ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pocas horas antes del comienzo, el presidente de la Federación Cubana, Rafael Manso, anunció un torneo del máximo nivel. Foto: Alberto Borrego

Faltan todavía varias horas para el comienzo, pero el hormigueo del personal no cesa en la Ciudad Deportiva, mientras se ajustan los últimos detalles para el Grand Prix de Judo que acogerá el coliseo habanero desde este viernes hasta el próximo domingo.

“Organizar un evento de nivel mundial siempre demanda mucho trabajo, pero la familia del judo y nuestro pueblo se merecen un espectáculo como este”, afirmó a pie de obra Rafael Manso, presidente de la Federación Cubana de la disciplina.

Recalcó que todos los preparativos logísticos y de aseguramiento se han ido desarrollando desde principios de año, codo a codo con la Federación Internacional (IJF, por sus siglas en inglés), y cobraron mayor intensidad desde el pasado 25 de mayo en que el escenario quedó listo para trabajar en él con el fin del NORCECA (m) de voleibol.

Todo el andamiaje comenzó a tejerse hace dos años, cuando el organismo rector del judo mundial, con su presidente Marius Vizer a la cabeza, decidió otorgarle a Cuba la sede del primer torneo puntuable para el ranking clasificatorio de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, como reconocimiento por sus resultados en la elite de este deporte.

De ahí que se espera sea una competencia a lo grande, con la participación de 334 atletas de unos 50 países, entre los cuales cabe citar a potencias como Brasil, Francia, Rusia, Georgia y Estados Unidos y ocho líderes individuales del ranking en sus respectivas divisiones.

Competirán judocas de renombre entre la crema y nata de los tatamis como la alemana Miryam Roper (57 kg), la israelí Yarden Gerbi (63), la francesa Audrey Tcheumeo, el belga Dirk Van Tichelt (73), el checo Lukas Krpalek (100) y los georgianos Aytandili Tchrikishvili (81) y Varlam Liparteliani (90), junto a los ases cubanos Idalys Ortiz (+78) y Asley González (90), quien reaparecerá recuperado de la lesión de hombro que forzó su receso.

El firmamento del certamen lo prestigiarán también muchos otros medallistas olímpicos y mundiales, y lo cierto es que al judo cubano le vendrá como anillo al dedo, toda vez que al ser sede podrá presentar cuatro atletas en cada una de las 14 divisiones, brindándoles una excelente oportunidad de fogueo a sus atletas juveniles y teóricos suplentes.

Tras el sorteo y la conferencia de prensa que le servirán hoy de antesala al evento, los combates preliminares durarán cada jornada desde las 10:00 a.m. hasta pasado el mediodía, con la discusión de las medallas a partir de las 5:00 p.m. Un momento especial tendrá lugar el sábado, con el retiro oficial de una gloria del deporte como Yordanis Arencibia, bronce olímpico de Atenas 2004 y Beijing 2008. Cabe esperar con expectación entonces la voz japonesa de hajime! (comiencen).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

4 de junio de 2014

16:56:27


Espero que siendo en casa le permita a muchas de nuestas figuras de hacer un buen papel e incluso ganar los 300 puntos que ofrece para el ranking este Gran Prix en la Habana, Asley que no participo en el Panamericano hace un mes se vio imposibilitado de poder ganar los 400 puntos que daba el ganar ese Panamericano y ahora bajò al segundo lugar del ranking mundial, hay tambien otras fuguras de casa que espero se consagren definitivamente entre los mejores del ranking en sus divisiones y una de ellas es Maria Celia Laborde que para mi es la primera figura de los 48kg por encima de la Mestre, otra que se perdio tambien el Panamericano fue Onix Cortes que debe tratar de ganar la final para con estos 300 puntos volver a entrar entre las primeras 20 del ranking en su division, esperemos una buena actuaciòn de nuestros judocas y que NO se detenga despues nuestra presencia en Copas del Mundo para seguir manteniendo posiciones y en otros casos lograr incluir màs judocas entre los primeros 10 cosa obligatoria para poder participar en la proxima Olimpiada de Rio que està al doblar de la esquina. Vamosssssssss Cubaaaaa !!!