La segunda jornada del Memorial Barrientos estuvo matizada por pocos registros de relieve y menor presencia de público que en el estreno. Al igual que en la primera fecha, fueron las mujeres las que llevaron la voz cantante, esta vez con la velocista Arialis Gandulla y la triplista Mabel Gay en rol de vanguardistas.
Gandulla, al igual que en la Copa Cuba, dobló coronas en 100 y 200 metros. Respectivos 11.0 segundos (cronometraje manual) y 23.14 que lamentablemente contaron con viento a favor de 2.8 m/s y no fueron homologados. De ahí que preserve su cota personal de 23.19. La cienfueguera que cumplirá 19 años el próximo 22 de junio aparece en el undécimo escaño del ranking universal juvenil del hectómetro (11.48 logrados en Medellín, Colombia), y en el quinto de los 200 metros.
Entre hombres los honores se los llevó el curtido costarricense Nery Brenes (20.82), especialista en la vuelta al óvalo y quien probó con acierto en la mitad del segmento esta vez.
Por su parte la indómita Mabel Gay, sigue dando muestras de su estirpe y voluntad. Hace unos días clavó sus pinchos en 14.42 metros en el Grand Prix de Ponce, Puerto Rico, y ahora se reafirmó en el Estadio Panamericano al comandar su prueba con 14.32. Si bien es cierto que ambos registros distan aún de sus 14.67 cimeros y de los 14.87 estampados por la colombiana Catherine Ibargüen, al frente del escalafón en la incipiente campaña, también lo es el hecho de que Mabel, se ratifica como la triplista más estable de casa, en medio de un panorama no muy alentador en el cual la secundaron Yarianna Martínez (14.15) y Dailenis Alcántara (13.90).
Alentadores también los 6.05 metros logrados en el salto de longitud por la heptatlonista Yorgelis Rodríguez, pues pese a no superar sus 6.14 cimeros, mejoraron en un centímetro lo mejor conseguido por ella en el 2013.
Esas fueron las notas descollantes sabatinas, si de Barrientos se trata, pues la alegría mayor corrió a cargo del relevo 4x400 que participa en el Mundial de Nassau, Bahamas, capaz de clasificarse séptimo a la final de este domingo entre 20 postas inscritas.
Pese a no haber abierto con un muy buen parcial William Collazo (46.40 segundos), el resto de la cuarteta (Raidel Acea, Adrián Chacón y Yoandys Lescay) puso el extra para en definitiva en su primera comparecencia oficial como equipo cronometrar aceptables 3:02.43 con el dato adicional de exhibir el mejor tiempo de reacción en su manga, la tercera de las convocadas.
Un tanto sorpresivo resultó el hecho de que Bahamas lideró la clasificatoria (3:00.30), por delante de Gran Bretaña (3:00.74), Trinidad y Tobago (3:01.06), Estados Unidos (3:01.09), Jamaica (3:01.17), la revelación Venezuela (3:01.96) y Brasil (3:02.78) como resto de los ocho finalistas.
La jornada dominical deparará otras emociones, pues la cuarteta del 4x100 integrada por Yaniel Carrero, Reynier Mena, Roberto Skyer y Yadier Luis buscará emular a sus coterráneos y acceder a la final en una fortísima prueba, con 21 postas en concurso. Será el primer heat el de los nuestros, nada más y nada menos que con Gran Bretaña, Trinidad y Tobago y Japón en calidad de principales escollos.
COMENTAR
Ihosvany Robles dijo:
1
25 de mayo de 2014
13:12:07
yen vazquez dijo:
2
25 de mayo de 2014
14:12:31
Responder comentario