
Una nómina de pugilistas con notable experiencia en los cuadriláteros universales presentarán los Domadores de Cuba en su primera aparición en una final de la IV Serie Mundial de Boxeo, instancia en la cual enfrentarán al combinado Bakú Fires de Azerbaiján, en sus predios, también debutante en la discusión del título.
La armada antillana la lideran el campeón olímpico de Londres 2012, Roniel Iglesias (69 kg), y los dobles monarcas del orbe en Bakú 2011 y Almaty 2013, el pinareño Lázaro Álvarez (60) y el camagüeyano Julio César la Cruz (81).
Roniel no comenzó con el plantel, pero luego de su inserción a principios de año ha ganado cada uno de sus cuatro combates, que sumados a los tres triunfos de Arisnoidis Despaigne en el comienzo de la lid mantienen sin derrota a la división welter cubana.
En calidad de invicto también marcha el ligero Álvarez, quien ha mostrado todo su arsenal en seis escaladas al cuadrilátero, mientras La Cruz igualmente ha dado destellos de clase en cuatro salidas, aunque archiva un revés ante el semicompleto ruso Nikita Ivanov.
Otras puntas de lanza en la discusión del cetro frente a los azeríes serán el minimosca Yosbany Veitía y el completo Erislandy Savón, quienes han sido los de mejor desempeño en la contienda con siete sonrisas sin la sombra de una pifia. Ambos triunfaron tres veces en casa y cuatro en suelo extranjero, y en el caso del espigado guantanamero se cuenta su victoria por no presentación frente al estadounidense Joshua Temple.
También cargará con suma responsabilidad en el empeño de agenciarse la corona el ligero-welter Yasnier Toledo, cuyo balance de 5-1 a lo largo del calendario habla a las claras de su nivel. El camagüeyano solo fue superado por el campeón europeo del 2010, el azerí Gaybatulla Gadzhialiyev, probablemente su rival en la finalísima.
Completan el plantel el mosca Gerardo Cervantes (3-2), el supercompleto José Ángel Larduet (2-1), el pluma Norlan Yera (0-1) y el mediano Arlen López (0-1), estos dos últimos con escaso rodaje en la más alta competición.
De forma global, la escuadra cubana suma 57 victorias y 13 fracasos en su andadura por la Serie Mundial, divididos en 41-9 durante la fase de grupos y 16-4 entre cuartos de final y semifinal. Sin embargo, el por ciento de acierto se eleva solo con los miembros del plantel que disputará la corona, pues apenas han cedido en siete oportunidades ante 38 triunfos.
Para la final, que se efectuará el viernes 6 y sábado 7 de junio, están previstos cinco combates la primera jornada en las divisiones de 49, 56, 64, 75 y 91 kilogramos, y los otros cinco (52, 60, 69, 81 y +91) un día después. En caso de empate, se celebraría una pelea extra en 69 kg, la cual la disputaría por nuestro plantel el santiaguero Arisnoidis Despaigne.
En el enfrentamiento particular contra el Bakú Fires en la fase de grupos los antillanos vencieron 6-4, con triunfos de Veitía, Leodán Núñez, Robeisy Ramírez, La Cruz y Savón, y derrotas de Pablo Vicente, Toledo, Ramón Luis y Yoandris Maceo.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
28 de mayo de 2014
03:58:55
juan viego dijo:
2
28 de mayo de 2014
07:51:59
Responder comentario