ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La brasileña Sarah Menezes(48), campeona olímpica en Londres 2012, buscará revancha ante la cubana María Celia Laborde, quién la derrotó en el Panamericano de Ecuador. Foto: foxsports.com

Medallistas olímpicos y mundiales destacan entre las escuadras foráneas para participar en el Gran Prix de Judo de La Habana, a realizarse entre el 6 y el 8 de junio próximos, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva.

Según el Semanario Jit, por el gigante sudamericano estarán la campeona olímpica de Londres-2012 Sarah Menezes (48 kilogramos) y las subtitulares del orbe Mayra Aguiar (78) y Erika Miranda (52).
También sobresalen en la nómina los experimentados Leandro Cunha (66), subtitular del orbe en Tokio-2010 y París-2011, y Hugo Pesanha (90), y los monarcas panamericanos de Guayaquil-2014, Charles Chibana (66) y Felipe Kitadai (60).

Tras la disputa de la justa continental en Ecuador el pasado mes, ganada por los brasileños (7-4-5), quienes superaron por una presea de bronce a los cubanos (7-4-4), los especialistas esperan con expectación un posible duelo entre Menezes y la anfitriona María Celia Laborde, quien derrotó en esa cita a la sudamericana.

En los 52 kilos se espera un desquite entre Miranda y la cubana Yanet Bermoy, quien la superó en la justa por equipos de la lid continental y cayó en individuales.

Por su parte, en los 78 sobresalen Aguiar tendrá como principales rivales a la estadounidense Kayla Harrinson, dorada del mundo en Tokio-2010 quien reaparecerá luego de un año alejada, y la anfitriona Yalennis Castillo, segunda olímpica en Beijing-2008.

Los aportes de Cunha, Pesanha, Chibana y Kitadai marcarán a Brasil en las competiciones varoniles, una justa que ya aseguró a otras buenas figuras entre las 47 con interés de participar.

Por Europa, Alemania dependerá de Laura Vargas-Koch, plata mundial de los 70 kilogramos en Río de Janeiro-2013, secundada por Mareen Krach (52), Miryam Roper (57) y Francisca Konitz, está última superó a la cubana Idalys Ortiz (más de 78) en el Grand Prix de Dusseldorf, en febrero pasado.

Resaltan igualmente las austriacas Sabrina Filzmoser (57) e Hilde Drexler (63), las chinas Shugen Wu (48) y Sisi Ma (más de 78), las canadienses Catherine Roberge (78) y Kelita Zupancic (70), la rumana Corina Caprioru (57) y la española Laura Gómez (52), todas poseedoras de escaños en los podios más exigentes.

Hasta el momento, restan por conocerse las escuadras de potencias como Rusia, Francia, Sudcorea, y Georgia, que potenciarían aún más la calidad del torneo.

El sorteo se efectuará el 5 de junio en el hotel Meliá Habana, previo a las tres jornadas de peleas que tendrán las eliminatorias por la mañana y la disputa de las medallas en la tarde.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

22 de mayo de 2014

15:13:33


Las principales figuras de nuestro judo deben aprovechar esta ocasion de poder competir ante nuestro pueblo para tratar de ganar la mayor cantidad de puntos en este Grand Prix para asi seguir escalando posiciones en el Ranking Mundial, que es el que al final permite segùn la ubicaciòn de cada judoca su participaciòn o no en Juegos Olimpicos. Nuestros deportes de combate deben asistir con equipos completos a la pròxima olimpiada, es la ùnica manera en que podemos superar y aumentar las 5 de oro que ganamos en Londre'12 ya sea la Lucha ( Greco y Libre ), el Judo (M y F ), el Boxeo y el Taekwondo ( F Y m ) deben participar en la sus series de Copas del Mundo para asi garantizarnos la presencia completa en todas las divisiones en cada uno de estos deportes de combate. saludos.

Katniss dijo:

2

22 de mayo de 2014

16:22:14


Me hubiera gustado saber la nomina cubana que asistirá a esta competicion; el articulo solo habla de los extranjeros...LO MIO PRIMERO...