La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó este viernes preocupación por la violencia y la pérdida de libertades en Libia, donde se reportan civiles muertos y ataques a activistas y reporteros.
El portavoz de este órgano, Rupert Colville, lamentó en particular la situación en el oriente del país, sobre todo en la convulsa ciudad de Bengasi, marcada por los combates entre milicias islamistas y fuerzas leales a un general desertor, reseña Prensa Latina.
Muchas personas asesinadas no participaban directamente en los enfrentamientos armados, por lo que instamos a las partes a evitar una escalada de las hostilidades y a enrolarse en un diálogo político, dijo a periodistas en la sede de la ONU en Ginebra, Suiza.
Colville llamó a las autoridades a asumir su responsabilidad de proteger la vida de inocentes en la nación norafricana, estado petrolero sumido en la violencia y la ingobernabilidad desde que en 2011 fue derrocado, con el apoyo de la OTAN, el líder libio Muamar el Gadafi.
Según el vocero, provoca consternación la constante pérdida de espacios en el país árabe para el trabajo de los defensores de los derechos humanos, los trabajadores humanitarios y los profesionales de la prensa, quienes son víctimas de ataques.
Condenamos en los términos más fuertes posibles el asesinato, el 4 de junio en Sirte, de Michael Greub, jefe de la subdelegación en Misrata del Comité Internacional de la Cruz Roja, señaló.
Además, rechazó la reciente detención de miembros de la Misión de Naciones Unides en Libia (Unsmil).
Hace dos días, esa fuerza establecida en 2011, luego del asesinato de El Gadafi, demandó en un comunicado el cese del derramamiento de sangre y la creación de condiciones para combatir el terrorismo y propiciar el diálogo pacífico como vía de canalizar las diferencias.
COMENTAR
ALFREDO dijo:
1
6 de junio de 2014
14:33:30
ALFREDO dijo:
2
6 de junio de 2014
14:34:54
leonardo dijo:
3
9 de junio de 2014
15:53:04
Responder comentario