ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

República Dominicana venció 3-1 a Cuba en la segunda fecha de la Copa Panamericana femenina de voleibol, en México.

Tras ganar el set de apertura 26-24, las cubanas se desplomaron pa­ra bajar hasta 7-14 en la segunda manga, diferencia que no descontaron hasta perder 17-25. Reavivaron la marcha y se pegaron a sus rivales el tercer tiempo (20-20), pero otra vez flaquearon para ceder 21-25 y en el cuarto la historia fue parecida, 19-25.

Las alumnas de Juan Carlos Gala debutaron el miércoles con victoria so­bre México, 25-19, 25-17 y 25-21, apoyadas en los 16 puntos de su opuesta Melissa Vargas, pues sus auxiliares Jennifer Álvarez y Sulian Ma­tienzo solo aportaron nueve y ocho tantos, respectivamente. La central Ale­­na Ro­jas también marcó nueve y su igual Daymara Lezcay, cuatro. La pa­sadora fue Yamila Hernández.

El evento, con ocho equipos en dos zonas, se extenderá hasta el 19 de este mes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

13 de junio de 2014

03:35:04


Hola Alfonso, Bueno es ciero que perdimos ante RD pero respecto a lo que veniamos viendo en nuestro equipos femeninos en los ultimos tiempos no obstante la derrota creo que se luchò màs ante el favorito del torneo y los marcadores a pesar de que como usted dice se desplomaron las nuestra fueron menos abultados , creo que manteniendose este grupo de voleibolistas ya dentro de un año le podemos dar màs batalla a las dominicanas. Hoy jugamos contra Canada y espero que ganen y asi empezar a recuperar terreno en nuestro continente, despues mañana contra Trinidad y Tobago y el dia 15 ante Peru. y Hoy el equipo masculino juega la segunda ronda ante Mexico en la Liga Mundial, saludos.

veguero dijo:

2

13 de junio de 2014

05:00:16


Saludos Alfonso claro que no falto el aire,es la continuación de la misma telenovela del voleyb ahora en su versión femenina,los mismo problemas pero aun peor,el promedio de edad y una líder que aun debería jugar a las muñecas y esta hecha una guerrera pero todos sabemos de sus deseos al igual que las otras pero al final lo físico,psíquico,deportivo le pasa factura negativa, aun la tarea es Grandes y República Dominicana hace años que nos viene dominando.Seria Bueno que Usted como siempre nos comente sobre las interioridades del femenino,figuras jovenes que no están jugando y si puede el motivo

Rey dijo:

3

13 de junio de 2014

10:29:02


Ramon 1,yo quisiera tener todavia el optimismo que he perdido y ojala que a ustede no le suceda lo mismo al parecer usted no se da cuenta del desagradable circulo vicioso que estamos sufriendo desde hace años los amantes de voly,hace ya hace varios meses se publico la importante noticia de que las federaciones cubanas aceptaban la contratacion de los deportistas cubanos en el extrangero, pero de lo que he podido entender parece que la federacion de Voly aceptaria solo los contratos tramitados por dicha instancia algo que no se especificò en las informaciones, te digo que presumo sea ese el motivo porque de otro modo no se entiende todavia la negativa de al menos escuchar a destacadas figuras del voly(salidas legalmente) que han manifestado su gran interes por defender los colores patrios,creo sinceramnete que eso tiene que cambiar,lo he dicho otras veces la discontinuidad de generaciones se ha demostrado fatal para nuestro deporte,y sigo sin entender porque tiene que seguir pasandole solo a nosotros,mientras los medios se hacen eco de las proezas de otras estrellas extrangeras en todos los deportes. De todas formas lo reconozco yo sigo a estos jovenes equipos ,pero los resultados me hacen siempre recordar todo el potencial que espero alguien explique bien un dia porque no se quiere aprovechar.

Pancholo dijo:

4

13 de junio de 2014

14:21:02


Yo ceo que los periodistas deportivos tienen un reto y un compromiso con las personas para los cuales escriben y es buscar la verdad donde está y publicarla o dejar la profesión. En los foros (si existen en para algo) muchos preguntan por qué no se puede contar con los atletas que están en el extranjero para hacer los equipos Cuba. Por favor acaben de hablar claro para no preguntar más , fíjense que pregunto por qué, no solamente si lo van a hacer o no. Si no creen que los foros expresen la opinión de muchos entonces hagan una encuesta pero dejen el inmovilismo informativo.

Ramon dijo:

5

13 de junio de 2014

14:55:22


Y en la Liga Mundial Cuba le ganò a Mexico 3-0 25-23 , 25-16, 25-21. en Tunez. Nuesto equipo femenino jugarà hoy a las 5.00 pm hora de Mexico ante Canadà.saludos.

