ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La tradición de la canoa biplaza cubana se mantiene en pie, y al más puro estilo de Ledys Frank Balceiro e Ibrahim Rojas, la dupla de   Ser­guey Torres y Rolexis Báez se despidió con bronce de la Copa del Mundo de canotaje, que tuvo lugar en la ciudad húngara de Szeged animada por más de 350 representantes de 88 países.

Según el sitio web del torneo, Torres y Báez concluyeron en el tercer lugar de la final A del (C-2), a la distancia de 200 metros, con tiempo de 37.691 segundos. Antecedieron a los antillanos los alemanes Stefan Holtz y Robert Nuck (37.175), y el binomio anfitrión de Peter Nagy y Adam Lantos (37.595).

De esa forma la dupla registró la actuación más destacada de la Isla, ya que además clasificó para las finales A de los 500 y mil metros, en las cuales terminó en los escaños sexto y séptimo, respectivamente.

En esa primera distancia cruzó la línea de meta con tiempo de 1:43.403 minutos, y en los mil detuvo los cronómetros en 3:50.515 minutos en la fecha sabatina. Los ganadores de ambas mangas fueron los rusos Ilya Shtokalov-Mikhail Pavlov (1:40.991) y los húngaros Robert Mike-Henrk Vashanyai (3:45727), en ese orden.

El otro cubano que avanzó a una final A resultó Juan Carlos Bulnes, quien compitió en los mil metros de la canoa monoplaza (C-1) y concluyó noveno (4:13.409 minutos), muy lejos del líder, el germano Sebastián Brendel (4:02.537).

Este domingo recaló en el segundo peldaño en los 500 metros (1:53.246 minutos), pero de la final B, que distribuyó los puestos del décimo al 18.

Con peor suerte bogó Maikel Zulueta en el kayac monoplaza (K-1) a mil metros, ya que remó en la final C —sitios del 19 al 27— y logró el primer puesto (3:49.221).

Los cuatro cubanos participaron en la cita como parte de la preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de noviembre próximo en Veracruz, México, donde el canotaje de Cuba con 15 plazas por otorgamiento en su poder, aspira a ubicarse en el primer lugar por países.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

27 de mayo de 2014

16:57:08


Cojimos un bronce en 200 mts en Canoa biplaza que no es una distancia que compite en olimpiadas, mientras en los 1000 y 500 quedamos 7mos y 5tos respectivamente,y no es la primera vez desde que se retiraron Rojas y Balseiro que no se encuentra esa estabilidad en resultados internacionales ò quizas el relevo que no es a la altura o no se que pasa con la Canoa, creo que la comision debe hacer un analisis del porquè de estos pobres resultados. Obviamente debemos seguir participando en estas Copas del Mundo que son el ùnico medidor que tenemos para saber en que posiciòn actual estamos ya sea en Canoa que en kayac. Creo que con estos resultados nuestros atletas se deben dar cuenta que hay que entrenar mucho màs fuerte para estar a la par de los mejores y de los que llegan primero a la meta. de lo contrario seguiremos leyendo el numero en la espalda de nuestros rivales. saludos.