responde, fijense que mal andamos.

karen dijo:

7

17 de junio de 2014

11:41:29


Totalmente de acuerdo con Ernesto. Es hora de dejarnos de boberías y sentimentalismos y rabietas de algunos dirigentes que se hacen los ofendidos cuando los atletas quieren mejorar... y acabemos de convocar a nuestros atletas de primer nivel tanto en el masculino como en el femenino y veremos que todo cambiará...al fin y a cabo lo que queremos es que cuba regrese a los planos estelares donde siempre ha estado... los que juegan ahora pueden ser la banca y reserva para que asuman ante cualquier dificultad... lo que no podemos es darnos el lujo de ser tan orgullosos sin sentido alguno... algunos dirigentes del INDER debieran ser analizados por tomar tan erróneas decisiones que atentan contra el prestigio del deporte cubano ante los ojos del mundo entero... pues al fin y al cabo, no solo los atletas salen del país... los actores y actrices salen, hacen contratos y regresan y siguen trabajndo en su mayoría.

julian de la rosa dijo:

8

17 de junio de 2014

13:09:05


No me parece deportivo la valorizacion sujetiva de " sin ser escuadras de promeroisoimo nivel", en este articulo, para referirse a las dominicanas y canadienses. El mismo ariculista se encarga de destacar lo inadecuado de su criterio " deportivo" cuando admite en las suyas:: " poca estanbilidad en el rendimiento e indisciplinas"; bajisimo nivel que no sucede en las escuadras que le vencen. De cara al prestigio historico hay que ser mas cuidadoso, en la comunicacion deportiva, no debe faltar el espiritu de la competencia: del Noble.

pABg0nZ dijo:

9

17 de junio de 2014

13:27:36


Muy de acuerdo con todos las opiniones. Claro que se debe ser optimista, porque esa es una de las razones para el desarrollo de las atletas. Si ellas se sienten admiradas, pues se esforzarán más, pero el problema principal no es la falta de admiración ni el pesimismo, sino los dirigentes deportivos cubanos que consideran un logro, estar todos los años sancionando a los atletas por querer mejorar sus vidas, supongo que ahora Rosanna Gil quiere jugar en otra liga que la mexicana. Al mismo tiempo esos métodos antiatletas que aplican muchos dirigentes se conocen en el mundo y por lo mismo estaremos siempre mal mirados y con peores evaluaciones que el resto de los países. Solo hace falta ver la preclasificación de los equipos para la Liga masculina. Cuba no se presenta ante el mundo como un país moderno sino como una potencia de lo arcaico, y eso nada tiene que ver con loso recursos financieros, sino con la mentalidad de los dirigentes deportivos.

alfonso nacianceno dijo:

10

17 de junio de 2014

14:17:01


Estimado Julian de la Rosa Aunque a Usted no le parezca "deportivo" decir que República Dominicana y Canadá no son escuadras de primerísimo nivel, lo afirmo con uso de razón. Observe Usted el lugar que esos dos equipos ocupan en el ranking de la Federación Internacional de Voleibol y si ello no le basta, le invito a que compare los resultados internacionales de esos dos equipos con Brasil, Rusia, Estados Unidos, China, Japón, Alemania y Sudcorea y comprobará si tengo razón en decir que no son de primerísimo nivel. Dominicana y Canadá, sobresalen en el área de Norte, Centroamérica y el Caribe (NORCECA) pero en el concierto mundial, hoy, por nuestra área geográfica, solo las norteamericanas ocupan una plaza destacada. Sobre el equipo cubano, es verdad que es joven, pero sus resultados siguen distando de lo que se pretende alcanzar. Las deserciones han hecho un daño que no se repara en un año de trabajo, desde agosto del 2013 cuando compitieron en el Grand Prix y perdieron los 9 partidos efectuados, hasta este momento actual. Muchas gracias por su correo.

