ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El comisionado Puig considera que los cubanos están en buena forma para el epílogo de la Serie Mundial. Foto: Cubadebate

LA HABANA.—El comisionado nacional de boxeo, Alberto Puig ratificó este miércoles que el elenco Domadores de Cuba está en excelentes condiciones para pelear los próximos días 6 y 7 como visitador contra el Azerbaiján Bakú Fires por el cetro de la IV Serie Mundial de Boxeo.

El equipo realiza doble entrenamiento diario y muestra muy buena forma deportiva y preparación psicológica, sostuvo el directivo desde la capital azerí, donde cubren el cierre del camino hacia los dos topes conclusivos.

Puig destacó igualmente que prima la disciplina y el trabajo en colectivo, a tono con la exigencia de un oponente de nivel que dejó en el camino al campeón defensor Astana Arlans Kazakhstan y tendrá la ventaja de actuar en casa.

Los técnicos han realizado el estudio de los contrarios, evaluando las características de cada uno de ellos y el sistema de pelea a emplear, explicó en mensaje donde afirmó que los antillanos cumplen ya con los parámetros del peso corporal.  

Todos están claros de que enfrentaremos a un rival muy fuerte con la ventaja de combatir en su patio, pero los nuestros están muy motivados a partir de saberse bien preparados, sentenció.

Confirmó que este jueves se producirá el paso por la báscula, momento que despejará incógnitas sobre la posible utilización de hombres inscritos como suplentes por la armada anfitriona, y dijo que es amplia la presencia del tema en la prensa local.  

Los medios han difundido mucha información sobre la final. Todos destacan la calidad de los Domadores de Cuba e insisten en que Azerbaiján tendrá un contrario muy fuerte, puntualizó.

La primera fecha incluirá pleitos en 49, 56, 64, 75 y 91 kilogramos (kg), y la de cierre los acogerá en 52, 60, 69, 81 y más de 91, aunque pudiera sumarse otro en 69 si el match necesita desempate.

Los cubanos vencieron par de veces por la vía del 3-2 en las confrontaciones del grupo eliminatorio B, donde fueron líderes con balance de 41 triunfos y nueve reveses.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco Diaz Silveira dijo:

1

4 de junio de 2014

13:41:13


Que bueno que nuestra escuadra esta bien preparada,para enfrentar a la escuadra rival, solo acoto una cosa nuestro pugilista tendran que salir como dice el dicho Guapo y fajao.

Santiago dijo:

2

4 de junio de 2014

14:32:11


Con tantos profesionales del boxeo en Cuba, porque Sagarra y Sarbelio no son presidente y vicepresidente de la FEDERACIÓN CUBANA DE BOXEO, esta explicación la merece el pueblo de CUBA y sobre todo nosotros lo SANTIAGUEROS

Javier Gonzalez dijo:

3

4 de junio de 2014

14:41:55


Buen articulo! Hace falta caerle a palo' a los azaries... Cuba Campeon!!!!!

bryan dijo:

4

4 de junio de 2014

15:29:10


el equipo de pinar es bueno pero mtz campeon este año.

alfonso nacianceno dijo:

5

4 de junio de 2014

15:51:54


Santiago: Me permito responder a su pregunta, pues todos sabemos los conocimientos y las victorias que Alcides Sagarra y Sarbelio Fuentes han logrado para el boxeo cubano, con el cual siguen trabajando, pero creo que en estos momentos resulta más beneficioso para nuestro boxeo que ellos continúen aportando sus enseñanzas, pero no sentarlos detrás de un buró a dirigir, pues ya no son personas jóvenes como para entregarles una tarea que los limitaría en sus posibilidades de aportar. Son dos glorias de Cuba, como lo es el recién fallecido Eugenio George, por lo que tenemos el deber de preservarlos. Así al menos yo lo veo. Muchas gracias por su correo.

JK dijo:

6

4 de junio de 2014

16:12:54


Espero que los cubanos ganen y den una muestra de boxeo al mundo pero si Robeisis no esta y no gana su division habra comentario sobre su sancion para rato espero que nos den detalles de su sanción, que tiempo es, cuando vuelve a competir y que esta haciendo ahora. Aunque estoy deacuerdo con amonestaciones por indisciplina me parece que esta se ha excedido el pueblo siempre quiere ver a sus campiones porque no nos gusta perder

FRANK-BOXEO dijo:

