ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El equipo cubano de tenis de campo que compitió en Puerto Rico en el torneo de Copa Davis en busca de avanzar al Grupo II de América en la versión del 2015 del certamen más prestigioso de este deporte para se­lecciones nacionales, no consiguió su objetivo.

Las escuadras que consiguieron el ascenso en la localidad boricua de Palmas del Mar fueron las de Costa Rica y Puerto Rico. La plantilla tica doblegó a la de la Mayor de las An­tillas, mientras la anfitriona hizo lo mismo frente a Bahamas, en las dos semifinales que decidieron el salto.

En la serie por el quinto puesto Honduras superó a Bermudas, en tanto Panamá doblegó a Jamaica en la disputa por la séptima plaza, de­jando a Trinidad y Tobago en el noveno y último puesto.

Tras finalizar la justa se conoció que dos de los jugadores cubanos, Randy Blanco y Ernesto Alfonso, abandonaron la delegación para no regresar al país. (SE)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

12 de junio de 2014

03:49:59


Una mala noticia este abandono por parte de estos dos tenistas, y para mi es probable que se deba a que desde la època de oro de nuestro tenis cuando estaban en nuestro equipo Mario Ivan Tabares y Juan Antonio Pino y Cuba gano el Grupo II de america y por dos años consecutivos ganò tambien el Grupo I yendo a la serie de Playoff para ingresar en el Grupo Mundial y logrando entrar en una de ellas cuando nos medimos ante Suecia y Rusia, nuestro tenis practicamente no viajaba para participar en torneos y competencias. Se regresò el año pasado de nuevo a la Copa Davis y creo que desde el 2009 sino me equivoco fue cuando participamos por ultima vez, entrenando solo en casa y desde el año pasado nuestros tenistas se preparaban solamente en casa solo entre ellos en vez de darles la posibilidad de foguearse con rivales de nuestro continente de màs calidad, esto desiluciona a cada atleta que seguramente siente la ilusion de poder medirse en el contexto internacional y lo estanca en su desarrollo. Ha sido un error en la "estrategia del INDER " ( si asi se le puede llamar !!! y siempre lo he dicho eso de calificar y dividir a nuestros deportes como prioritarios y los otros olvidarlos en el "cesto de la basura" como ha pasado con nuestro Polo Acuatico (M Y F ), Balonmano ( M y F ) Tenis, el Tiro Deportivo deporte que dà tantas medallas en juegos multidisciplinarios , el mismo Taekwondo que con 6 atletas en el ultimo Mundial en Puebla Mexico el año pasado trajimos 5 medallas y de ellas 2 de oro y el segundo lugar por paises , ahora resulta que no los llevaron a la primera de las 4 Copas del Mundo en China que se efectuaran en este año, sabiendo de sobras que en la mayoria de los deportes hoy po hoy para clasificarse a la OLoimpiada se tiene que estar entre los primeros del ranking en cada division y sino se participa se esta afuera y con ellos nustra delegacion a los Juegos Olimpicos serà cada vez menor. Y en vez de mejorar y nuestros atletas mantener sus puestos en el ranking mundial lo que se hace es que retrocedan màs y màs dejandole el espacio a otros que si participan a todas las Copas del Mundo. La misma esgrima una vez eramos temidos por italianos, francese y rusos, hoy incluso perdemos hasta con Venezuela como se viò en el Villa de la Habana recien finalizado , Y Venezuela si va a todas las Copas del Mundo de esgrima, en fin de que si estas cosas lamentables suceden somos nosotros mismos los culpables . saludos.

veguero dijo:

2

12 de junio de 2014

05:53:49


Cuba no consiguió el objetivo y algo peor según he leído fueron estas 2 jugadores que abandonaron el equipo las principales figuras.Por Favor REVISEMOS nuestra política DEPORTIVA,miren como esta nuestro Querido Vokeyball en ambos sexo,atletismo,baloncesto y el béisbol entre otros.Tenemos que Ganar Tiempo,ya tenemos la Olimpiada del 2016 bien cerca