Los voleibolistas cubanos debutaron en la Liga Mundial con triunfo de 3-1 sobre Turquía, rival que en los últimos años, lo mismo en la clasificación femenina como en la masculina, ha avanzado en el mundo de este deporte.
Después de vencer en el set inicial 25-18, con acierto ofensivo del auxiliar Osmany Uriarte y el capitán Rolando Cepeda, los antillanos ofrecieron la impresión de que podían imponerse también en la segunda manga, pero después de tener el parcial casi en el bolsillo, 24-20, sobrevinieron acciones imprecisas en el recibo (dirigido al opuesto Cepeda) en tanto los rivales sacaron provecho de los todavía excesivos errores cubanos para empatar a 24 y finalmente ganar 26-24, cuando el propio Cepeda falló en el último ataque por la zona dos.
Un marcador similar de 24-20 favorable a Cuba apareció en la pizarra durante el tercer tiempo; sin embargo, en esta oportunidad el propio capitán del elenco decidió tras atacar un pase alto por la posición dos que castigó en diagonal para conseguir el 25-21. El bloqueo tuvo instantes de lucidez con David Fiel e Isbel Mesa, pero resultó solo eso, momentos fugaces de brillo.
El cuarto parcial fue como para infartarse, con pifias por ambos bandos, al punto de sucederse los empates hasta que los cubanos se impusieron 33-31, siempre confiando sus bolas cruciales a Cepeda, teniendo en cuenta que sus compañeros en diversas oportunidades mostraron desconcentración y fallaron el servicio.
LA PREPARACIÓN
Los cubanos permanecieron durante 15 días en el Distrito Federal de México, donde entrenaron y les ganaron tres partidos a la escuadra anfitriona, previo a su actuación en el NORCECA de La Habana, certamen que les otorgó, en calidad de invictos, su boleto rumbo al Campeonato Mundial.
Aunque la estancia de preparación en México no rebasó las tres semanas requeridas para adaptarse a las condiciones de la altura, a varios de los jóvenes del elenco que no tenían experiencia migratoria les sirvió para saber cómo se comporta su organismo en esas condiciones, conocimientos aplicables a su actual visita en la Liga Mundial.
EL PARTIDO DE LA SEMANA
Una de las novedades de esta Liga Mundial es la de ofrecer “El partido de la semana”. Se trata de un programa que permite a los organismos de radio y televisión involucrados en el evento transmitir en vivo, de forma gratuita, el desafío considerado de mayor rivalidad cada siete días.
Este domingo, en la tercera entrega de esta propuesta, el encuentro Polonia-Italia saldrá por las pantallas como parte de las actividades para celebrar el centenario del Comité Olímpico Italiano. El choque se jugará al aire libre en la cancha principal del Centro de Tenis de Roma, con capacidad para 10 500 personas. Este programa comenzó el pasado 23 de mayo y concluirá el 20 de julio.
COMENTAR
alexis dijo:
1
7 de junio de 2014
06:42:34
habanero dijo:
2
7 de junio de 2014
14:20:54
curro dijo:
3
7 de junio de 2014
17:30:03
Fernando dijo:
4
7 de junio de 2014
18:09:57
Juanito Tucupey dijo:
5
8 de junio de 2014
16:57:43
Responder comentario