Si de lo que se trata es de ver a deportistas en acción, julio será el mes cuando de un extremo a otro del país casi 7 000 alumnos de las escuelas deportivas animarán la edición número 50 de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales.
La inauguración del evento será el día 6 a las 7:00 p.m., en la Ciudad Deportiva capitalina y la clausura el 23 en la Escuela Nacional de Gimnasia.
La información la ofrecieron ayer Gladis Bequer, vicepresidenta del INDER, y Ramón Ají, jefe del departamento de Deporte Escolar, quienes hicieron hincapié en la importancia de esta olimpiada escolar, de la cual provinieron el 100 % de los medallistas de los Juegos Olímpicos de Londres.
Se competirá en 32 deportes de la categoría escolar y 10 juveniles en 12 provincias; únicamente Artemisa, Mayabeque y Guantánamo no serán sedes. El próximo viernes 6 comenzará por Guantánamo el recorrido de la antorcha olímpica que finalizará en la capital horas antes de la apertura.
Las provincias y los deportes que acogerán cada una son las siguientes:
Pinar del Río: boxeo y voleibol. La Habana: ciclismo, gimnasia artística, gimnasia rítmica, natación y tenis. Matanzas: clavado, judo, nado sincronizado, tiro con arco y velas. Villa Clara: béisbol categoría 11-12, canotaje, esgrima, kárate y polo acuático. Sancti Spíritus: tiro deportivo. Cienfuegos: remo y tenis de mesa.
En las Tunas se competirá en atletismo; Camagüey acogerá al badminton, fútbol, lucha greco y lucha libre; Ciego de Ávila recibirá a las baloncestistas, el hockey sobre césped, levantamiento de pesas y el voli de playa. Holguín: ajedrez. Granma verá en acción al balonmano y softbol, mientras en Santiago de Cuba se jugará el baloncesto rama masculina y habrá combates de taekwondo.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
3 de junio de 2014
04:15:02
Juan felipe Garcia dijo:
2
3 de junio de 2014
11:54:06
Responder comentario