Tenían, pese a su juventud, esa mirada de campeonas. Y ciertamente la discóbola Yaimée Pérez y Gilda Casanova en la vuelta al óvalo, se robaron el show en la apertura del Memorial Barrientos.
La primera, sin apenas tomar un respiro y urgida de borrar el discreto 61,29 metros alcanzado por su disco en la segunda parada de la Liga del Diamante en Beijing. Gilda, con todo el combustible necesario en los 400 metros para refrendar su candidatura de cara al Mundial Juvenil de Eugene, Estados Unidos, del 22 al 27 de julio.
Yaimeé, más conocida como la “rusa”, puso a volar su disco hasta los 66,03 metros, registro que le valió para superar en dos centímetros su anterior marca personal.

“Estoy muy contenta y sorprendida. En Beijing el agotamiento del viaje se combinó con la inexperiencia y la presión de mi primera competencia internacional de máximo nivel este año. Ahora, con solo un día de descanso, salió el resultado. Mantenerme estable sobre 65 metros es muy buena señal, pero tengo aspiración de oscilar entre los 67-68 antes del final de la temporada”, sentenció la santiaguera Yaimée, quien se colocó en la cuarta plaza del ranking mundial de la temporada y cumplirá 23 años el próximo día 29.
El físico de Gilda Casanova puede que no impresione, pero la potencia con que vence los últimos 200 metros de la vuelta al óvalo convence hasta al más escéptico. Este viernes una vez más la pinera sacó el extra y se impuso con 52.5 segundos, para aventajar a sus coequiperas Daysurami Bonne (53.0) y Yaimeisi Borlot (53.4).
Gilda, quien hace poco detuvo los relojes en 52.28, se ubica con 18 años en el tercer escaño del escalafón universal juvenil, a la escolta de las estadounidenses Kendall Baisden (51,72) y Shamier Little (52,26), mientras en los 800, su otra distancia, aparece igualmente en la tercera plaza con 2:03.28, para conformar un tándem de lujo junto a la puntera y también antillana Sahily Diago (1:58.14).
Pero, si de estabilidad se trata, no podemos dejar de mencionar al discóbolo Jorge Fernández, quien se coronó con 65,25 y otros tres envíos en su secuencia por encima de 63.40 metros. Tal consistencia resulta muy alentadora, sobre todo por el hecho de que durante el 2013 no disparó sobre 64.
Otros monarcas en el estreno fueron el pertiguista Yankiel Lara, dueño de los mismos 5.20 que Lázaro Borges, pero materializados en su primer intento; Osmaidel Pellicier (47,3) en los 400 y Jairo Guibert (7,67) en longitud. El saltador paralímpico (débil visual) Luis Felipe Gutiérrez se agenció bronce (7.65) a un centímetro del récord del orbe, en su categoría.
Mientras en Nassau, Bahamas, se conoció que la posta del 4x400 de Cuba correrá hoy en el tercer heat eliminatorio, donde tendrá a Bahamas, Polonia, Bélgica y Trinidad y Tobago como principales adversarios.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
24 de mayo de 2014
16:38:09
Thiago dijo:
2
28 de mayo de 2014
15:22:44
Responder comentario