Ramon dijo:

6

13 de junio de 2014

15:34:53


Para Rey, querido hermano , me he dado cuenta de eso hace rato, lo que pasa es que como bien dice el dicho : "La esperanza es la ultima a morir". Y como usted yo quiero ver a nuestro deporte de nuevo como protagonista en muchas disciplinas y mi rabia es lo que el INDER hizo de catalogar a deportes prioritarios y a otros olvidarlos en el cesto de la basura, como la Esgrima, el Balonmano, el Polo Acuatico, el Tiro Deportivo, nuestra Gimnasia Artistica, el tenis. en fin seguire quejandome cuando las cosas no se hagan bien. Aunque sè de sobras los problemas econòmicos que existen . El problema es que cada Olimpiada que se celebra desde Sydney 2000 donde llebamos a 225 atletas, ahora en la ultima apenas superamos los 100 en Londres 2012, y nuestra delegaciòn es màs reducida cada vez, y en Londres por primera vez no se clasificò en ningun deporte colectivo desde Mexico 1968. Y es lògico que esto suceda porque no participamos en las mayoria de las competencias internacionales mientras se lee en las Copas del Mundo de Tiro con Arco , de Tiro deportivo de Esgrima que van los venezolanos que nosotros entrenamos, los colombianos , los brasileños van todos los latinoamericanos y los nuestros en casa , Yo espero que ahora la situaciòn cambie a partir de la posibilidad que se les dà a los atletas nuestros de ser fichados en clubes extranjeros para jugar alli y asi mejorarse tecnica y cualitativamente . Pero como le decia desde hace algunos años para evitar el gigantismo en los juegos la clasificaciòn se basa sobre el lugar en el Ranking Mundial que tiene cada atleta y sino participamos pues nos quedamos fuera en muchos deportes ò en el peor de los casos llebamos , equipos incompletos, los deportes que corren el riesgo de no participar completos en la olimpiada debido a las ausencia reiteradas nuestras de torneos de envergadura son : el Judo ( m y f ) La Lucha Greco y Libre, el Taekwondo ( M y F ) que ahora en junio se celebrò la primera de las 4 Copas del Mundo programadas para este año y nuestros atletas no fueron, y alli se dan gran cantidad de puntos para el ranking y con ello la clasificaciòn directa a Rio 2016 , la Esgrima, en fin muchos màs, pero se le dà màs importancia a los Juegos Centroamericanos que nada aportan para nuestros deportistas en el ranking mundial que planificar la participaciòn asidua de todos los deportes antes mencionados en estas Copas del Mundo , Grand Prix etc En fin para ponerle un ejemplo , nuestro equipo de basket femenino regresa a otro Campeonato Mundial despues del ultimo donde asistiò que fue en el 2006 , no clasificò al del 2010 y a una Olimpiada no vamos en basquet desde Sydney 2000 , en fin entrevistado el entrenador Zabala sobre nuestra posiblòe actuaciòn en este evento de tal magnitud , dice que si iremos al mundial y servirà de preparaciòn para los Centroamericanos de Veracruz , y yo me quedo frio oyendo eso. Pero como se puede menospreciar un Campeonato del Mundo y darle màs valor a unos Centroamericanos que fuera para que Cuba llevara y les diera fogueo a sus atletas Juveniles, teniendo a los de los euipoa de mayores empleados a topar en las Copas del Mundo donde està la calidad de los europeos , asiaticos y americanos. En fin hay que cambiar estrategias y mentalidad porque de seguir sin que el INDER se despierte y siga durmiendo en los laureles como dijo nuestro Comandante Fidel al terminar Beijing'18 cuando cojimos solo 2 de Oro. Espero en lo que queda de este año y el que viene se pueda participar màs para poder llevar a Rio'16 màs de 180 atletas. saludos.

pABgOnZ dijo:

7

14 de junio de 2014

11:29:11


Eso se viene haciendo desde hace años para poder decir que somos la potencia deportiva de Centroamérica y mantenemos el segundo lugar en los Panamericanos, por esa razón se lleva por ejemplo a Hanser y a los de clavados al Mundial para foguearlos para unos juegos regionales. Después a enojarnos cuando los atletas les dan la espalda a la delegación en cuanto ven una oportunidad. Y con los actuales jugadores y las jugadoras del volei va a suceder lo mismo si no les permiten jugar en las ligas que ellos escojan. ¿Por qué alguien va a tener interés en jugar en la liga mexicana, si las ligas de Europa, Asia y Brasil pagan mejor y aportan más al desarrollo deportivo del atleta? No entiendo que satisfacción puede dar una política de prohibir y negarse al futuro y al final salir siempre perdiendo, lo peor es que el país es el que pierde. Si los que toman mal las decisiones perdieran sus cargos, pues otro gallo cantaría. Saludos