Los elencos invictos de República Dominicana y Cuba van este viernes al primero de los dos partidos del NORCECA de voleibol (m) clasificatorio para el Campeonato Mundial.
El choque solo fijará cuál concluye en primer lugar de la eliminatoria.
En el segundo encuentro del sábado entre estas mismas formaciones quedará decidido cuál accederá al boleto puesto en disputa para la cita del orbe. Las dos jornadas comenzarán a las 5:00 p.m., en la Ciudad Deportiva.
Los dominicanos superaron a Barbados por fácil pizarra de (25-13, 25-16, 25-21), nuevamente con el opuesto Miguel Cáceres como líder al marcar a10 puntos y los cubanos hicieron otro tanto a costa de Suriname, (25-13,25-9, 25-11), apoyados esencialmente en los 13 tantos de atacador auxiliar Osmany Uriarte.
CONSOLIDAR A LOS REGULARES
Uno de los temas determinantes en este evento para el director técnico cubano, Rodolfo Sánchez, estriba en asentar una alineación regular con proyección hacia el futuro inmediato, toda vez que hoy tiene hombres potencialmente aptos para asegurar una reserva fuerte y de talla respetable en el universo de este deporte.
Definir quiénes son los seis regulares el mentor lo viene perfilando desde antes de la reciente preparación realizada en México, altura sobre el nivel del mar a la que no debieron aclimatarse, porque la parada no sobrepasó los 21 días.
Sin embargo, esa visita sirvió para que algunos de los muchachos sin experiencia migratoria sintieran los cambios de su organismo cuando juegan en esas condiciones. La incursión cobra mayor validez porque los mexicanos serán uno de los rivales en la Liga Mundial 2014, a partir del 6 de junio.
La selección cubana ha experimentado bajas en sus filas en los últimos años y ello condujo a una amplia renovación. De los voleibolistas con kilometraje archivado solo permanecen en el cuadro el opuesto y capitán Rolando Cepeda, junto al central Isbel Mesa. No obstante, otros como Abraham Alfonso, David Fiel, el pasador Leandro Macías, Javier Jiménez y Liván Osoria, a quienes hemos visto en acción en el actual NORCECA, ya estuvieron el año pasado en la Liga Mundial, donde rivalizaron con Rusia (campeón del 2013), Serbia, Italia, Alemania e Irán en las eliminatorias.
JUGAR CON MENOS ERRORES
Esencial para los cubanos es reducir la cantidad de errores propios en los partidos. Ante Barbados cometieron 24 (como promedio ocho por set), que significan igual cantidad de puntos concedidos al oponente, aunque en el resultado del encuentro esas pifias no tuvieron mayores consecuencias porque los visitantes sumaron 25, y equilibraron la balanza.
Frente a un adversario de poca monta como Suriname, los anfitriones acusaron 14 pifias, solo tres menos que los derrotados.
Cinco errores en cada manga ya son bastante si se compite en la elite del orbe, y frente a colectivos como Brasil, Rusia y Estados Unidos, sobrepasar los dos por set pone en duda la victoria. No en balde, el capitán Rolando Cepeda ha mostrado su preocupación sobre este aspecto.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
23 de mayo de 2014
03:20:26
Rey dijo:
2
23 de mayo de 2014
08:09:21
Manolo dijo:
3
23 de mayo de 2014
10:24:26
alfonso nacianceno dijo:
4
23 de mayo de 2014
12:03:11
alfonso nacianceno dijo:
5
23 de mayo de 2014
12:06:45
alfonso nacianceno dijo:
6
23 de mayo de 2014
12:11:02
Rey dijo:
7
23 de mayo de 2014
14:32:00
alfonso nacianceno dijo:
8
23 de mayo de 2014
16:03:34
Ramon dijo:
9
23 de mayo de 2014
17:37:27
Vlado dijo:
10
23 de mayo de 2014
19:52:22
Fernando dijo:
11
25 de mayo de 2014
18:38:54
Responder comentario