Ramon dijo:

11

17 de junio de 2014

14:21:40


Estimados amigos coincido con todos ustedes, y la pienso igual en el sentido que estaria de acuerdo con que se llamaràn a jugar en nuestro equipo masculino a figuras de altos kilates como Osmany Juantorena que milita en el equipo de Trento en Italia, como tambien pienso que si el decreto del INDER hubiera sido creado algunos meses antes de cuando se hizo quizàs ahora tendriamos a Roberto Leon jugando en otras ligas y con la posibilidad de poder representarnos . El problema es que como dicen muchos aqui se debe estar al lado del atleta y de sus problematicas e inquietudes y tratar siempre en lo posible que este contento y se sienta bien primero que nada como persona y en segundo lugar para que pueda a su vez rendir en el equipo como se debe. Esperemos que todas las cosas y errores cometidos sean parte del pasado y a partir de ahora despues del decreto creado por el INDER se cambie marcha y nuestro movimiento deportivo mejore cada dia. Y volviendo al Volley nuestras muchachas hoy van ante Argentina y de ganar ya se clasifican al Grand Prix del año pròximo que es un evento donde està lo que màs vale y brilla del volley mundial y alli ver con un año màs de edad para nuestras muchachas lo que seràn capaces de demostrar y de mejorar sobretodo nuestra ultima actuaciòn en ese Grand Prix. Demosle confianza a nuestras jovenes que èste grupo de ahora està jugando mucho mejor que hace dos años. saludos.

Ramon dijo:

12

17 de junio de 2014

15:07:59


Y ganamos el Panamericano por equipos de Espada masculina celebrado en Costa Rica. este es al articulo que saliò en el periodico digital Jit.cu. Relevante actuación en Costa Rica COMO fruto de una relevante actuación el equipo masculino cubano de espada ganó el Campeonato Panamericano de esgrima disputado en Costa Rica. Yunior Reytor, Fidel Ferrer y Ringo Quintero integraron el elenco campeón dirigido por el avezado profesor Jaine Hernández. Pese a una difícil ubicación en el organigrama, debido a su lugar 37 en el escalafón mundial, los antillanos fueron escalando victoria tras victoria hasta imponerse 45 toques por 40 a Canadá, sitio 22 del orbe. Sus víctimas anteriores resultaron República Dominicana (44) por 45-32, la número seis del mundo, Venezuela, 23-15 en cuartos de final, y Argentina (29), 26-25 en semifinales. En lo individual el venezolano Francisco Limardo subió a lo más alto del podio, en tanto el brasileño Nicolás Ferrera fue subtitular y los terceros puestos quedaron en poder del también morocho Kelvin Canas y el estadounidense Jason Pryor. Según informó a JIT Mercedes del Risco, metodóloga nacional, la escuadra de la mayor de las Antillas no pudo concursar en la lid individual por situaciones con el visado. esperemos ahora que con este galardon continental hayamos escalado posiciones y dejado atràs ese puesto 37 del orbe, claro que con esta actuaciòn seria muy saludable para la esgrima cubana, bastante abandonada desde hace tiempo, que se le diera la posibilidad de participar a las series de Copas del Mundo y estoy seguro que con el roce necesario almenos èsta arma pondriamos volver a ser protagonistas en el contexto internacional como lo eramos antes cuando italiano , franceses, y rusos por decir algunos nos temian en florete masculino y en Espada femenina y masculina.

julian de la Rosa. dijo:

13

17 de junio de 2014

17:38:43


Gracias por su elegante contesta. Don alfonso. Pero caballero: del 8 al21 hay 15 boberias de su dato oficial. O acaso resto mal. Un abrazo dominicano, como siempre, desde siempre, sin puyitas

Ramon dijo:

14

18 de junio de 2014

08:56:26


Y el equipo femenino nuestro cayò ayer por desgracia ante Argentina 3-1 en la discusion del pase a las semifinales estando ya claificadas al Grand Prix del 2015 , ahora las semifinales seràn USA vs Puerto Rico y R. Dominicana vs Argentina, nosotros iremos a discutir el 5to pues to ante Canadà mañana. Los marcadores del parido de las nuestras ante Argentina fueron 25-23; 23-25;25-20;25-19, ahora espero que las nuestras se desquiten antes las canadienses que nos derrotaron en la primera fase 3-0 pero las canadienses a su vez perdieron en esa fase ante R. Dominicana y Mexico y ayer discutiendo el pase como las nuestras a semis perdieron ante Puerto Rico 3-0. saludos.