ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El ruso Alexei Klimov brilló después de dos años sin coronarse en un evento del máximo nivel. Foto: ISSF

Pese a haber mejorado la puntuación en su segunda serie de disparos 289 puntos (98-95-96) al pistolero rápido Leuris Pupo no le alcanzó la pólvora para colarse entre los seis finalistas de la Copa del Mundo en Munich y finalmente recaló en la decimoquinta posición 575-21x (disparos en el centro de la diana).

El ruso Alexei Klimov, con 33 dianas en la final y 584 puntos preliminares, comandó la justa luego de dos años sin coronarse en un torneo de calidad suprema. Le escoltaron el chino Haozhe Hu 30-580, y el germano y líder del escalafón Christian Reitz 25-581.

La lid resultó una de las más concurridas en el circuito de copas del mundo, con la presencia de 62 tiradores y al segmento conclusivo, además de los tres medallistas, avanzaron el francés Clement Bessaguet 586-22x, el estadounidense Keith Sanderson 580-19x, y el también chino Jian Zhan 582-20x.

Para el holguinero y as olímpico de Londres 2012 no constituyó un estreno agradable en la temporada, pues acá había logrado registrar 590 en uno de los controles previos. De cara al Campeonato Mundial de Granada, del 6 al 20 de septiembre, deberá afinar su puntería.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

conrado rodríguez dijo:

1

10 de junio de 2014

16:04:02


Se aprecia una inestabilidad total en los resultados deportivos alcanzados, después de la olimpiada no ha logrado clasificar entre los finalistas en ningún evento de envergadura, sin embargo sus más encarnizados rivales siempre se han mantenido en la vanguardia alternandose los lugares. Para mí necesita un trabajo psicológico en torno a su concentración.

Ramon dijo:

2

10 de junio de 2014

17:48:34


Estoy muy de acuerdo con el comentario de Conrado, A Pupo se le debe atender psicologicamente porque despues del Oro en Londres'12 es como si tuviera la presion psicologica de ganar el oro en cada competencia que asiste y eso lo hace competir tenso, creo que con los años de experiencia que tiene en este deporte deberia darse cuenta por si mismo, pero viendo que los resultados negativos se repiten necesita un psicologo en su equipo de trabajo.

Manolon dijo:

3

11 de junio de 2014

07:02:56


Con las "casualidades" (Londres'12) no hay psicologos que valgan!!!

REY dijo:

4

11 de junio de 2014

09:38:05


La presion sobre los atletas en Cuba es muy fuerte y en el tiro deportivo la presion es una influencia extremadamente negativa. Quizas su entrenador: Meinardo Torres pudiera dar mas detalles de cuanto ha poidido entrenar Pupo con balas de calidad y cuanto ha podido competir contra contrincantes de calidad. Para que Pupo pueda tener un rendimiento similar al de sus contrincantes, debe tener posibilidades similares a las de ellos y debe tener una presion similar a la de ellos. Las series de 4 segundos son realmente extresantes, pero veo que al menos en la segunda serie el resultado no fue bajo: 96 puntos. Segun recuerdo en la primera el resultado de 4 segundos fue 92 que es realmente bajo, pero eso sucede en un periodo de tiempo tan corto, que lo unico que ayuda es haber entrenado con fuerza, con recursos y no tener la altisima presion de sentirse campeon olimpico y por ello tener que ganar todas las competencias que le siguen. El 95 de 6 segundos si es bajo para su nivel.

luis antonio dijo:

5

11 de junio de 2014

10:51:16


muy de acuerdo con Manolon solo fue una casualidad en aquel evento londres 2012 , sus resualtado han sido desastroso , eso no es cuestion se psicologia si no de mirar y apuntar bien ala diana .

el rubio dijo:

6

11 de junio de 2014

11:53:01


y a cuales finales habia llegado Leuris antes de coronarse en londres???

Ramon dijo:

7

12 de junio de 2014

03:23:51


Para decir solo algunos resultados y responder a todos aquellos excepticos sobre la calidad de nuestro principal exponente en la pistola de tiro ràpido , les dire que en la Olimpiada de Sydney 2000 con solo 20 años Pupo fue finalista terminando en 5to lugar, En la Copa del MUndo de Rio de Janeiro en el 2008 en pistola automatica Pupo fue plata y estaba en el tercer lugar del ranking mundial en esos momentos, En la pistola automatica 25 mts en Atenas 2004 fue finalista quedando 8vo, en Beijing 2008 fue finalista y 7mo lugar si a esto los pesimistas le quieren seguir llamando "casualidad" que lo sigan haciendo, y màs aùn cuando Pupo junto con nuestros tiradores no pueden entrenarse como lo hacen todos los demàs atletas de los paises dessarrollados ya que debido al bloqueo americano la mayor parte los nuestros estan obligados a entrenar meses y meses sin las municiones necesarias . Visto estos problemas y para todos aquellos que hablan pesimisticamente llamando a un excelente resultado "casualidad " yo y muchos màs los invitariamos a quitarse el sombrero y llamar eso hazaña deportiva. Y este deporte no es asi de simple como alguien que dice aqui debajo apuntar y tirar y basta, como lo fàcil que es en cambio coser y cantar al mismo tiempo, aqui juega ademas de la maestria en esta especialidad donde en poquisimos segundos hay que disparar a varias dianas , juega tambien la cabeza , la mente , si usted està presionado la presiciòn en el disparo no le sale. y Pupo asi se siente, quizàs para mi alguien bien cercano a el en su equipo en vez de relajarlo despues de haber cojido el Oro en Londres lo que ha hecho es que cada vez que compite en vez de tranquilizarlo le "ajita los nervios " diciendole bueno vamos que ahora debes de ganar ò meterte entre los medallistas , y eso en vez de calmar lo presiona màs. son solo hipotesis estas pero en muchos equipos nacionales existe el psicologo para que estos resultados negativos no se den, y de lo que si estoy seguro es que le hace falta uno que le ayude a pasar este mal momento despues de Londres. Ya que calidad tiene de sobras y demostrado està en todos estos años de carrera codeandose entre los mejores del mundo sin poderse entrenar como se debe. Vamosssss campeon!!!.saludos.

REY dijo:

8

12 de junio de 2014

10:32:55


Coincido con Ramon en su analisis. El Tiro Deportivo internacionalmente es un deporte de ricos por lo costoso que resulta, en Cuba no nos damos cuenta d eello, pero es asi. Por ello, el simple hecho de haber Pupo obtenido resultados tan altos en varias competencias habla de su calidad, dedicacion al entrenamiento y disposicion de dar lo mejor de si, pues el Tiro Deportivo no escapa a las limitaciones del pais. Personalmente no lo conozco, pero si comparti varios anos con su entrenador y conozco las insuficiencias que afectan a nuestros tiradores y conozco las presiones que se ejercen sobre atletas y entrenadores para obtener resultados. Por eso exprese y expreso que en el tiro deportivo esa presion es totalmente contraproducente y estoy seguro que de alguna manera Pupo ha sido objeto de ella, directa o indirectamente. Hemos tenido durante anos pocos tiradores sobresalientes: Jorge Felix Rios en Tiro al Jabali, dos escopeteros y Pupo, si no recuerdo mal; creo que Nelson Onate quedo por debajo de estos. Debemos cuidar con celo a los que se destacan, cuidarlos como seres humanos, que es lo primero que son, no tirarlos para la hoguera cuando obtienen un resultado que no cubre las espectativas.