7

4 de junio de 2014

16:14:49


El movimiento deportivo cubano y en especial la FEDERACIÓN CUBANA DE BOXEO, a través del Torneo Giraldo Córdoba Cardín rinde homenaje anualmente a este mártir, primero tuvo carácter nacional, pero las mismas exigencias económicas y estrategia de desarrollo del boxeo cubano, se proyecto como torneo internacional, abriéndose al mundo la posibilidad de poder enfrentar los mejores boxeadores cubanos por un escalafón de rendimiento, algo que distinguía a la población de boxeadores cubanos desde 1967 hasta el 2004, los cuales luchaban por integrar la nominas de boxeadores al Cardín, es decir, era una gran distinción deportiva. Como define Sagarra y Sarbelio, entre otros, contribuyen a mantener vivo el ejemplo de Giraldo y los que como él, cayeron en la gesta heroica del Moncada. El deporte, como derecho del pueblo, es un homenaje constante a todos los mártires que cayeron defendiendo los ideales revolucionarios. Lo único que muestra todo esto, es la falta de visión y estrategia actual del boxeo cubano, Puig no es del boxeo y Acebal nada tiene que buscar en ese puesto, sobran nombre para JT del Boxeo Cubano, como: Julián González Cedeño, Raúl Fernández Liranza, Humberto Horta, todos ellos tienen más conocimientos y resultado que Rolando Acebal…

barbara dijo:

8

5 de junio de 2014

07:10:28


acebal nunca tiro un golpe y si lo hizo nadie se entero, no. es lo mismo aprender boxeo en un aula ,que en un ring.no todo el mundo es sagarra ni sarbelio

Francisco del Rio dijo:

9

5 de junio de 2014

11:22:49


Es bonita la diversidad de opiniones, y todos los criterios deben respetarse. Pero es sano preocuparse un poco por informarse antes de emitir ciertos criterios. El gran Alcides Sagarra, profesor de tantos campeones como Savon y Stevenson, debido a su avanzada edad y problemas psiquicos es que no puede dirigir el boxeo, y teniendo en cuenta lo que fue, es que lo tienen ahi todavia, aunque mas bien como un asesor. Y en cuanto a Sarbelio, estuvo trabajando unos annos en la comision, y fue precisamente en la epoca en que Cuba se fue sin ninguna medalla de oro en boxeo en Beijing 2008, epoca en la cual la disciplina de la escuadra andaba por el piso y nada mas llegaban a cualquier hotel fuera de Cuba y enseguida les preguntaban si habian traido tabacos para vender... OJO, no estoy diciendo que nadie en particular lo hiciera, pero si que era la fama que tenia la escuadra cubana de boxeo por aquella epoca, esa , que todos los boxeadores se les quedaban y de que no ganaban medallas... Con la actual direccion, integrada por Acebal y Puig, se estan empezando a ver resultados. No obstante, la direccion de boxeo no la dirigen esos dos hombres solos, para los que le preocupa, deben saber que entre todos, incluyendo a Raul, Cedeno y Mena es que se toman las decisiones. Creo que la escuela cubana de boxeo esta encaminandose nuevamente, y esto se demuestra con los resultados. En cuanto a las amonestaciones por indisciplinas, a nadie le gusta tener que dejar sentado a un campeon o arriesgarse a perder una medalla casi segura, pero si no se hace, por un campeon puedes perder a otros muchos que lo sigan en su ejemplo, por eso es que en el mundo del boxeo la disciplina tiene que primar, sino se te van de la mano y despues es un relajo eso. El que ha vivido el mundo del boxeo sabe que los boxeadores no son como los ajedrecistas y los nadadores, ahi prima la ley del mas fuerte y la guaperia, por eso hay que ponerle frenos a esas situaciones si queremos seguir cosechando triunfos. Un saludo a todos

Katia dijo:

10

5 de junio de 2014

11:42:57


Caballero para dirigir un deporte no hace falta precisamente haber sido bueno en el. Eugenio George de joven fue bueno en Volibol?? Miren por ejemplo el mejor nadador que ha dado Cuba fue Falcon, el actual comisionado de esa disciplina, hemos cogido muchas medallas de oro con el en ese deporte?? Los mejores boxeadores que ha dado Cuba fueron Savon y Stevenson. Ustedes se los hubiesen imaginado a ellos dos dirigiendo el boxeo en Cuba?? Por favor....

Roberto dijo:

11

5 de junio de 2014

11:45:51


Barbara, Sagarra tampoco tiro muchos golpes que digamos, aunque si le dieron unos cuantos "pa' la lona" a el, sin embargo, ha sido uno de los mejores entrenadores de boxeo que ha dado nuestro pais. Y digo uno de los mejores porque para mi el mejor ha sido Raul, Raul tiene mas medallas de oro en su carrera que el mismo Sagarra, solo que al profe Sagarra se le ha reconocido mas y tiene mas fama por haber sido el entrenador de Stevenson y Savon. Saludos