ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Isbel Mesa realizó un intenso trabajo por el centro de la net. Foto: Ricardo López Hevia

Imposible medir la potencialidad de una selección si su contrario apenas le exige. Esa fue la historia del partido ganado ayer por Cuba 3-0 a Barbados, en el debut del Clasificatorio NORCECA de voleibol, en la Ciudad Deportiva.

Los locales salieron con sus seis regulares en las dos mangas iniciales y triunfaron 25-18, 25-19, mientras en la tercera dieron paso al banco para vencer 25-14. El capitán y opuesto Rolando Cepeda marcó la diferencia en la pizarra con sus 15 puntos anotados, tanto en ataque como con su servicio fuerte y rasante a la net.

El propio Cepeda al concluir el encuentro afirmó que “solo nos concentramos en cometer menos errores en comparación con los que tuvimos en los tres partidos efectuados en México”.

Cuba, tanto en el movimiento del balón por medio de su pasador Leandro Macías, como en su juego medio y en el bloqueo, se comportó superior a los surinameses. Macías consideró que “los visitantes nos exigieron poco, pude trabajar sin presión alguna y así probar algunas combinaciones para darle rapidez a nuestra ofensiva”.

Además del capitán del elenco, ocuparon la cancha Javier Jiménez y Osmany Uriarte como auxiliares, los bloqueadores David Fiel e Isbel Mesa y el líbero Yonder García. Mesa resultó el segundo mejor anotador del cuadro, con 13 puntos, una buena parte de ellos en bolas corridas por el centro del campo, que nunca pudieron tapar los rivales.

DOMINICANA EN LA PELEA

A primera hora, República Dominicana, aunque todavía no ha ajustado a todas sus piezas pues cuatro de sus hombres vienen de desempeñarse en Brasil, Francia y Bélgica, no halló obstáculo para aventajar a Suriname, 25-15, 25-19, 25-21.

La sensación del encuentro la constituyó el atacador opuesto de los quisqueyanos, Miguel Cáceres, un jugador de 2,10 metros de estatura que castigo con 16 anotaciones a los surinameses. Sus compañeros Delsires Contreras y Ricardo Recio, sumaron 10 tantos cada uno.

Solo el equipo que ocupe el lugar de honor en esta corta contienda habrá obtenido el boleto para el Campeonato Mundial de Polonia, del 30 de agosto al 21 de septiembre. Y, aunque los vaticinios dan por favoritos a los cubanos para liderar el evento, los dominicanos dieron muestra de que vienen dispuestos a pelear sin tregua por ese galardón para la cita del orbe.

Hoy, en la segunda jornada de este Clasificatorio, Barbados chocará con República Dominicana a las 3:00 p.m. y dos horas después Cuba rivalizará con Suriname.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

22 de mayo de 2014

06:09:05


Un verdadero salto de calidad para nuestros voleibolistas, y tambien para el voleibol cubano, serà cuando algunos de nuestros regulares puedan desempeñarse en ligas foraneas, y despues regresar a defender nuestos colores patrios con mucha màs experiencia y maestria, solo asi podremos de nuevo luchar por los primeros puestos a nivel mundial, ya que hasta el mismo equipo de dominicana tiene a jugadores fichados en Europa, eso los hace un equipo superior al pasado y debemos estar atentos ahora al enfrentarlos pues no serà un rival fàcil. saludos.

Raul dijo:

2

22 de mayo de 2014

08:50:17


Otra vez cambios en el equipo respecto al pasado año, yo pienso ver en un futuro al 13-14 representandonos internacionalmente.

Fernando dijo:

3

22 de mayo de 2014

10:49:10


Raúl el futuro al que usted alude ya es pasado, Melisa Vargas ya con 14 años ha representado a Cuba y no solo por tener clase, sino también por necesidades del equipo debido a la negativa a utilizar jugadoras que se desempeñan en ligas extranjeras como hacen todos los países del mundo.

el kaballero dijo:

4

22 de mayo de 2014

14:15:28


tienen toda razon en lo que dicen pero como ellos no hay dos y en estos momentos los necesitamos asi que tratemos de dejar atras esos prejuicios y concentremonos en lo que realmente necesitamos que volver a elevar a nuestro pais al nivel que una vez tuvimos

Rafael dijo:

5

22 de mayo de 2014

15:17:30


Me ha gustado mucho el joven elenco femenino de esta disciplina, parece un elenco para desarrollar pero con mucho potencial. Delicioso ver jugar a Melisa con ese impetu de atleta experta cuando aun tiene solo 14 añitos. Un consejo. Por favor, cuidesmosla, aun esta tierna, no podemos forzarla a competiciones desgastadoras, asi como a otras tambien muy jovenes pero con muchas perspectivas que hay en el equipo. Me parece que tienen un entrenador magnifico, que les habla y explica al detalle. Nada Felicidades y adelante. Veremos que podemos hacer en el mundial, se que no podemos garlo, es imposible, pero si luchar y hacer un buen papel en defenza de nuestros colores, ademas de coger toda la experiencia posible.

ramon dijo:

6

22 de mayo de 2014

19:52:48


Por que esperar desarrollar talentos, cuando tenemos talentos de sobra jugando por el mundo, repito y pregunto, es criticable que messi juegue en el barza y ahora con argentina en la copa